Secciones

Directora de escuela acusa a la jefa de Protocolo de pedir la salida de su cargo

municipio. Se trata de Mariana Núñez, encargada del establecimiento Arturo Mutizabal.

E-mail Compartir

Una nueva polémica al interior del municipio se conoció ayer en la sesión del Concejo Municipal. El concejal Juan López Cruz (PRSD) expuso en la cita una carta de la directora de la escuela Arturo Mutizabal Sotomayor, Mariana Núñez, la cual relataba que la jefa de Protocolo, María Teresa Troncoso, había ordenado removerla de sus funciones como encargada de dicho recinto educacional.

¿Las razones?, según el escrito, reclamos de docentes y asistentes de educación, que no estaban de acuerdo con la gestión de la profesional, que lidera el establecimiento municipal desde marzo del año pasado.

Según Núñez, lo más grave del asunto es que la decisión fue tomada sin el consentimiento de la directora de Educación (Daem), Cecilia Aguilera, quien en concejo reafirmó la acusación aduciendo que no se le consultó en ningún momento sobre el tema.

En ese sentido, el concejal López, quien además es presidente de la comisión Educación, llamó al alcalde a poner orden ya que los únicos que pueden desvincular a funcionarios de educación son Aguilera y el alcalde mismo.

"Según Troncoso, hay un grupo de profesores y apoderados que no quieren a esta señora. Yo frente a estas descalificaciones, creo que hay que efectuar una investigación mucho más exhaustiva, no se trata solamente de escuchar la opinión de dos o tres personas, aquí hay que escuchar a todos los actores", indicó el edil radical.

El presidente de la comisión de Educación agregó además que "con estas actitudes de María Teresa Troncoso no vamos a llegar a ninguna parte. Ella ya tiene antecedentes de malas conductas, además es sólo es una jefa de Protocolo, cargo que existe sólo en esta municipalidad. No puede ser que una funcionaria que tiene un cargo a contrata se crea poco menos la administradora del municipio. Aquí los únicos que tienen la potestad de pedir alguna destitución son la directora y el alcalde".

En ese aspecto, Zarzar respondió que "no le calzaba" la acusación de la directora de la escuela, no obstante, reconoció que a Troncoso le fue encargado por su persona asesorías en temas educacionales.

visiblemente afectada

Treinta y nueve años de servicio en las aulas, de los cuales 18 ha servido como jefe de unidades técnicas. Ese es el curriculum de Mariana Núñez, actual directora de la escuela Arturo Mutizabal Sotomayor.

La docente dice no entender la actitud adoptada por Troncoso y por ello pidió la intervención del alcalde Sergio Zarzar. "Ella (María Teresa Troncoso) no tiene la autoridad para tomar tal decisión. Considero legalmente grave que esté pasando por sobre la autoridad de la directora del Daem, quien es nuestra jefa directa", sostuvo.

Núñez recalcó que todo lo que se ha dicho de parte de los docentes de la escuela "son falsos testimonios", y que no evalúan verdaderamente el trabajo que se ha hecho durante toda su gestión.

malos antecedentes

La actual jefa de Protocolo no es primera vez que está involucrada en un caso polémico. El año pasado fue una de las implicadas en el caso de las "filtraciones de correos", que terminó con la renuncia de la jefa de Comunicaciones, Maritza Sepúlveda, y con una investigación de fiscalía que aún no culmina.

Este año también estuvo entramada en polémicas situaciones, como la ocurrida hace pocas semanas en la comisión Turismo, donde por orden suya no dejó asistir a la encargada subrogante de Turismo, Sandra Wastavino, a una reunión. Dicha determinación causó el enojo en su momento de varios ediles, que alegaban exceso de atribuciones de Troncoso.

El 2013 estuvo involucrada en el caso de las filtraciones de correos. Eran conocidas sus discrepancias con la ex jefa de Comunicaciones.

Ahora se le acusa de atribuciones excesivas por parte de concejales. Los ediles le pidieron explicaciones al alcalde Sergio Zarzar.

El presidente de la comisión Educación solicitó que se abra una investigación para tratar el asunto.

Concejales reiteran necesidad de regular antenas de telefonía

chillán. Ediles solicitaron al departamento de Jurídica que se redacte una ordenanza para normar su instalación.

E-mail Compartir

Nuevamente la tarde de ayer salió a la mesa el tema de la ordenanza para las antenas de telefonía. Fue el edil Víctor Sepúlveda quien hizo presente de nuevo la inquietud al departamento de Jurídica, para saber si en definitiva se creará una normativa que regule a estas resistidas estructuras.

Según el concejal del PC, en Chillán hay muchas antenas camufladas que se instalan al filo de la normativa y sin el consentimiento del municipio y la ciudadanía. Es por ello que, a su parecer, se necesita una regulación que evite esa situación.

La respuesta de Jurídica, en ese aspecto, fue que "a las antenas de telefonía se les aplica la Ley General de Urbanismo y Construcción. Esa normativa regula en Chillán y el resto del país la situación de las antenas de telefonía".

Asimismo, Jurídica explicó que en la comuna se podría generar una ordenanza, pero siempre subordinada a la ley 20.599, que regula el establecimiento de estos artefactos. "Las autorizaciones para instalación de antenas vienen entregadas con anterioridad por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones".

Sin embargo, no le cerraron la puerta a la petición de los ediles y dijeron que se trabajará en la creación de una ordenanza.

¿qué se busca regular?

Varios son los aspectos que se busca reglar con una ordenanza en la comuna. El primero tiene que ver con su instalación. Según Sepúlveda, estos aparatos no pueden ser instalados en sectores residenciales, ya que genera un daño a sus habitantes.

"No debe existir ni una antena en sectores residenciales sin que a los menos tenga la consulta ciudadana de los vecinos. Queremos que esta ordenanza se elabore técnicamente y socialmente", indicó el edil PC.

Asimismo, Sepúlveda pedirá que dentro de esta normativa se fijen valores de terrenos, la idea según comentó es hacer más difícil la instalación de antenas en la ciudad.

"Yo emití un oficio dirigido a la autoridad comunal, para que la dirección de Obras paralice todas las peticiones que hagan estas empresas en cualquier punto de la ciudad", informó el edil.

Diversas reacciones ha generado la idea de la empresa Telefónica de instalar algunas antenas en las alturas del municipio. Algunos ediles recibieron con sorpresa la noticia y manifestaron nuevamente ayer en concejo su desaprobación a tal medida. ¿Con qué autorización se va a hacer eso?, fue la pregunta de los concejales que se mostraron molestos con el tema.