Secciones

Actual Reina de la Vendimia recibió reconocimiento en su comuna natal

E-mail Compartir

La joven que vive con su familia en San Carlos y estudia en Chillán ingresó a la sala del concejo municipal con su corona y banda en compañía de sus padres. Luego de la bienvenida, la joven a quien sus compañeras la apodaron cariñosamente "naranjita", agradeció al concejo municipal, señalando que "estoy muy contenta del recibimiento que se me da en San Carlos, le tengo mucho cariño a mi ciudad. Para mí esto ha sido una experiencia maravillosa, es un orgullo ser la actual reina de la Provincia de Ñuble de la Fiesta Patrimonial de la Vendimia 2015". La reina recibió de manos del alcalde Hugo Gebrie un ramo de flores, y una Distinción Municipal recordatoria, en un pergamino enmarcado, a la joven sancarlina, en reconocimiento a su gran logro.

Campaña busca limpiar las playas de Cobquecura este fin de semana

E-mail Compartir

El sábado 21 de marzo, se realizará "Fuerza Chile: Unidos por Aguas Limpias", campaña anual para la preservación de las playas, ríos y costa de Chile. Este año, la campaña incluye puntos de limpiezas desde el norte hasta la Araucanía y ríos del sur.

En Ñuble La actividad consiste en desarrollo de Limpieza de playa en Rinconada, Lobería y Buchupureo en la comuna de Cobquecura, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, contemplando actividades deportivas tales como surf, futbolito playero y culturales como música y poesías. La actividades es de participación ciudadana y voluntaria, se entregaran los artículos necesarios para la ejecución y se agruparan en cuadrillas para atacar a distintos cuadrantes de cada playa.

Chillanejas podrán tirar por la ventana su vestido de novia

Panorama. La iniciativa famosa a nivel mundial se llevará a cabo el 19 de abril, a las 9.00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad.
E-mail Compartir

Si busca contrastar totalmente con la elegancia de la típica boda, este es un evento que le interesará. Y es que por primera vez las chillanejas tendrán la posibilidad de destrozar los tan preciados vestidos de novia y realizar una entretenida sesión fotográfica.

El vestido de Novia, no tiene porqué quedar encerrado en una caja en el closet o en el entretecho, al menos no inmediatamente después del gran día. La Novia, debe mostrarlo y rendirle homenaje. ¿Cómo? Rodrigo Maturana, fotógrafo y organizador del evento tiene la respuesta: "Con una sesión Trash the Dress", manifiesta.

La iniciativa es famosa a nivel mundial, pero el próximo mes se replicará por primera vez en nuestra ciudad, hasta donde se espera lleguen unas 50, o más, parejas de novios sin preocupaciones a destrozar sus vestimentas de ese día tan especial.

TRASH THE DRESS

El significado de un Trash the Dress es como una declaración de que la boda ya se ha realizado, y como el vestido de ese día no volverá a usarse. El propósito es darle utilidad por última vez, por lo que no importará ensuciarlo, mojarlo o en casos extremos, tirarlo o destruirlo.

Una sesión Trash the Dress no es para cualquier novia, ésta debe ser atrevida, arriesgada y no deberá importarle el estado en el que termine el vestido, ya que por eso no se responde. Sin embargo, no por esto la sesión dejará de ser romántica e incluso divertida.

"Los novios después de casarse generalmente no se vuelven a colocar el traje, la idea es hacer un contraste con la elegancia de la vestimenta. Es una especie de desahogo para la pareja, sin preocupaciones por los preparativos. En Chile se hace desde hace 4 años, pero muy bajo perfil", enfatizó Maturana.

CHILLÁN

El próximo 19 de abril en el primer "Trash the dress" en el sur de Chile, y el lugar será Chillán, así que los novios deben prepararse psicológicamente para echar por la borda sus tan preciadas vestimentas.

"Soy de Santiago y sé que ahí hacen este tipo de cosas, siempre va a ser un éxito, pero me gustan los desafíos, además le quiero dar la vitrina a regiones, la oportunidad de mostrarse. Se van a hacer primero unas tomas de la plaza, se va a jugar un poco con la entrada de la Catedral, quiero acostar a todas las parejas en las escaleras, para luego dar paso al 'Trash', va a ser divertido", aseguró.

Pintura, barro, hojas, agua, rasgaduras, tu vestido de novia definitivamente no será el mismo, pero será una experiencia única que se vivirá en Chillán el próximo 19 de abril a las 9.00 de la mañana en la plaza de Armas. La actividad es gratuita y abierta a todos.

