Secciones

Seis postulantes mostraron su interés para operar los centros de desarrollo empresarial en Chillán y Cañete

emprendimiento. Sercotec verá hasta el viernes la admisibilidad de las propuestas y el lunes iniciará la etapa de evaluación técnica de ellas.
E-mail Compartir

Finalmente seis fueron las asociaciones de entidades que postularon para adjudicarse la operatividad de los Centros de Desarrollo de Negocios que empezarían a funcionar a contar del segundo semestre en las ciudades de Chillán y Cañete.

El Concurso Público Operadores de Centros de Desarrollo de Negocios finalizó el lunes y hasta el viernes se verá la admisibilidad de las propuestas entregadas a sobre cerrado en el cumplimento de los requisitos de las bases.

Sercotec Biobío informó que desde el lunes 23 de marzo se trabajará en la evaluación técnica de las propuestas.

En el caso de Chillán, postuló la Universidad del Bio Bio (UBB) en conjunto con las Cámaras de Comercio de Chillán y Chillán Viejo, la Fundación "Trabajo para un hermano" y la Federación Gremial Regional del Comercio y Turismo.

Extraoficialmente también lo hicieron la Universidad de Concepción en conjunto con un a empresa automotriz regional, además de Inacap.

Para la región del Biobio fueron asignados cuatro centros de un total de 50 en el país, de los cuales la mitad partirá este año y el resto a contar del 2016.

El Centro de Desarrollo de Negocios está proyectado a 5 años y tendrá un financiamiento anual de $360 millones para su implementación y contrato de profesionales.

Estos Centros de Desarrollo de Negocios basados en los Small Business Development Centers que funcionan en Estados Unidos, buscan contribuir al desarrollo de las capacidades empresariales y de negocios de las empresas de menor tamaño (EMT) y emprendedores del país.

El Ministerio de Economía a través de Sercotec, espera que ellos desarrollen planes de negocio y asistencia financiera para que las empresas sean capaces de acceder a diversas fuentes de financiamiento.

taller limón: una tienda infantil con atención personalizada

decoración. Hace un año, esta emprendedora se especializó en el rubro organizando una Expo Bebé e instalando su propia tienda con artículos, accesorios y vestuario a pedido.

E-mail Compartir

Su maternidad la llevó a emprender a esta futura administradora de empresas que dio vida a Taller Limón, una tienda especializada con artículos para bebés, infantes y niños, y pedidos personalizados.

"Soy mamá primeriza y eso me motivó a buscar lo mejor para mi hijo (Emiliano Ruiz)", dice Katherine Espinoza Moncada.

Y esa motivación se focalizó en un principio en el mundo infantil con dos ideas: la organización de la Expo Bebé de Clínica Chillán y la decoración para los más pequeños.

"En Chillán prácticamente no había un lugar donde encontrar algo así", comenta.

Su emprendimiento comenzó con la decoración de espacios o dormitorios de los niños con vinilos, una multiplicidad de colores, una idea emulada de un negocio en la capital regional.

"Me compré una máquina y los empecé a hacer yo misma", señala Katherine.

Esta emprendedora chillaneja añade que los comentarios de sus amigas fueron otro aliciente para empezar a hacer más cosas.

"A ellas les encantaban los cuellos de polar que le hacía a mi hijo y eso me llevó hasta el taller de mi mamá en calle Maipón, frente a Johnson. Ahí partió mi local", dice la emprendedora.

Atención a pedido

Katherine Espinoza enfatiza que una de las características de Taller Limón es su atención personalizada.

"Mi tienda personaliza todo: desde las sábanas, la decoración hasta el vestuario", afirma.

Otra de sus fortalezas es la ubicación central en la Avenida Libertad, a un costado del edificio Don Alfonso, cerca de centros médicos, especialmente pediatras, y proyectada en dirección al Hospital Herminda Martín.

"Es una avenida de alto flujo de personas", destaca la joven emprendedora.

Katherine también posee experiencia en la organización de la Expo Bebé de la Clínica Chillán el año pasado, evento que le permitió además generar un convenio de descuento, numerosos contactos y futuras clientas.

Incluso le permitió conocer a varias emprendedoras, algunas de las cuales le surten con artículos exclusivos como los Moocs PreWalkers, zapatos hechos a mano de cuero suave para bebé e infantes.

"Son 100% cuero y los pediatras los están recomendando mucho. Lo bueno de ellos es que son hechos a medida y sirven para invierno y verano", precisa.

Otras emprendedoras le entregan vestuario a crochet.

"Todo es a pedido y personalizado. Aquí una clienta puede elegir el color tamaño y forma de la prenda o artículo", resalta.

La futura administradora de empresas también resalta los accesorios como cintillos y los baberos de algodón, impermeables y reversibles.

"Han causado tanto furor que se me agotó el stock, pero pronto llega la renovación", comenta.

Para los bebés, tiene mordedores naturales de cochayuyo.

Katherine dice que, pensando en la mamás, ofrece cojines maternales para dormir y otro para lactancia que ayuda a la posición al amamantar o como descanso del bebé.

TIENDA TALLER

Katherine cuenta con una gran aliada, su madre, que le permite que la tienda sea también un taller.

"Al principio cuesta muchísimo, porque hay que buscar hasta que uno encuentra donde empezar. Pero no hay que rendirse", sugiere esta joven madre y emprendedora, que cursa su último año de su carrera en el Instituto Profesional Virginio Gómez.

Esta tienda de decoración, artículos y vestuario infantil está ubicada en Avenida Libertad 871, Local 3.

Ofrece productos de fabricación propia, exclusivos, a pedido y personalizados.

Entre la s novedades destacan los Moocs PreWalkers, zapatos hechos a mano de cuero suave para bebé.

Las personas pueden visitar su local, llamarla al 9 6515 4670; o hacer sus consultas y pedidos a través de Facebook o Instagram,

Marcelo Arroyo L.