Secciones

Fredy Toys, un "Friki" de tomo y lomo.

E-mail Compartir

Christian Quezada,

Como muchos, llegando a los 30 años, dentro de muchas cosas, empiezas a recordar muchas cosas que marcaron tu niñez y adolescencia, llegamos a esas conversaciones de dibujos animados, series de tv. Quien no recuerda la música de "El Vengador", el Festival de los Robots, Cachureos entre otras. Y si hablamos de la década pasada en notable trabajo de la banda sonora de 31 minutos. Todas estas tienen algo en común. Eran 100% hechas en Chile.

Fredy Medina es conocido en el mundo de los Gamers, Otakus, adictos a los videojuegos, ha organizado muchos eventos exitosos de este rubro siempre en crecimiento en el país. Además es conocido por una gran imitación que hace de Don Rorro (Vocalista de Sinergía) que lo ha llevado a compartir en vivo con la banda Sinergía y en programas de Tv en Santiago.

Dentro de sus facetas, llegamos a la música. Obviamente creando canciones para el público Gamer, de muy buena factura y producción, eso es lo destacable. Ya tiene colgado en Youtube "Chica Gamer","Otaku Kawaii" y "Soy un Friki" con miles de visitas (casi 5000), pero ha sido la canción "Chico Retro" que ha sido su canción mas transversal, y la cual ha tenido mayor rotación en Patria Nueva de Radio El Sembrador en las ultimas semanas. Es simple la razón, cualquiera que tiene entre 25 y 35 se identifica con las situaciones mas comunes vividas en la adolescencia, juegos de vídeos con los amigos, juegos en la calle, hace una comparación notable de generaciones con la actual, y tiene un excelente sonido de Mario Bros (sample) al comienzo, que te engancha inmediatamente.

Este particular trabajo, lo puedes encontrar en Soundcloud /fredy-toys y en su canal de Youtube o Facebook (Fredy Toys). Sin duda un buen creador de canciones para un mundo muchas veces criticado, poco valorado y siempre, mucho más grande de lo que uno cree. "Chico Retro" podría perfectamente sonar en radios comerciales, así como lo hicieron las grandes series mencionadas anteriormente, si bien no hay un programa de tv detrás, hay una historia que lo hará recordar lo mas simple del pasado por unos minutos, sin duda no deja indiferente a nadie que camina entre los 25 y 35 años.

Quillón despedirá el verano con tradicional "Fiesta de la cerveza"

Tiempo libre. El evento se realizará el 27, 28 de febrero y 1 de marzo, en la ruta Quillón - Nueva Aldea, kilómetro 1.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

La temporada estival se acaba y los eventos para despedir febrero están a la orden del día. Quillón no quiso quedarse ajeno a esto y organizó la 5° versión de la "Fiesta de la Cerveza", para finalizar la época más acalorada del año de la mejor manera.

El evento se realizará el viernes 27, sábado 28 de febrero y domingo 1 de marzo. El lugar de encuentro para los amantes de la cerveza será la parcela donde funciona la sala de ventas de la Cervecería Artesanal Toropaire de Quillón, ubicada en la Ruta Quillón - Nueva Aldea, a unos 800 metros al norte del Servicentro ECOIL.

"Esta es una instancia para despedir el verano, puesto que es el último fin de semana que muchos tienen de vacaciones, entonces la idea es que puedan disfrutar del último evento masivo que va a haber en Quillón. Es un panorama bastante entretenido para reponer energías antes de volver a la rutina del año", comentó Juan Guzmán, productor de la Fiesta de la Cervecería Artesanal Toropaire de Quillón.

Para la ocasión se contará con 10 stands de cervezas artesanales, además de locales comida rápida, comida tradicional, chocolatería artesanal, entre otros. Pero eso no es todo, también habrá artesanías, juegos, concursos y elección de la reina de la fiesta.

"Son 10 stand de toda la Región del Bío Bío, en los que la gente podrá disfrutar de más de 30 tipos diferentes de cervezas. Por ejemplo, nosotros ofreceremos 7 variedades, entre ellas las tres favoritas de la gente son la roja, de 9,5 grados, que le ha gustado mucho a la gente, tenemos la con miel, que le gusta mucho al público femenino y una con cereza, que es uno de los frutos típico de Quillón que hemos incorporado para que la gente la pueda disfrutar. Y así también, las otras cervecerías traen otras sorpresas", explicó el productor del evento cervecero.

Los valores de las cervezas serán aproximadamente de $1.000 el shop pequeño, mientras que el de medio litro costará alrededor de $2.000. Por otro lado, los precios de las botellas de cervezas artesanales irán desde los $1.500, dependiendo de su sabor y tamaño.

SHOW

Diversos artistas locales se harán presentes en el escenario de la fiesta cervecera del 2015 en Quillón, con el fin de animar la fiesta y que tanto familiares como amistades puedan disfrutar por igual de este gran evento que está producido para todas las edades.

"Los artistas son todos locales, nos hemos caracterizado por convocar a gente de la región. Queremos ser una vitrina para expositores y artistas nuevos. Por lo mismo, en el show tendremos bandas de Bulnes, Quillón, Cabrero, Concepción, entre otros. Habrá show para los niños también, entre muchas otras cosas. Hay un sinfín de actividades que van a permitir mantener el ánimo arriba todo el día", dijo Guzmán.

EVENTO

La fiesta comienza todos los días al mediodía y se extenderá hasta la medianoche del viernes y sábado, mientras que el día de clausura su cierre será a las 23.00 horas.

La entrada tiene un valor $2.000, para poder disfrutar de todos los productos que se venderán en el interior.

Por otra parte, quienes deseen participar de la candidatura a reina de la Fiesta de la Cerveza Quillón, tienen ser mayores de 18 años y deben enviar sus datos y fotografías vía mensaje interno desde la página de Facebook del evento o al correo bierfest@toropaire.cl. La ganadora se hará acreedora de $100 mil, una Tablet y un set de cervezas artesanales.

EXPECTATIVAS

En la versión anterior de la "Fiesta de la Cerveza" llegaron cerca de 5 mil personas. Por este motivo, para esta quinta versión se espera superar esa cifra en los tres días de fiesta.