Secciones

Consejero ecologista llama a realizar una Consulta Ciudadana

IDEA. Participación de los ñublensinos no se ha visto reflejada en el proyecto.
E-mail Compartir

Tras conocer la propuesta del Gobierno sobre la región del Ñuble, el Core y presidente nacional del Partido Ecologista Verde, Félix González, hizo pública su idea de resolver la conformación de la nueva región en una gran consulta ciudadana en las 21 comunas de la provincia de Ñuble, más Yumbel y Cabrero, que la Subdere también incluye en una de las propuestas.

González señaló que "hay consenso en crear la nueva región, ahora hay que definir el cómo se compone, cuántas y cuáles van a ser las provincias, dónde se van a desarrollar las capitales provinciales, cuál va a ser en definitiva la capital regional y si se va a incluir o no a las comunas de Yumbel y Cabrero".

Sobre eso, el político ecologista indicó que "la Subdere nos ha presentado cuatro alternativas muy distintas y creo que no es el Consejo Regional el que debe dar la última palabra, sino la ciudadanía, de manera que estos temas estén resueltos por las comunidades antes que entre el proyecto de ley al parlamento".

En ese contexto, el consejero penquista hizo hincapié en que el proceso se puede hacer de dos formas: con decisión ciudadana o sin decisión ciudadana. "Si no se hace Consulta Ciudadana, entonces será un proyecto de ley nacido en Santiago, que pasa por la opinión del Core y luego se resuelve en Valparaíso. Es mucho mejor llevarlo a votación popular y que eso quede en la historia de la creación de la nueva región", dijo.

Finalmente, González Gatica recordó lo que ocurrió con Osorno, en donde los expertos, el Gobierno y los parlamentarios pusieron a esa ciudad junto a Valdivia, pero la gente les dobló la mano en una consulta ciudadana, porque los vecinos quería quedar con Puerto Montt. "Hay que hacer la consulta ciudadana antes ahora y no después" concluyó.

comitÉ ñuble región

Uno de los puntos en que más se hizo hincapié a la hora de configurar la región del Ñuble fue en la participación ciudadana.

Desde el principio se dijo que el proyecto iba a ser socializado y puesto en discusión con las personas de la zona, sin embargo, eso finalmente no ocurrió.

Según el presidente del comité regionalista, las cosas no salieron como las planearon, ya que la Subdere meses atrás le dio al comité hasta este 1 de diciembre (2013) para tener concretados los nombres de las tres provincias, por lo que una posible consulta ciudadanía sería casi imposible de realizar debido a los tiempos involucrados, dejando fuera definitivamente del proceso a los ñublensinos.

"Hay muchas cosas que nosotros quisimos hacer, pero el tiempo nos apremió y, por lo tanto, no lo pudimos hacer. No obstante, nosotros contamos con tres antecedentes que son parte de la ciudadanía, el apoyo de los 21 alcaldes, todos los concejales y las 86 mil firmas de los ñublensinos que ya fueron entregadas a la Presidenta. Además, existe una encuesta de una universidad que decía que el 88% de la población quiere que Ñuble sea Región, eso para nosotros es opinión ciudadana validada", recalcó el dirigente regionalista, Hérex Fuentes.