Periodista Pedro Cayuqueo inaugurará el año académico en la UBB

Educación. Dictará una conferencia para alumnos, autoridades y docentes.
E-mail Compartir

El periodista Pedro Cayuqueo será el encargado de inaugurar el año académico 2015 en la Universidad del Bío-Bío. El fundador y actual vicepresidente de la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, estará en la casa de estudios el lunes 30 de marzo, para dictar la conferencia Chile de cara al siglo XXI: El desafío plurinacional e intercultural.

La UBB tiene especial interés por este tema, comentó el vicerrector académico Aldo Ballerini Arroyo, a la vez que recordó que la diversidad es uno de los ejes centrales del modelo educativo institucional. La UBB propicia el libre desarrollo del conocimiento, la inclusión y el respeto a la dignidad e identidad de las personas. En este esfuerzo, impulsa diversas acciones y programas de reconocimiento y promoción intercultural, con la convicción que esto enriquece la formación de nuestros estudiantes y fortalece sus valores democráticos, agregó.

La inauguración del nuevo año académico en la Universidad del Bío-Bío tendrá lugar el lunes 30 de marzo, a las 16.00 horas, en la Sala Schäfer del Centro de Extensión de la sede Chillán.

UBB realizará Semana de la Cultura y las Artes

cultura. Las actividades se prolongarán hasta el viernes 27 de marzo.
E-mail Compartir

Diversas actividades está realizando la Universidad del Bío Bío en la que ha declarado como la "Semana de la Cultura y las Artes". Destacados expositores culturales llegarán hasta Chillán para sorprender a los alumnos de la casa de estudios, además de todos los chillanejos con espectaculares shows.

El viernes 20, a las 20.00 horas, se dará cita todo el jazz de Rogelio Gormaz Trío. El lugar de encuentro será la Sala Schafer, del Centro de Extensión de la casa de estudios.

Por otra parte, el miércoles 25, a las 19.30 horas, el grupo Unipersonal Michaelis Cue, de Cuba, llegará con la obra de teatro "Marx en el Soho", de Howard Zinn. La actividad se llevará a cabo en la Sala Schafer, del Centro de Extensión de la UBB.

El jueves 26, será otro de los grandes eventos, y es que a las 11.00 horas, en el Salón Andrés Bello del Centro de Extensión, se realizará la presentación del libro Teatro Infantil, de Norman Ahumada y Jorge Sánchez.

Estas y otras actividades son las que se realizarán durante toda esta semana cultural organizada por la UBB.

Publicidad

E-mail Compartir
publicidad

Actual Reina de la Vendimia recibió reconocimiento en su comuna natal

E-mail Compartir

La joven que vive con su familia en San Carlos y estudia en Chillán ingresó a la sala del concejo municipal con su corona y banda en compañía de sus padres. Luego de la bienvenida, la joven a quien sus compañeras la apodaron cariñosamente "naranjita", agradeció al concejo municipal, señalando que "estoy muy contenta del recibimiento que se me da en San Carlos, le tengo mucho cariño a mi ciudad. Para mí esto ha sido una experiencia maravillosa, es un orgullo ser la actual reina de la Provincia de Ñuble de la Fiesta Patrimonial de la Vendimia 2015". La reina recibió de manos del alcalde Hugo Gebrie un ramo de flores, y una Distinción Municipal recordatoria, en un pergamino enmarcado, a la joven sancarlina, en reconocimiento a su gran logro.

Campaña busca limpiar las playas de Cobquecura este fin de semana

E-mail Compartir

El sábado 21 de marzo, se realizará "Fuerza Chile: Unidos por Aguas Limpias", campaña anual para la preservación de las playas, ríos y costa de Chile. Este año, la campaña incluye puntos de limpiezas desde el norte hasta la Araucanía y ríos del sur.

En Ñuble La actividad consiste en desarrollo de Limpieza de playa en Rinconada, Lobería y Buchupureo en la comuna de Cobquecura, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, contemplando actividades deportivas tales como surf, futbolito playero y culturales como música y poesías. La actividades es de participación ciudadana y voluntaria, se entregaran los artículos necesarios para la ejecución y se agruparan en cuadrillas para atacar a distintos cuadrantes de cada playa.

Chillanejas podrán tirar por la ventana su vestido de novia

Panorama. La iniciativa famosa a nivel mundial se llevará a cabo el 19 de abril, a las 9.00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad.
E-mail Compartir

Si busca contrastar totalmente con la elegancia de la típica boda, este es un evento que le interesará. Y es que por primera vez las chillanejas tendrán la posibilidad de destrozar los tan preciados vestidos de novia y realizar una entretenida sesión fotográfica.

