Secciones

Ex figuras del básquetbol nacional llegan a reforzar equipo chillanejo

mundial. Mack Hilton y Daniel Viafora jugarán representando a Chillán en el Torneo Europeo de Croacia el próximo 11 de abril, en la categoría 55-59 de Maxibásquetbol.
E-mail Compartir

Con 1 metro y 96 centímetros entra a la cancha. Un jugador de básquetbol con historia a nivel nacional, a pesar de no ser chileno de nacimiento. Mack Hilton, estadounidense, nacionalizado chileno, integra el nuevo grupo de refuerzos que el equipo chillanejo de Maxibasquetbol trajo para una nueva temporada, y sobre todo para apoyarlos en el nuevo desafío que emprenderán a mitad de año: el Mundial en Croacia.

"La recepción ha sido muy buena. Lo he pasado bien, lo he disfrutado. La gente es amable y además es una buena oportunidad de hacer lo que me apasiona. La idea es apoyar lo más posible para alcanzar un puesto alto en la tabla allá en Europa. La idea siempre es ganar", dijo el jugador.

Otro de los refuerzos que trajo la dirigencia del Maxibasquetbol local es Daniel Viafora. Con 1 metro con 95 centímetros, el panameño nacionalizado chileno hace casi 20 años también jugará por el equipo chillanejo en el Torneo Europeo que se desarrollará en Croacia en el mes de abril.

"Me siento cómodo jugando acá en Chillán. Nos habíamos enfrentado alguna vez y ahora juego con ellos. Es una bonita experiencia", dijo el jugador. Y agregó: "Creo que además los asados son mejores aquí" (ríe).

Mack tiene 57 años, nacido en Carolina del Sur (USA) y llegado a Chile como basquetbolista en el año 1982 con el Titulo de Sicología de la Universidad "VOORHEES" Denmark. Desde el año 1992 con ciudadanía chilena y deportista profesional de los principales clubes de básquetbol de este país, llegó inclusive a la Selección Chilena de Básquetbol.

Antes de llegar a Chillán vivía en la comuna de La Florida, en Santiago, y se dedicaba a impartir clínicas y charlas de básquetbol a estudiantes, clubes e instituciones, además de ser productor de eventos deportivos.

Por su parte, Daniel desde su retiro continuó siempre en la senda del deporte, pero sólo como hobby, ya que trabaja hace varios años en Enap, sin embargo decidió volver a la cancha. "Se me hizo necesario volver a jugar, porque es lo que me gusta", dijo el deportista.

De nacionalidad panameña, el ex pivote de 56 años llegó a Chile en septiembre de 1980 para integrarse a las filas de Vulco de San Bernardo. Luego vendrían Provincial Llanquihue y Árabe de Valparaíso, para finalmente retirarse el año 1997, mientras jugaba por Petrox.

"Como jugador tuve varios reconocimientos internacionales. En colectivo, creo que los mejores años fueron del 90 al 92 con Petrox, ya que ganamos tres campeonatos seguidos en la Dimayor", aseguró.

De Chillán a Europa

Juan Gallo es presidente del Maxibasquetbol en Chillán y jugador del equipo 55-59 que irá en el mes de abril a Croacia a participar en el Mundial de esa disciplina.

Juan asegura que esto es un sueño. Chillán desde 1969 que no llegaba a ser campeón nacional en esta disciplina y menos aún participar de un torneo internacional. Por esta razón, cuenta que comenzaron la búsqueda de jugadores para reforzar el equipo.

"Nosotros, luego de ganar el campeonato nacional en Temuco y de obtener muy buenos resultados en el Panamericano de Perú, clasificamos a los dos mundiales que se realizarán este año en Croacia y Orlando. Por esto tuvimos que buscar a jugadores que estuvieran al nivel de un mundial", afirmó Gallo.

Además, reconoció que es un lujo contar con la presencia de jugadores de la categoría de Hilton y Viafora en el equipo.

"Gracias a una muy buena gestión podemos contar en este momento con Daniel Viafora, que me atrevo a decir que es el mejor jugador extranjero de su edad en Chile, y Mack Hilton, que tiene un gran porte, que ayuda mucho, además de ser un connotado jugador a nivel nacional. Creo sinceramente que son los dos mejores en nuestro país", declaró.

Otros refuerzos

Juan Gallo también valoró los otros refuerzos que llegaron al plantel de Chillán para poder lograr la cohesión necesaria para poder enfrentar un mundial como se debe.

"El Huachaca Pavés, que es un jugador nacional, campeón de Chile, campeón de la Dimayor y campeón del mundo con un equipo en Grecia, y el Flaco Bravo, que es otro referente del básquetbol nacional; ambos jugadores altos, que es lo que necesitábamos.

Sin financiamiento

A pesar de que la Municipalidad de Chillán les ha prestado todo el apoyo posible, aún no saben cómo viajarán a Croacia. Juan Gallo dice que están buscando la forma de costear el viaje, pero que teme que tengan que costear todo por su cuenta.

"Contamos con el apoyo de la Municipalidad, de la gobernación, de algunas universidades; sin embargo, aún no tenemos cómo financiar los viajes para representar a Chillán en el extranjero. Sería tremendamente importante que los privados pudieran echarnos una mano", aseguró el presidente.

Por el momento, tanto Mack como Daniel y los demás jugadores están enfocados en practicar, mejorar su juego, principalmente en prepararse para enfrentar este nuevo desafío que los llevará hasta Europa para medirse con jugadores de clase mundial.

"No queremos quedar mal. La idea es escalar lo más arriba de la tabla, llegar lo más lejos posible y dejar bien puesto el nombre de Chillán" aseguró Mack.