Secciones

Chillanejo ganó $58 millones en el Casino Dreams de Temuco

Apuesta. Se adjudicó el Súper Mega Pozo con una jugada de dos mil 500 pesos.
E-mail Compartir

Exactos 58 millones, 38 mil, 90 pesos obtuvo en la jugada perfecta de la Isla de Máquinas King Kong Cash del Casino Dreams de Temuco , el oriundo de Chillán Máximo Herrera de 34 años , quien se transformó en el décimosexto afortunado en llevarse el pozo progresivo que acumulan en línea, vía sistema Wap, las salas de juego de Dreams Temuco, Valdivia, Coyhaique y Punta Arenas.

Incrédulo

Aún "en estado de shock", como dijo sentirse a minutos de semejante golpe de suerte, el ingeniero comercial avecindado por razones laborales en Temuco, relató a este diario que si bien sabía que algo había ganado, jamás imaginó el millonario monto. "Primero leí que eran 580 mil y tantos pesos, con la duda que podían ser 5 millones 800 mil. En ese momento preferí preguntarle a la persona que jugaba al lado mío. Me dijo, sin mucha convicción, que le parecía que eran 58 millones y tanto...". La duda de ambos quedó dilucidada cuando personal del centro de entretención de La Araucanía ratificó que se trataba de la adjudicación del Súper Mega Pozo Dreams que acumula en línea los pozos de 4 de los 6 Casinos Dreams de Chile.

Festejo

Pasados los minutos comenzaron a llegar los amigos. Al menos diez , hasta el término de esta entrevista. Fue en ese instante donde Máximo instruyó al jefe de sala de turno que le entregara el premio en dos partes: $52 millones en un cheque y los otros 6 millones y fracción en billetes. "Siempre hay que ser agradecido de la vida, por eso este efectivo lo destinaré a celebrar como Dios manda. He estado en varios casinos de Chile y digo con certeza que este, el de Temuco, es el que más paga", sentenció.

Sobre el destino del suculento premio, el afortunado señaló que destinará una parte para pagar la deuda de un terreno familiar que posee en las cercanías de Chillán y un viaje a Europa.

Mega Pozo

Desde su debut, a fines de 2010, el Súper Mega Pozo Dreams ha premiado con sus progresivos en 16 oportunidades: 8 veces en Valdivia y, ahora, 8 veces en Temuco con cerca de mil millones repartidos, siendo el caído en Valdivia -el 07 de enero de 2011- el máximo entregado en Chile en máquinas de azar (más de 125 millones de pesos).

Filman primer videoclip de Ñuble Región

E-mail Compartir

La grabación del video clip de Ñuble región, que se enmarca dentro de las actividades culturales de difusión del movimiento regionalista, se realizará a partir del domingo 8 de marzo desde las 11:00 horas en el frontis de la catedral de Chillán, actividad a la que se invita a todos los Ñublensinos que quieran participar

La producción estará a a cargo del comunicador Rodrigo González, mientras que la dirección a cargo del cineasta y comunicador audiovisual chillanejo Francisco Leiva.

El lider de Sexual Democracia, Miguel Barriga, creador de la canción de Ñuble región, que ya fue grabada en un estudio de Chillán, y se encuentra en etapa de post producción, también participará de las grabaciones del videoclip, las que se desarrollarán en toda la provincia de Ñuble, como forma de integrar las comunas y mostrar las bondades de la futura región y su gente.

Así lo informó el abogado Guillermo Valdés, gestor de la iniciativa, quien agregó que "espera que los alcaldes de las distintas comunas de Ñuble cooperen con la filmación del videoclip, el que busca motivar a la población en la etapa de discusión del proyecto en el congreso, que requiere la presión política y social necesaria para su aprobación, debido a que es una modificación constitucional, que significa apoyo transversal, y mientras Ñuble se mantenga unido, informado y motivado con la creación de la región, será posible cumplir con este sueño" agregó el abogado.

Los Jaivas se reunieron con dirigentes de los campamentos en Dichato

Visita. La reconocida banda chilena compartió con tres representantes de comunidades del balneario.
E-mail Compartir

El día de su presentación en Dichato Vive, Los Jaivas compartieron con tres mujeres que representan a las dirigentes de los 153 campamentos de nuestra región. La cita se llevó a cabo en el backstage y consistió en una pequeña reunión para conocerse y compartir experiencias, anhelos y sueños.

Las dirigentes viajaron junto a TECHO-Chile (antes Un techo para Chile) a la localidad, institución que trabaja junto a ellas y sus familias hace años. En la ocasión, asistieron dos dirigentes de campamentos, ubicados en Palomares y el sector costanera de Concepción, y una presidenta de proyecto de vivienda definitiva ya entregado.

Tras el encuentro, dirigentes y miembros de TECHO-Chile pudieron disfrutar de la prueba de sonido.

Un gran privilegio

Para Verónica Mora, presidenta del campamento Pulmón Verde de Concepción, este encuentro fue un privilegio: "Yo no he ido nunca a un concierto y tener la posibilidad de conocer a Los Jaivas es una tremenda oportunidad". Por otro lado, Luz Marina Villa, presidenta de 21 de Mayo recalca que es "una experiencia inolvidable, única. Voy a ser la envidia de mi campamento", afirma entre risas.

Por último, Paula Maldonado, dirigente del condominio Bosques del Sur de Penco recalca que "lo importante es que artistas como ellos, de fama internacional, sepan la realidad de su país: hay familias que viven sin servicios básicos y que aún esperan una solución".

Soluciones definitivas

Para Pedro Cisterna, Director Regional de TECHO-Chile en Biobío, este encuentro sirve para que "Los Jaivas puedan conocer un poco más de los procesos que llevan las familias y comunidades para salir adelante y lograr soluciones definitivas. Hoy son conocedores de una causa que es de muchos: construir una sociedad más justa y sin pobreza".

Es importante destacar que Biobío es la segunda región con más campamentos en Chile según catastro de TECHO-Chile en 2015. Son más de 6.000 familias que viven en condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema, esperando una solución definitiva.