Secciones

El breve adelanto de Aznar sobre su actuación de hoy

Jurado. El músico entregó algunos detalles del homenaje a Cerati.

E-mail Compartir

Bastante molestos quedaron los periodistas que asistieron a la conferencia que ofreció ayer Pedro Aznar para hablar sobre su show de esta noche. ¿La razón? El cantante argentino contestó casi con monosílabos, por lo que la actividad duró solo seis minutos.

En ese tiempo se refirió al homenaje que realizará al fallecido líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati. Según explicó, este "fue un pedido de la producción del festival y me sentí muy honrado de que pensarán en mí", detallando que "Gustavo estará presente a través de la pantalla y vamos a cantar juntos".

Aznar, quien fue parte de la banda Serú Girán y de Pat Metheny Group, también se refirió a su carrera como solista, diciendo que está satisfecho con lo que ha logrado. "No me veo haciendo música en grupo, salvo que sea algo específico", comentó el ganador de tres premios Grammy.

El artista finalizó la conferencia asegurando que se vienen sorpresas en su show, donde se presentará junto con su banda, y que repasará algunos de sus clásicos. Es la segunda vez que Aznar viene al Festival de Viña del Mar, ambas en calidad de jurado.

Murillo: el desconocido comediante que llega a Viña

Humor. El cómico sigue en este Festival los pasos de Jorge Alís en cuanto al stand up comedy y espera que el Monstruo no despierte con él.
E-mail Compartir

espectaculos@mercuriovalpo.cl

El comediante León Murillo nunca tuvo entre sus metas participar en el Festival de Viña, pero hoy pisará el escenario de la Quinta Vergara protagonizando la rutina de humor de la jornada.

Su carrera como actor, director, guionista y uno de los propulsores del stand-up comedy hace más de una década, también ha participado en producciones de televisión como "Pecados Capitales", "Infieles", "Cartas de Mujer", "Hermanos y Detectives", entre otras.

Murillo también ha incursionado en el teatro, actuando en las obras "Lecciones de Ionesco" y "El Márquez de Sade". Y gracias al trabajo junto a Jorge Alís (uno de los triunfadores del humor en Viña 2014) "Lo que ayer nos unía, hoy nos separa" -obra que ha permanecido tres años en cartelera-, tendrá la oportunidad de abrirse carrera en el humor en Chile y -por qué no- en otros lugares del mundo.

Ayer fue el último artista en dar su conferencia de prensa antes de su actuación, la primera ante un público tan masivo, ya que lo más grande que ha hecho es ante unas seis mil personas. "¡Espero que el Monstruo no despierte!", ironizo León ante la consulta de cómo enfrentará la jornada de hoy.

"Yo soy el más desconocido de todos. Asumo mi condición, pero ya no me siento la carne para el Monstruo. Voy a hacer una rutina inspirada en la cotidianeidad de acuerdo a mis vivencia y las de la mayoría de todos los chilenos", afirmó el comediante.

Respecto a la rutina, preparada en conjunto con Juan Pablo López y Bernardita Ruffinelli, León Murillo, fiel a su estilo, adelantó: "Yo vengo a extrapolar un poco el bar y a ponerlo arriba del escenario de la Quinta. Si hice reír a cuatro borrachos, ¿cómo no voy a hacer reír a 15 mil personas?", lo que sacó carcajadas entre los profesionales de la prensa.

años

lleva León Murillo trabajando en stand up comedy, lo que le da cierta seguridad para llegar a la Quinta.

"No hay que ser chileno para saber la importancia que tiene el Festival"

Cultura Profética será la banda encargada de cerrar esta noche con más de una hora de música.
E-mail Compartir

Tras repletar dos veces el Movistar Arena el 2014, la banda puertorriqueña de reggae Cultura Profética llegará hoy a la Quinta Vergara para consolidar una vez más su éxito en nuestro país. "Le debemos mucho de esto a que el chileno es bien sensible musicalmente y bien sensible a la poesía", comenta el líder y vocalista de la banda, Willy Rodríguez, en una entrevista a Emol.

Además de ser los encargados de cerrar la cuarta jornada del Festival, los dueños de "Saca, prende y sorprende" serán los únicos representantes de este género musical, asegurando que "nuestra participación le añade un poco de variedad" a la parrilla festivalera.

El también bajista, por otra parte, aseguró en la conferencia de prensa que dio ayer que se sienten "orgullosos de representar al reggae en la Quinta Vergara", agregando que están "bien conscientes del trabajo que hizo Gondwana en Chile".

Respecto a la invitación de Chilevisión, dicen que "no hay que ser chileno para saber la importancia que tiene el Festival", por lo que están agradecidos de pisar el escenario de la Quinta Vergara.

En relación a su show de hoy, la banda comenta que el mayor desafío que enfrentaron fue acortar la actuación de dos horas, que estaban acostumbrados a hacer, a una propuesta de 70 minutos. Pero adelantan que será "un show bien conocido y bien atinada la elección que hicimos", y como tienen claro que cerrarán la cuarta jornada están preparados para seguir con la fiesta, aunque terminen las transmisiones, y para ello ya tienen escogidas las canciones que "son para conocedores".

Aunque la banda tiene un público fiel, esperan que los chilenos que no conozcan su música puedan disfrutar con su propuesta, pues su paso será "como una lluvia refrescante" con "bonita calidad, sinceridad, sensibilidad".