Secciones

Obra municipal causó desborde de canal de la luz, según vecinos

chillán. Dos familias tuvieron que abandonar sus viviendas en población Luis Cruz Martínez porque el agua alcanzó 40 cms.
E-mail Compartir

Rabia y frustración dijeron sentir los vecinos de la población Luis Cruz Martínez, luego de ver tres calles y dos viviendas anegadas por el agua del canal de la luz, que se rebalsó luego de que la tubería se tapara, según dijeron, por obras del municipio de Chillán.

Los más afectados por la situación fueron dos familias, que en menos de media hora vieron cómo el agua que corre en paralelo a la calle Sepúlveda Bustos comenzaba a entrar a sus domicilios, llegando a una altura de 40 centímetros, mojando el piso con agua destinada al regadío y estropeando los muebles de los hogares.

Samuel Alarcón anunció que va a presentar una demanda contra el municipio por la situación.

"Esto es insólito. Resulta que hace dos días vino personal de la municipalidad a cortar las ramas de los árboles que estaban muy largas. Que se haya hecho la poda está bien, pero olvidaron sacarlas de la vereda, y fueron esas mismas ramas las que taparon la tubería y provocaron que todo se inundara", relató Samuel Alarcón.

Según los mismos vecinos, esta situación no ocurre por primera vez y dijeron estar "muy molestos con el municipio", ya que "prefieren no hacer un puente en este cruce (Sepúlveda Bustos con Ñuble) que sea más grande, porque dicen que les sale más caro, pero si no se hace volverá a pasar", comentó Víctor Mejías.

El problema ocurrió pasadas las 17 horas y personal voluntario de Bomberos concurrió hasta el lugar para ver si en algo podían ayudar, para destapar la tubería que impedía el paso del agua, que comenzó a afectar el tránsito por las calles aledañas al canal y generó episodios dramáticos en las viviendas donde ingresó el agua.

"En mi casa vivo con mi esposa y mi hija de cuatro años, pero quedó todo mojado y ahora vamos a tener que pedirle alojamiento a familiares o vecinos, porque no nos podemos quedar acá en estas condiciones", dijo Samuel Alarcón.

Por su parte, Abelino Guajardo también manifestó desasosiego, dado que es adulto mayor, al igual que su esposa. Ellos viven junto a su hija de 30 años, quien posee una discapacidad para caminar.

"Esto no nos había pasado ni siquiera en invierno, pero ahora es terrible porque mi hija es inválida y no sabemos cómo sacarla de la casa, ni adónde ir. Tampoco sabemos cómo vamos a recuperar las cosas que perdimos, porque al menos la cocina se inundó y quedó inservible", dijo.

Los mismos vecinos de la población ayudaron a retirar vestimentas y algunos muebles que pudieron rescatar. Personal del municipio, en tanto, llegó a trabajar al lugar recién alrededor de las 18 horas con el objeto de destapar la cañería y hacer fluir el canal de la luz.

No obstante, Samuel Alarcón fue enfático en señalar que espera una respuesta del municipio antes de evaluar acciones legales. "Esto es claramente una negligencia del municipio y lo único que me podría quedar es interponer una demanda. Porque si no, nadie me va a pagar todo el daño a mi casa", dijo Alarcón, quien tuvo que dejar su hogar al menos por la noche.