Secciones

Ex Bunkers se destapa en el arranque de Lollapalooza

música. ''López'' fue la banda encargada de abrir la quinta edición del festival en Chile.

E-mail Compartir

Fue una tocata apurada, de casi 15 minutos menos que lo consignado en el programa y ante un flujo de público por ahora inferior al de otros años, pero que así y todo sirvió para que la agrupación López se destapara ante una audiencia y una instancia con timbre oficial. De ese modo arrancó ayer la quinta edición chilena de Lollapalooza, con los hermanos Álvaro y Gonzalo López demostrando que hay vida después de formar parte de una marca como Los Bunkers, y de estar por años al alero de un núcleo creativo tan potente como el que conforman los hermanos Francisco y Mauricio Durán. López, que aunque lleve el apellido de una dupla es en realidad un cuarteto, mostró un repertorio que en su esencia recoge lo practicado por años en la hoy suspendida banda penquista, con un rock bailable entrelazándose con la tradición romántica chilena. Claro que el timbre impuesto por los López también se filtra, lo que se hace especialmente notorio en dos versiones: Una, la de 'Corazón delator', de Soda Stereo, incluida recientemente en un disco tributo a Gustavo Cerati (Me verás volver). El otro, un cover a medias: 'No', una de las pocas canciones que Álvaro López firmó en un disco de Los Bunkers (La velocidad de la luz), y que ahora sonó en versión dancepunk.La presentación, que cerca de 500 personas siguieron a los pies del escenario, se extendió hasta pasadas las 12:30, misma hora en que en el mayor escenario alternativo (Acer Windows 8 Stage) comenzaba la presentación de la agrupación local de reggae Abya Yala, ante cerca de 100 personas. A las 12:45, en tanto, se encendieron los parlantes del otro escenario principal (VTR Stage), donde se presentó el cantautor Fernando Milagros. El chileno abrió su segmento con 'Indio hermano', de Los Jaivas, para luego pasearse sobre todo por temas de sus discos San Sebastián (como 'Carnaval') y Nuevo Sol ('Puzzle', 'La noche').

Ricky Martin grabará en Colombia 'la mordidita'

producción. Single corresponde al disco 'A quien quiera escuchar',

E-mail Compartir

El cantante puertorriqueño Ricky Martin grabará en la caribeña ciudad de Cartagena, norte de Colombia, el video de su tema 'La Mordidita', incluido en su último disco 'A quien quiera escuchar' y que según adelantó este viernes, será para 'morderse'. 'Creo que va a ser muy cachondo, yo voy a ser el espectador, yo me voy a sentar a ver lo que pasa, yo voy a narrar una historia y que todo el mundo empiece a morderse, ¿por qué no?', dijo el artista sobre el video en una rueda de prensa en Bogotá, donde promociona su más reciente producción. Para la grabación del video, el equipo de Martin hizo un convenio con Marca País Colombia, que promueve la imagen de esta nación en el extranjero, y que nombró al artista 'embajador invitado'. Sobre 'La Mordidita', Martin dijo que 'es una canción que va a ser de mucho impacto en toda Europa (...) este verano' y se sintió complacido de 'poder llevar a Cartagena en un video al mundo entero'. Además de ser dirigido por Brand, cineasta colombiano que ya trabajó con Martin y también con Shakira y Juanes, entre otras estrellas.