En estado de observación e internado en el hospital Herminda Martín de Chillán se encuentra Félix Fuentes, agricultor oriundo de Ránquil, a la espera de recibir el diagnóstico del Instituto de Salud Pública (ISP) que confirmaría el tercer caso de contagio de virus Hanta en la región, en lo que va de año.
El hombre, de 58 años, fue internado durante la tarde del jueves en el recinto asistencial, luego de presentar fiebre, dolores musculares y problemas respiratorios, por lo que se inició el protocolo de emergencia.
El seremi de Salud del Bío Bío, Mauricio Careaga, confirmó que el primer test realizado al hombre dio positivo respecto a la posibilidad de padecer del virus transmitido por ratones.
No obstante, las muestras del ISP, que se están analizando en el laboratorio de Santiago, son vitales para determinar si corresponde, efectivamente, a un caso de hantavirus.
Félix Fuentes trabaja hace más de 15 años en el rubro agrícola, específicamente en el trabajo con tomates y se especula que la transmisión la habría contraído en localidad de Peñablanca, de Quillón, lugar que ya registra dos casos de hantavirus en los últimos dos meses. De hecho, un agricultor de 61 fue la última víctima fatal de esta enfermedad el 28 de diciembre de 2014.
Preocupados
Mauricio Bahamondes, compañero de trabajo y amigo de Félix Fuentes, manifestó que junto a otros 21 temporeros dedicados al trabajo con tomates fueron invitados por la empresa celulosa Arauco hasta un predio ubicado en el sector de Peñablanca, hace casi un mes, con el fin de conocer distintas experiencias de siembra y cosecha del tomate. "Desde la Seremi nos visitaron para conocer dónde estuvimos específicamente y así poder determinar a ciencia cierta si es ahí donde Félix se contagió", comentó Mauricio Bahamondes. Según señaló el agricultor, hasta ahora han podido visitar a su colega afectado, quien es casado y tiene una hija de 16 años.
Por su parte, el seremi de Salud comentó que "el paciente está lúcido, consciente, no tiene alteración de presión, no tiene compromiso respiratorio y se tomó una radiografía en que no se aprecia infiltración en los pulmones".
La situación es preocupante en el sector Peñablanca, afirmó Careaga; por lo mismo, ya ha realizado tres intervenciones en el sector rural para difundir conductas que ayuden a prevenir un nuevo contagio.
Posible tercer contagio
Según informó Mauricio Careaga, de resultar positivo el examen practicado por el ISP, se transformaría en el tercer caso de contagio de virus hanta en la región durante 2015. Hasta ahora, la lista la conforma un quillonino infectado en el mismo sector de Peñablanca, además de un segundo caso en Los Ángeles, aunque ambos se recuperan favorablemente.
"Durante 2014, la provincia de Ñuble fue la que tuvo más casos en la región y Quillón aportó con un 30% de toda la provincia", explicó el titular de la cartera de Salud en la región.
Respecto a la tasa de letalidad, Mauricio Careaga comentó que "a nivel nacional hubo 56 casos y tuvimos un 32% de letalidad. Por otra parte, a nivel regional, la letalidad subió a un 69% de letalidad en un total de 13 casos, en que 9 personas fallecieron".
Dos operativos de educación y prevención a la comunidad, sobre los riesgos derivados del contagio por Hantavirus, realizó la Seremi de Salud en los peajes Agua Amarilla y Queime. La autoridad sanitaria entregó a los automovilistas las recomendaciones para campamento, instando a los turistas a emplazarse en lugares amplios, con abundante luz solar, preocupándose que no haya madera, desperdicios, matorrales o pastizales; usando carpas con piso, cierre y sin agujeros, buscando así generar conciencia en los habitantes y visitantes de los sectores rurales de la región.
Danny Fuentes Espinoza