Secciones

Carlos Tejos aclaró episodio de hurto en el programa "Más vale tarde"

tv. El periodista explicó que el día que fue detenido se había automedicado. Álvaro Escobar habló de la entrevista y comentó las novedades de la nueva temporada del late.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Carlos Tejos fue el encargado de inaugurar la tercera temporada de "Más vale tarde". El periodista, considerado fundador de la opinología, se desahogó con Álvaro Escobar y se refirió al complejo episodio que vivió el año pasado cuando fue formalizado por hurto en una multitienda.

El periodista señaló no recordar qué sucedió cuando ingresó a la casa comercial porque en ese momento se había automedicado producto de su estado de depresión. "Él ha hecho un esfuerzo por reconstruir lo que pasó en ese minuto, porque él no lo recuerda. Era un fin de semana, un domingo que coincidía con el aniversario y muerte de la abuelita. Hace un tiempo se estaba automedicando con pastillas para dormir y a veces las combinaba con alcohol. Aunque en este caso no habla de alcohol, pero si habla de una ingesta considerable de medicamentos. No recuerda. Se le venían a la cabeza algunos episodios, como la luz de un calabozo", dijo Escobar. En la entrevista al periodista comenta que el día que fue detenido tenía la intención de comprarse unos pantalones, pero no sabe cómo llegó a tomar especies de la multitienda. "Hacía dos cosas para subirse el ánimo: una era cortarse el pelo y otra comprarse algo", comentó el animador.

El actor cree que tras finalizar la entrevista Tejos se fue mucho mejor a su hogar luego de dar a conocer su verdad. "Yo lo vi con pena, pero muy dueño de sí mismo y con ganas de pasar este momento. Con muchas ganas de superar un momento que estaba cruzado fundamentalmente por lo que él transmite que es una depresión. Es algo que, de acuerdo a lo que dice, que vendría durando diez años".

Novedades

El animador también se refirió a las novedades que trae el nuevo ciclo del espacio, que se emite después de "Amor a prueba". "Hay un énfasis que tiene que ver con que los invitados cierran un ciclo, pasajes de su vida. Parece que este va a ser el énfasis de este año, a diferencia del año pasado".

El formato del espacio se mantendrá: una conversación íntima con un invitado por capítulo. También continúa la entrega de una carta al invitado y la conexión que se realiza con algún cercano del personaje que está siendo entrevistado.

Invitados

Hoy será el turno de confesarse del chef Christopher Carpentier y mañana será invitada Eliana Hernández, ex participante del espacio de cocina de Canal 13, MasterChef quien hable de su vida.

Escobar explicó que también existirán novedades en el caso de los entrevistados que asisten al programa. "Hay otro cambio importante. Los invitados no necesariamente son personas conocidas también son personas "desconocidas", pero que tienen una historia. Está el caso de Marta Hernández, la mujer que hacía el aseo en el Subcentro de Escuela Militar, que perdió los dedos de una mano por el bombazo. Ojalá resulte, creo que es la primera vez que vamos a empezar a optar por personas que tienen una historia que contar y que no necesariamente son famosas".

Es primera vez que me toca tener una tercera temporada, los cuatro años en el Congreso ha sido la temporada más larga de algo en mi vida. Ha sido súper interesante la relación con el público, porque ha habido distintos cambios. Hemos pasado por temporada en estelar y la gente acompañó. Probablemente lo más delicado ha sido pasar de la medianoche a cerca de la 1:30, hora promedio en que parte el programa. La audiencia se mantiene, sólo espero que no sea un abuso, por algún sentido está cumpliendo el programa y la gente lo espera y agradece.

Partimos en un horario del día en que las personas lo ven solas, es un programa para ser visto solo. Lo ven personas que están en sus lugares de trabajo de noche. Personas que en su casa no concilian el sueño, donde hay preguntas que probablemente los seres humanos nos hacemos sobre el sentido de la vida. Me imagino que al tener una biografía a esa hora, uno espera que lo que se diga pueda dar luces sobre las preguntas que la gente se hace en casa. Creo que esa es la razón de porque la gente nos sintoniza.

Comienza el rodaje de filme alemán sobre "El diario de Ana Frank"

E-mail Compartir

El rodaje de la primera película alemana sobre Ana Frank, la adolescente judía víctima del Holocausto y autora del famoso diario que lleva su nombre, comenzó ayer en Amsterdam, en el mismo barrio en que vivió la joven hace más de setenta años.

La película, perteneciente a la productora Zeitsprung Pictures, en colaboración con la Fundación Anne Frank de Basilea (Suiza), será la primera producción germana sobre la vida de los Frank y será estrenada a principios del próximo año. La cinta está dirigida por el realizador Hans Steinbichler y Lea Van Acken encarna a Ana Frank.

La actriz alemana se dio a conocer con su papel de María en la película "Kreuzweg" (2014), traducida al español como "Camino de la cruz", en la que interpretaba a una joven religiosa. Esa película, dirigida por Dietrich Brüggemann, ganó el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2014.

Además de Van Acken, en el reparto figuran Martina Gadeck y Ulrich Noethen, que encarnarán a los padres de la joven.

En la actualidad existen ocho películas realizadas sobre el libro, todas producciones estadounidenses o británicas.

La vida de Ana Frank se ha llevado al cine y el teatro en varias ocasiones anteriormente, pero esta es la primera vez que se filma una película de la mano de una productora alemana, que quiere narrar a través de los escritos de la joven el Holocausto así como los sucesos que rodean la vida de esa familia.

Referente documental y símbolo del horror de la Segunda Guerra Mundial, el relato de Ana Frank ha llegado a todo el mundo a través de millones de ejemplares vendidos en 70 lenguas y 100 países diferentes.