Alcalde conversará con regantes tras el rebalse del canal
municipio. Entubamiento del Canal de la Luz se encuentra en estudio.
El amanecer del domingo en la población Luis Cruz Martínez sigue generando estragos en el municipio. La inundación que sufrieron en las calles y cuatro casas del sector, donde el agua alcanzó los 40 centímetros de altura, en menos de media hora, fue tema en la oficina del alcalde.
La información que manejó la casa consistorial reconoce que los trabajos de poda de árboles desde una unidad municipal serían la causante de la inundación.
"Los canales, en la parte urbana, tienen que estar limpios y eso nos corresponde a nosotros, sobre todo porque se ensucia por manos de personas que viven en la comuna y siempre estamos sacando chatarra y neumáticos, y se dice que habían podado algunos árboles y que no habían sacado las ramas y que eso provocó un dique y obstaculizó los ductos que están entubados. Quiero saber qué cosas se encontraron y si realmente fueron las ramas las que provocaron eso. Lo que sí, voy a volver hablar con los canalistas, porque cuando hay una emergencia lo que hay que entender es que está primero la comunidad", sostuvo a primera hora de la mañana el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.
Hace años se presentó un estudio, que para el municipio es considerado como un anteproyecto, en el cual se abordaba el entubamiento del canal, para que este pasara en línea recta por fuera de la ciudad. Esto es solo una posibilidad, ya que la implementación de esta idea es millonaria, por lo que sería casi impracticable de ejecutarse.
"El canal de la luz, lo ideal es que se debiera entubar. Hay un proyecto, un estudio, pero es de muchos millones de pesos para que no entre por la ciudad y siga más recto, porque al final esas aguas van al riego de terrenos del sector de Huape. Eso sería lo ideal, pero el canal nos ayuda mucho a recibir las aguas lluvias cuando llueve mucho o cuando el canal no lleva torrente, que es cuando están cuando están cerradas las compuertas y hay otros canales en que sucede lo mismo, están secos pero cuando llueve intensamente las aguas lluvias se van al canal", aseguró el alcalde.
Rebalses
Los desbordes del canal fueron frecuentes en el sector que se ubica en avenida Vicente Méndez, frente al Regimiento, por donde pasa el canal de la luz, pero esta vez llegó al sector de Luis Cruz Martínez donde los vecinos anunciaron que evalúan una demanda en contra del municipio, debido que los pisos de sus casas quedaron húmedos y parte de su mobiliario quedó inutilizado.
"Me quedo con un anteproyecto y que es como para despejar cualquier peligro de la ciudad. Cuando se habla del trazado actual, se habla de ensanchar Vicente Méndez, para tener cuatro rutas ya que hace falta ese espacio y la lógica sería entubarlo; otros dicen que entubar los canales es complicado y otros le ven muchos beneficios", aseguró Sergio Zarzar, quien agregó que se contactará con los canalistas.
