Secciones

Aún no se confirma que agricultor de Ñipas haya muerto de Hanta

Salud. Hoy a mediodía se conocerán los resultados de las pruebas realizadas en el ISP, que determinarán si Félix Fuentes falleció por causa del virus o no.
E-mail Compartir

Mauricio Bahamondes no le encuentra explicación. De un día para otro su mejor amigo, Félix Fuentes, enfermó, falleció y ahora está en su velorio. El supuesto motivo: Virus Hanta.

Félix Fuentes, de 58 años, fue internado la tarde del 26 de febrero luego de presentar síntomas de fiebre, dolores musculares y problemas respiratorios, por lo que se dio inicio al protocolo de emergencia.

El hombre, padre de una hija de 15 años, era un esforzado agricultor de tomates, que junto a su migo Mauricio trabajaban día a día a todo sol.

"Él quería que su hija fuera a la universidad y se esforzaba todos los días para ello. Era un hombre duro de campo, pero derecho, amaba a su familia y era un excelente amigo, siempre tratamos de ayudarnos", dice Mauricio.

Félix y Mauricio eran amigos desde que tenían 12 años, cuando trabajaban juntos con el padre de Mauricio haciendo ladrillos.

"Cuando le hicieron el test de Hanta y salió positivo él se bajoneó y me dijo: amigo me voy a morir".

La esposa del fallecido, Adela Fuentealba, contó escuetamente que su marido cuando estaba agonizante le dijo "que el Mauro se haga cargo de la cosecha".

Confirmación

Según trascendió, el hombre habría adquirido el virus durante una actividad en un predio de la zona, reunión a la cual acudieron otros 21 agricultores, quienes se sometieron al test de Hanta tras enterarse del caso de Fuentes Mendoza. Los resultados fueron negativos.

El seremi de Salud, Mauricio Careaga, confirmó que el primer test realizado a Fuentes dio positivo. No obstante, las muestras del ISP que se analizan en Santiago -y que tendrá los resultados hoy a mediodía- son vitales para determinar si efectivamente el caso corresponde a Virus Hanta.

Mauricio se muestra algo escéptico al tema del Hanta, aunque asegura que hasta que no le pasa a alguien cercano uno siempre cree que son puras mentiras. La verdad es que tanto Bahamondes como la familia de Fuentes tienen sus dudas.

"A lo mejor estoy mal, pero hasta que yo no vea los resultados de Santiago yo tengo mis dudas con respecto a si es Hanta o no. Nosotros trabajamos con unos líquidos muy fuertes que ocupamos en los tomates, y Félix siempre andaba sin mascarilla, creo que esa también puede ser una opción", aseguró Bahamondes.

El funeral de Félix Fuentes se realizará hoy a las 16 horas en la Parroquia Dulce Nombre de María, para luego ser sepultado en el cementerio Municipal de Ñipas, en Ránquil.

Salud cursó 31 sumarios a campings y piscinas en verano

Bio Bio. Uno de los focos de las inspecciones fue el cumplimiento de medidas para evitar riesgo del hanta.

E-mail Compartir

Un total de 31 sumarios sanitarios, en 336 fiscalizaciones a camping y piscinas fue el resultado del trabajo que realizó la Seremi de salud durante la actual temporada estival en la Región del Biobío.

Durante el verano, la Autoridad Sanitaria tiene como una de sus principales preocupaciones, que los recintos que albergan a los visitantes que disfrutan de estas fechas cumplan todas las normativas vigentes, principalmente, en lo relativo a la calidad del agua para el consumo humano y de las piscinas, y que estos establecimientos cuenten con instalaciones sanitarias, como baños, y artefactos como lavaderos y/o lavaplatos, lo que permite que no se generen un problema de salud en los clientes.

El jefe del departamento Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Hugo Rojas, comentó que durante este período la preocupación de fiscalizar los recintos se debe a que la mayor cantidad de éstos se encuentran en zonas con riesgo de que las personas contraigan el hanta virus.

"Estos locales son de uso público, por lo que nosotros prevenimos que estos sitios no generen un riesgo a la salud de las personas, lo que puede ir del hanta virus, como puede ser otro tipo de enfermedades que pueden ser canalizadas, por ejemplo, por un agua no apta para el consumo humano, y que puede generar enfermedades entéricas", precisó Rojas.

En el caso del virus hanta, durante este año, en la Región se han confirmado tres casos de la mortal enfermedad, que el año 2014 causó la muerte en 8 de los 13 contagios ocurridos en la zona.

Hugo Rojas también sostuvo que casi un 40% de las inspecciones realizadas tienen como foco detectar los campings o piscinas que no cuentan con autorización sanitaria. "De los 31 sumarios cursados, a lo menos 6 tiene que ver con lugares, que a pesar que llevan años funcionando, no han regularizado su situación de funcionamiento o modificaron las condiciones que sirvieron de base para ser autorizados por Salud años atrás ", declaró el jefe de Acción Sanitaria.

La cifra de este año sería levemente superior a la que se efectúa anualmente en la zona en esta materia.

Entre noviembre de 2014 y febrero de 2015, la Seremi de Salud efectuó sobre las 300 fiscalizaciones, de las cuales más del 55% se efectuó en la Provincia de Biobío y el resto en las otras tres provincias de la Región.

Provincias

Fiscalizaciones

Sumarios

Biobío 185 18

Ñuble 102 6

PDI de San Carlos incautó drogas y recobró especies robadas a Prodesal en San Fabián

Policial. Junto con detener a presuntos autores se requisó marihuana dispuesta para su comercialización y otras dos plantas que mantenían en etapa de cultivo.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal San Carlos, luego de recibir una denuncia por robo en lugar no habitado, que afectó a Prodesal en San Fabián de Alico, que mencionaba la sustracción de variadas especies informáticas desde sus oficinas, iniciaron de inmediato el proceso investigativo en el sitio del suceso.

De esta forma, los policías apoyados por peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI, levantaron evidencias en el lugar, encontrando indicios que más tarde cotejados con la base de datos de los detectives entregaron la identidad de uno de los sujetos responsables, de iniciales R.A.G.S. de 25 años, quien habría aprovechado la noche y falta de personal para materializar el delito.

Por lo anterior, los detectives se dirigieron hasta la casa del imputado, ubicada en el pasaje El Raulí, en la población 11 de Septiembre en San Carlos, pudiendo recuperar la totalidad de las especies sustraídas y detener al individuo por el delito de receptación y a una mujer de iniciales P.A.Z.F. 21 años, quien se presume reducía las especies robadas.

En el Operativo Policial se logró establecer también la participación del imputado en el delito de Microtráfico de drogas incautando 102 gramos de Marihuana elaborada lista para su venta y dos plantas del género Cannabis Sativa en etapa de crecimiento, droga que mantenía oculta en dos inmuebles de la comuna antes mencionada.

En relación al detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Carlos para su respectiva Audiencia de Control de Detención, en cuanto a la mujer fue dejada en libertad por orden verbal de la fiscal de turno.

Gracias a la coordinación existente entre la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público, los detectives pudieron resolver este robo e incautar cannabis sativa dosificada dispuesta para su comercialización.