Secciones

Ex director municipal espera respuesta por juicio de nulidad

tribunales. Mario Pérez envió carta al municipio, a través de un concejal, para aceptar juicio de nulidad.

E-mail Compartir

Desde que tuviera que dejar su cargo de manera forzada en el 2012, el ex jefe de finanzas municipal de Chillán, Mario Pérez, sigue insistiendo en su inocencia de los cargos que se le imputaron, como lo fue el no cobro de deudas que mantenían terceros con el municipio, lo que a su vez trajo pérdidas millonarias en las arcas edilicias.

Tras la investigación sumaria hecha por la juez del 2º Juzgado de Policía Local, Rebeca Aguayo, en la cual funcionarios municipales recibieron diversas sanciones -de las cuales la mayor fue para Mario Pérez, ya que se solicitó su destitución del cargo-, el sumario está lejos de quedar en el pasado.

El 17 de noviembre de 2014, los abogados de Mario Pérez solicitaron un juicio de nulidad, el cual a la fecha aún no es respondido por los abogados municipales.

"Estoy presentando un recurso de invalidación ante la Municipalidad de Chillán, el cual se encuentra pendiente en respuesta, todo ello atendido al hecho que fundamentalmente no soy responsable administrativamente de los hechos que se me imputan, por cuanto cumplía a cabalidad con mis funciones, lo cual se encuentra plasmado en el recurso anteriormente señalado", aseguró Mario Pérez.

Fueron 43 años los que Mario Pérez dedicó a la administración pública, 25 de los cuales estuvieron centrados en el municipio de Chillán, donde fue nombrado como director de Finanzas.

Si bien Pérez realizó una presentación ante Contraloría para reabrir el sumario, solicitud a la cual accedió el órgano contralor, en esta instancia sólo se decretó volver a formular los cargos, no a dejar nula la investigación hecha por la jueza Rebeca Aguayo.

"En su oportunidad la Contraloría General de la República ordenó retrotraer de la instancia de formulación de cargos el sumario, ya que el proceso adolecía de irregularidades", afirmó Pérez.

El punto de partida del sumario es con el extravío de más de 6.500 millones de pesos, que no fueron cobrados a contribuyentes del municipio por todas aquellas direcciones que les correspondía realizarlo, dentro de la cual estaba la que dirigía Mario Pérez.

"No está considerado el debido proceso y la sanción no tiene la reciprocidad con los hechos que fueron vulnerados y otras situaciones, que emanan de un proceso, cuando éste se realiza y la Contraloría señala esas irregularidades", confirmó Pérez.

Fue el oficio N°4.894 del 23 de marzo de 2012 en el que la Contraloría estableció: "instrúyase a la municipalidad para aclarar el sumario administrativo, retrotrayéndose a la etapa de formulación de cargos, con el propósito de subsanar las ilegalidades que se indican en este oficio pasa luego continuar con su tramitación".

"El actuar de uno como funcionario está establecido en las leyes y reglamentos, yo me ceñí a lo que debería realizar, siempre estuve apegado a las normativas. La Contraloría encontró irregularidades con la formulación de cargos, como la desproporción de la sanción con los hechos, es decir que no existen méritos, tampoco el debido respeto", subrayó el ex director municipal, que espera un pronunciamiento cuanto antes sobre el juicio de nulidad.

En manos del concejal Juan López Cruz está la causa del ex director de Finanzas, Mario Pérez, quien desde noviembre del año pasado espera la respuesta de los abogados municipales, referente a la solicitud de nulidad de juicio. La carpeta además contiene una carta, elaborada por los abogados de Pérez, con los puntos principales por los cuales se debería aceptar el juicio de nulidad, ya que Contraloría dictó en su momento una nueva apertura del sumario hecho en contra del ex director de Finanzas, para reformular cargos.

Fiesta de la Vendimia rendirá un homenaje a Raúl Godoy

ciudad. Firmarán convenio con municipio de Malargüe Mendoza.
E-mail Compartir

Un homenaje póstumo al exdirector de Turismo municipal, Raúl Godoy Soto, y la firma de un convenio de mutua colaboración entre los municipios de Chillán y Malargüe (Mendoza) traerá la 6° versión de la Fiesta de la Vendimia, que este año tiene el lema de "Racimos de Ñuble. Valle del Itata", y que se realizará del 12 al 14 de marzo.

El programa contará con la animación del actor Fernando Kliche y si bien las actividades están enmarcadas para la próxima semana, para hoy se tiene contemplada una rueda de prensa en la Oficina de Información Turística de Concepción, con las seis candidatas.

La votación de los profesionales de la comunicación está agendada para el miércoles a las 11.00 horas, en el paseo peatonal Arauco, instancia en que la comunidad podrá conocer a las candidatas.

El programa oficial parte el 12, a las 18.00 horas, momento en que se realizará la gala técnica en el Club Ñuble, a cargo de la Asociación Gremial de Enólogos Productores Vitivinícolas del Valle del Itata, para posteriormente realizar la degustación de vinos y quesos.

El viernes 13 se inaugurará la Feria Productiva y Costumbrista en la Plaza de Armas, donde se presentarán los stand de las 20 viñas participantes, mientras que en el paseo Arauco se presentarán los stand con expositores de Chillán, Ninhue, Bulnes, Portezuelo, Pinto Ránquil y Pemuco.

En el frontis de la Gobernación, a las 20.00 horas, se ofrecerá el homenaje al recientemente fallecido director municipal de Turismo, Raúl Godoy Soto, y posteriormente se ofrecerá una alegoría al vino, por el Ballet Folclórico We Kuyen, además de un desfiles de moda donde estarán las presentes seis candidatas a reina.

El sábado 14, a las 10.30 horas, se efectuará la bendición de los Frutos, en el atrio de la Catedral; y a las 13.00 horas se realizará, en el paseo Arauco, la tradicional "Molienda de la Uva", con participación de las candidatas.

A las 20:30 horas se iniciará la coronación de la reina y las dos virreinas, evento que contará con el show de un grupo musical, el cual aún se encuentra en proceso de licitación.