Secciones

Flores: "Ojalá podamos definir el torneo contra Católica acá en el Monumental"

Torneo. El delantero de Colo Colo destacó el repunte de los albos y el trabajo de Tapia.
E-mail Compartir

Después del triunfo 2-1 de Colo Colo sobre la Universidad de Chile, los albos lideran hoy la tabla con 23 puntos, dos unidades más que la Universidad Católica y Cobresal. Es por eso que el Cacique ya piensa en los cruzados como su escollo en la ilusión de ganar la estrella 31 del campeonato nacional.

Colo Colo se enfrentará a los de San Carlos de Apoquindo el próximo 18 de abril, por la fecha 15 del Torneo de Clausura 2014-2015. Y en Macul esperan que ahí ya se sentencie su suerte.

"Ojalá cuando juguemos con Católica acá en el Monumental podamos definir el torneo. Han andado muy bien y pelearemos con ellos hasta el final", afirmó ayer el delantero de Colo Colo Felipe Flores, en conferencia de prensa.

Eso sí, el atacante no esconde sus deseos de que los dirigidos por Mario Salas se despidan con anterioridad de la lucha por el título. "Si se pueden caer antes, bienvenido sea. Sabemos que tienen partidos complicados, y ojalá si llega ayuda de otros lados", apuntó.

Repunte

Flores también se refirió al gran repunte de los albos, los que arrancaron de muy mala forma el Clausura.

"Empezamos muy mal. No era el inicio que teníamos pensado. Llegaron jugadores nuevos que se tuvieron que adaptar", explicó.

Finalmente, el delantero destacó lo realizado por el entrenador Héctor Tapia. "Ha hecho un excelente trabajo. El hincha lo quiere mucho y nosotros como plantel también. Es muy cercano a nosotros", sentenció.

Este sábado 21, Colo Colo enfrentará, por la fecha 12 del torneo, a Unión La Calera.

El encuentro, que arrancará a las 18 horas en el estadio Monumental, será dirigido por Carlos Ulloa, según informó ayer la ANFP en su listado de árbitros para la próxima fecha del Clausura. Los cementeros marchan quintos con 17 puntos, cuatro unidades menos que Colo Colo.

Un día antes, el viernes, Universidad Católica se medirá ante Audax Italiano en el estadio Bicentenario de La Florida a partir de las 20 horas.

Pellegrini quiere demostrar que el City está "entre los grandes"

Champions. El DT dijo no sentir presión para el duelo de hoy ante el Barcelona.
E-mail Compartir

El Manchester City, y en especial Manuel Pellegrini, tienen hoy uno de los desafíos más grandes de la temporada: revertir el 1-2 sufrido en la ida de los octavos de final de la Champions League ante el Barcelona.

Para el estratego, el cotejo de esta jornada podría tratarse de algo más que una simple clasificación a los cuartos de final del torneo continental de clubes, ya que mucho se ha hablado de que se juega el puesto.

Pero el DT hace caso omiso y se enfoca solamente en el encuentro.

"Tenemos una oportunidad para reivindicarnos y demostrar que estamos entre los grandes de Europa", señaló el adiestrador nacional en una conferencia de prensa realizada ayer en Cataluña.

"No siento presión"

Respecto de todo lo que se juega hoy, Pellegrini mantiene la calma. "Personalmente no siento ninguna presión de que me estoy jugando el puesto. Si fuera así actuaría de la misma manera. La presión que siento es que el equipo juegue de la manera que sabe hacerlo", aseguró.

A la hora de analizar el compromiso ante los culés, el ex DT del Real Madrid explicó que "debemos intentar hacer sufrir al Barça". "Si hubiéramos jugado todo el partido 11 contra 11 quizás hubiera influido en el resultado", dijo, en relación a la racha de expulsiones sufrida por su equipo ante los azulgranas.

"Debemos jugar como hicimos en la segunda mitad de la ida, pero para mí lo más importante será jugar con 11 hombres. En uno de los partidos (frente al Barcelona) estuvimos con 10 durante 40 minutos y en el otro durante los últimos 15", manifestó en la rueda de prensa recordando también la eliminatoria del pasado año.

