Secciones

En marzo vence plazo para postular a los centros de desarrollo de negocios

apoyo. En Ñuble ya hay instituciones interesadas en integrar uno de los 50 centros en el país y uno de los cuatro que empezará a operar en la región desde este año.
E-mail Compartir

Atención emprendedores y quienes posee una empresa de menor tamaño (EMT). Hasta el lunes 16 de marzo estarán abiertas las postulaciones para seleccionar a los futuros 50 operadores de centros de desarrollo de negocios para todas las regiones del país a partir de este año.

Uno de los cuatro asignados a la región del Biobío operará en Chillán.

A la fecha hay en conformación un directorio de un grupo de instituciones para postular. Se treta de las cámaras de Comercio de Chillán y Chillán Viejo, la Fundación "Trabajo para un hermano", la Federación Gremial Regional del Comercio y Turismo y la Universidad del Bio Bio (UBB).

Estos Centros de Desarrollo de Negocios basados en los Small Business Development Centers que funcionan en Estados Unidos buscan contribuir al desarrollo de las capacidades empresariales y de negocios de las empresas de menor tamaño (EMT) y emprendedores del país-

La idea es genera, a través de una oferta integral y efectiva de servicios para la creación y captura de impacto económico, y una cultura de medición de resultados empresariales.

Innovación y emprender

Su misión será promover el crecimiento, la productividad, las utilidades-rentabilidad y la innovación en las EMT y emprendedores, acompañándoles en sus desafíos de desarrollo.

Entre los principales objetivos que tendrán estos servicios serán mejorar las habilidades gerenciales y las capacidades de gestión de los empresarios, además de desarrollar planes de negocio y brindar asistencia financiera para que las empresas sean capaces de acceder a diversas fuentes de financiamiento.

También persiguen generar acciones que conduzcan a una mayor articulación de las empresas y emprendedores con el entorno de negocios y el sistema productivo junto con fortalecer los procesos productivos de las empresas tornándolos más eficientes.

"Si logramos adjudicarnos, este centro ayudará en tres niveles: al que tiene una idea de emprendimiento, el que está desarrollando una pero tiene algunas dificultades y aquellos empresarios que lo están haciendo bien y lo pueden hacer mucho mejor", dijo Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Turismos y Servicios de Chillán-Ñuble e interesado en postular a esta instancia.

emprendedoras dan vida al Nuevo Café Español a pocos metros de la catedral

negocios. Desde febrero y a contar de las 8 de la mañana, de lunes a viernes, funciona nuevamente este clásico cafetín chillanejo.
E-mail Compartir

"Nos trajimos todos los clientes", dice Rosita Sepúlveda, quien junto a su socia Susana Acuña reabrieron a contar de los primeros días de febrero, uno de los cafetines que congregó a profesionales, políticos y trabajadores del comercio.

El nuevo Café Español se ubica ahora en un lugar estratégico en la Avenida Libertad N°672 (costado oriente del Obispado), a 50 metros de la Plaza de Armas y de la Catedral de Chillán.

"Estamos muy cerca de bancos, de la Tesorería y del Conservador de Bienes Raíces", indica.

DE EL ROBLE A LIBERTAD

A fines de diciembre este café cerraba sus puertas en Calle El Roble con su anterior dueña, Jacqueline Ribera.

Fueron catorce años en dos direcciones distintas a un costado de Casa García.

Primero en el local de Juan Olalde a comienzo del nuevo siglo; y desde medianos de esa década, en espacio arrendado al empresario Daniel Facuse.

"Este local se cerró por fuerza mayor y nuestros clientes quedaron a la espera", señala Rosa Sepúlveda.

Fueron los mismos clientes quienes le dieron la sugerencia de reabrir.

Entonces, Rosa y Susana no lo pensaron dos veces.

Por esa razón, ambas decidieron asociarse para volver a emprender en un rubro que ya conocían trabajando juntas hace más de una década.

Así que fue que en enero realizaron todos trámites.

"Empezamos con todo el papeleo que implica con un local nuevo. También estuvimos comprando todo lo que se necesita para armar el local", comenta.

Rosita, como la conocen sus clientes, dice que la experiencia pesó mucho para alivianarles la carga de partir con este café.

"Se nos fueron dando las cosas", afirma.

En primer lugar, agrega, tuvieron suerte en encontrar un local en el radio céntrico.

Donde hoy funcionan existía otro café, así que gran parte de las instalaciones del espacio relativamente nuevo de propiedad de Eugenia Ortiz era "llegar y ocupar".

"Todo estaba bien armadito", dice.

MÁS QUE CAFÉ

En el Nuevo Café Español, "Rosita" está más encargada de la atención y la repostería, mientras "Sussy" es la responsable de la cocina.

Rosita dice que quiere mantener muchos de los elementos que caracterizaron al anterior, como el precio, la calidad de café y sobre todo, una atención muy cordial. "Nuestro clientes no notarán ninguna diferencia", comenta.

Al tradicional "cortado" y "capuccino", se agregan distintas variedades de té y chocolate y las tradicionales colaciones con dos opciones por día (ensalada, plato de fondo, jugo y pan). Y mientras se mantengan el calor, el café helado, los jugos naturales y la leche con frutas también son parte del menú de la tarde.

Sin embargo, estas emprendedoras chillanejas quieren agregar más "dulces" al cafetín: pie de limón, tortas y pasteles elaborados por un surtidor externo del local y con productos preparados por una de las socias.

Este nuevo Café Español es prácticamente el único que abre sus puertas de lunes a viernes a contar de las 8 de la mañana, hasta las 20 horas. Los sábados de 10 a 14 horas.

"Tenemos clientes que pasan a dejar sus niños al colegio y pasan a tomar desayuno, aprovechando los estacionamientos y la ubicación céntrica", señala.

A diferencia del anterior local, el nuevo café tiene solo dos ambientes. "El primero para los clientes habituales para café y comedores; y el segundo ambiente está habilitado especialmente para los fumadores", indica Rosita.

Para los que son más tecnologizados, el Nuevo Café Español tiene su Facebook homónimo donde aparecen nuevos datos y fotos de los clientes de todas las edades.

Rosita Sepúlveda dice que también cualquier consulta pueden hacerla al celular 9272 5545.