Secciones

Candidatas se la jugaron con bailes

fiesta de la vendimia. Las postulantes prepararon diversas coreografías que presentaron al público en el escenario ubicado en el frontis de la gobernación. Esta noche se conocerá a la ganadora.
E-mail Compartir

La VI versión de la Fiesta Patrimonial de la Vendimia dio el puntapié inicial, ayer, mostrando su alta categoría, no sólo en los stands que se ubican en pleno centro de la ciudad, sino también en el show inaugural que se realizó anoche en el frontis de la Gobernación Provincial de Ñuble.

Una fiesta chillaneja que por cierto tuvo un momento de emoción cuando al comenzar se rindió un sentido homenaje al fallecido director de turismo, Raúl Godoy, quien fue el principal precursor de este evento.

Para continuar, se dio paso a la fiesta, con la obertura de alegoría al vino por parte del Ballet Folclórico Wekuyén y tras ello se realizó la presentación del animador oficial del evento, el destacado actor Fernando Kliche.

CANDIDATAS A REINA

Si hay algo que todos esperan año a año de la fiesta de la vendimia no solo son los números artísticos que se presentarán, sino también el despliegue que cada una de las candidatas a reina realizará sobre el escenario para deslumbrar al público y al jurado que deberá entregar su veredicto, crucial a la hora de definir a la ganadora. Por ello cada una de las jóvenes realizó una presentación en video de las viñas a las que representa, además de un lugar turístico de la zona.

El talento y carisma de las jóvenes pudo ser apreciado por el público que llegó al frontis de la gobernación, cuando las candidatas debieron mostrar una coreografía libre de no más de tres minutos y usando un elemento coreográfico. A Rocío Arteaga le correspondió el abanico, Angela Valdebenito tuvo que lucirse con el canasto, Constanza Pereira con el sombrero, Daniela Saldías con la silla, Aline Godoy sorprendió con la tela y Macarena Nuñez con el pañuelo.

Elementos que adornaron las presentaciones de bailes contemporáneos y de estilo flamenco. El baile tradicional también estuvo presente de mano de la cueca como también una presentación de estilo burlesque.

SEGUNDA JORNADA

Hoy, en tanto, se producirá la Bendición de los Frutos, a las 10.30 horas, en el Atrio de la Catedral. Ante las canciones y bailes del Conjunto Paillalén se presentarán los carruajes de las Juntas de Vecinos y Clubes de Adultos Mayores, adornados alusivos a la vendimia. Luego, a las 13.30 horas se procederá a la premiación de los carruajes, en el escenario central, y a la tradicional Molienda de la Uva, por parte de las candidatas a reina. Los vecinos que también lo deseen, podrán hacer la molienda a partir de las 16.00 horas.

Durante un almuerzo oficial, las autoridades locales de Chillán y Malargüe (Argentina), van a firmar un Convenio de cooperación mutua de alto interés, especialmente en el campo del turismo y la cultura.

Por la noche del sábado, a partir de las 20.00 horas, se efectuará el Show de Coronación, en el mismo escenario central, con la actuación de Lucho Jara, de un espectáculo folclórico argentino a cargo del "Malargüe Dúo" y la no menos especular presentación del consagrado Ballet Folclórico Municipal de Chillán.

Feria Productiva se tomó el centro de la ciudad

E-mail Compartir

Frutas, verduras, artesanías, productos naturales, dulces, chocolates, empanadas, todo tipo de comida, pero por sobre todo vinos, y mucho más, son algunos de los productos que se pueden ver y adquirir en la extensa Feria Productiva que se mantendrá abierta hasta este domingo en pleno centro de nuestra ciudad.

Productores de toda la Provincia de Ñuble y otras ciudades del país llegaron hasta Chillán para mostrar lo mejor de sus productos y deleitar a toda la comunidad con sus más sorprendentes creaciones.

La feria este año cuenta con participación de 20 viñas de nuestra zona, en especial del Valle del Itata; con la oferta gastronómica de más de veinte restaurantes instalados en un Patio de Comidas; y llamativos stands con atractiva información de 8 comunas de Ñuble y otras seis del país, que son Pucón, Santa Cruz, Cañete, Tirúa, Linares y Valdivia.

"Este es nuestro sexto año ya participando y seguimos apoyando esta fiesta como corresponde, la encuentro una muy buena iniciativa, porque Chillán es la capital de la provincia y es la ciudad más importante para la presentación y lógicamente tenemos que estar acá presente. Todo esto tiene un potencial bastante importante, queda mucho por hacer, pero creo que vamos por buen camino", señaló el enólogo Heinrich Männle, dueño de las Viñas Männle.

EXPECTATIVAS

Si bien aún quedan dos días de fiesta, los productores locales confesaron que en el primer día las ventas fueron favorables como también la alta presencia de público. No obstante, esperan que los días restantes sean aun mejores.

"Es un agrado todo lo que hay acá, la gente igual se entusiasma y compra, todo ha andado muy bien. Se que va a ir muy bien. Nosotros tenemos de todo lo que es verdura para ofrecerle a la gente, de todo un poco de la zona. Hasta el momento nos ha ido muy bien y estamos muy preparados para los tres días de fiesta", comentó Carlos Altamirano, quien tiene su puesto en el Paseo Arauco.

Agregó que "las expectativas son que nuestra viña se conozca y hacerle publicidad al valle del itata, para que la gente conozca nuestros vinos y los buenos caldos que existen acá en la zona, tanto la gente de acá como los visitantes".

En el marco de la Fiesta Patrimonial de la Vendimia 2015, hoy cerca del mediodía las autoridades e invitados especiales realizarán un recorrido oficial por todos los stands que se encuentran ubicados en el Paseo Arauco, Plaza de Armas y frontis de la Gobernación Provincial de Ñuble.

La Feria Productiva de la Fiesta de la Vendimia se encuentra abierta a todo el público ñublensino hasta el domingo 15 de marzo, hasta las 19.00 horas. Y el día de clausura, a las 13.00 horas, se realizará el desplazamiento de la Reina por todos los expositores entregando el decreto real.