El entrenador enfatizó que "pese a que podamos tener malos momentos, debemos jugar la mejor versión que nos hemos enfrentado contra ellos en los anteriores partidos".

Para el decisivo duelo de hoy, Pellegrini recuperará al centrocampista marfileño Yaya Touré, quien no pudo estar en el primer encuentro por sanción.

"Siempre digo que podemos jugar sin Yayá y ganar, pero prefiero que esté en mi equipo porque es un jugador muy importante. Para nuestro equipo es muy importante", explicó.

Tocalli y Grelak se alejan definitivamente de las selecciones menores de Chile

renuncia. La ANFP publicó un comunicado en el que se oficializó la dimisión del entrenador argentino y sus colaboradores.

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) hizo pública ayer la renuncia del entrenador argentino Hugo Tocalli como responsable técnico de las selecciones menores de Chile, luego de los fracasos de la Sub 20 y la Sub 17 en sus respectivos torneos sudamericanos, informó la Federación de Fútbol de Chile (FFCH).

A través de un comunicado, la ANFP confirmó que también dejaron sus cargos algunos colaboradores de Tocalli como Alfredo Grelak, Alejandro Tocalli, coordinador del área física y técnica de las selecciones menores, y Martín Solé, preparador físico de la Sub 17.

Grelak, ex entrenador de la selección Sub 17, había sido uno de los más cuestionados después del mal papel del equipo chileno en el Sudamericano de Paraguay, del que se despidió en la primera fase, que finalizó la semana pasada, con cuatro derrotas.

El directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) dará a conocer en los próximos días los nuevos miembros del cuerpo técnico de la Sub 17, que preparará al equipo para el Mundial de la categoría que se celebrará en nuestro país entre octubre y noviembre próximo.

La salida de Tocalli y sus colaboradores se había convertido en un secreto a voces después de los últimos fracasos de las selecciones menores de Chile.

En enero pasado, la selección Sub 20, dirigida por el propio Tocalli, fue eliminada del campeonato Sudamericano disputado en Uruguay y cayó goleada por 6-1 ante el combinado charrúa en el último partido.

Y estos últimos días, en el Sudamericano Sub 17 de Paraguay, el equipo dirigido por Grelak protagonizó una actuación para el olvido, aunque jugará el Mundial porque es la selección anfitriona.

Tocalli, que en 2007 ganó el Mundial Sub 20 de Canadá con Argentina -en el que Chile resultó tercero de la mano de José Sulantay-, se hizo cargo de las selecciones menores de Chile en julio de 2013.

Las primeras críticas a su trabajo llegaron en mayo del año pasado después del fracaso de la selección Sub 21 en el torneo "Esperanzas de Toulon" en Francia.

Unos meses antes Tocalli había despedido al técnico Mario Salas como seleccionador y había puesto en su lugar al argentino Claudio Vivas, ex ayudante de Marcelo Bielsa.

Vivas fue despedido en julio del año pasado con un pobre balance de cuatro triunfos en 23 partidos al frente de la Sub 20 y el propio Tocalli decidió hacerse cargo de la selección, sin lograr revertir los malos resultados.

El secretario ejecutivo de la ANFP, Oscar Fuentes, ratificó a radio Cooperativa la salida de Tocalli y sus colaboradores de la formación de selecciones menores. "Don Hugo renunció hoy (ayer), presentó esta carta y con el cuerpo técnico se terminaron de común acuerdo sus vínculos contractuales", comentó. El directivo recalcó que pronto se darán a conocer a los reemplazantes.

Mauricio Mondaca

11 goles

en contra y apenas cuatro a favor registró Chile en el Sudamericano Sub 20 de Uruguay. Terminó último de su grupo, con 3 puntos

12 goles

recibió Chile en el Sudamericano Sub 17 de Paraguay. Remató último de su grupo, sin puntos en cuatro derrotas.