El vestido de Novia, no tiene porqué quedar encerrado en una caja en el closet o en el entretecho, al menos no inmediatamente después del gran día. La Novia, debe mostrarlo y rendirle homenaje. ¿Cómo? Rodrigo Maturana, fotógrafo y organizador del evento tiene la respuesta: "Con una sesión Trash the Dress", manifiesta.

La iniciativa es famosa a nivel mundial, pero el próximo mes se replicará por primera vez en nuestra ciudad, hasta donde se espera lleguen unas 50, o más, parejas de novios sin preocupaciones a destrozar sus vestimentas de ese día tan especial.

TRASH THE DRESS

El significado de un Trash the Dress es como una declaración de que la boda ya se ha realizado, y como el vestido de ese día no volverá a usarse. El propósito es darle utilidad por última vez, por lo que no importará ensuciarlo, mojarlo o en casos extremos, tirarlo o destruirlo.

Una sesión Trash the Dress no es para cualquier novia, ésta debe ser atrevida, arriesgada y no deberá importarle el estado en el que termine el vestido, ya que por eso no se responde. Sin embargo, no por esto la sesión dejará de ser romántica e incluso divertida.

"Los novios después de casarse generalmente no se vuelven a colocar el traje, la idea es hacer un contraste con la elegancia de la vestimenta. Es una especie de desahogo para la pareja, sin preocupaciones por los preparativos. En Chile se hace desde hace 4 años, pero muy bajo perfil", enfatizó Maturana.

CHILLÁN

El próximo 19 de abril en el primer "Trash the dress" en el sur de Chile, y el lugar será Chillán, así que los novios deben prepararse psicológicamente para echar por la borda sus tan preciadas vestimentas.

"Soy de Santiago y sé que ahí hacen este tipo de cosas, siempre va a ser un éxito, pero me gustan los desafíos, además le quiero dar la vitrina a regiones, la oportunidad de mostrarse. Se van a hacer primero unas tomas de la plaza, se va a jugar un poco con la entrada de la Catedral, quiero acostar a todas las parejas en las escaleras, para luego dar paso al 'Trash', va a ser divertido", aseguró.

Pintura, barro, hojas, agua, rasgaduras, tu vestido de novia definitivamente no será el mismo, pero será una experiencia única que se vivirá en Chillán el próximo 19 de abril a las 9.00 de la mañana en la plaza de Armas. La actividad es gratuita y abierta a todos.

Periodista Pedro Cayuqueo inaugurará el año académico en la UBB

Educación. Dictará una conferencia para alumnos, autoridades y docentes.
E-mail Compartir

El periodista Pedro Cayuqueo será el encargado de inaugurar el año académico 2015 en la Universidad del Bío-Bío. El fundador y actual vicepresidente de la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, estará en la casa de estudios el lunes 30 de marzo, para dictar la conferencia Chile de cara al siglo XXI: El desafío plurinacional e intercultural.

La UBB tiene especial interés por este tema, comentó el vicerrector académico Aldo Ballerini Arroyo, a la vez que recordó que la diversidad es uno de los ejes centrales del modelo educativo institucional. La UBB propicia el libre desarrollo del conocimiento, la inclusión y el respeto a la dignidad e identidad de las personas. En este esfuerzo, impulsa diversas acciones y programas de reconocimiento y promoción intercultural, con la convicción que esto enriquece la formación de nuestros estudiantes y fortalece sus valores democráticos, agregó.

La inauguración del nuevo año académico en la Universidad del Bío-Bío tendrá lugar el lunes 30 de marzo, a las 16.00 horas, en la Sala Schäfer del Centro de Extensión de la sede Chillán.

UBB realizará Semana de la Cultura y las Artes

cultura. Las actividades se prolongarán hasta el viernes 27 de marzo.
E-mail Compartir

Diversas actividades está realizando la Universidad del Bío Bío en la que ha declarado como la "Semana de la Cultura y las Artes". Destacados expositores culturales llegarán hasta Chillán para sorprender a los alumnos de la casa de estudios, además de todos los chillanejos con espectaculares shows.

El viernes 20, a las 20.00 horas, se dará cita todo el jazz de Rogelio Gormaz Trío. El lugar de encuentro será la Sala Schafer, del Centro de Extensión de la casa de estudios.

Por otra parte, el miércoles 25, a las 19.30 horas, el grupo Unipersonal Michaelis Cue, de Cuba, llegará con la obra de teatro "Marx en el Soho", de Howard Zinn. La actividad se llevará a cabo en la Sala Schafer, del Centro de Extensión de la UBB.

El jueves 26, será otro de los grandes eventos, y es que a las 11.00 horas, en el Salón Andrés Bello del Centro de Extensión, se realizará la presentación del libro Teatro Infantil, de Norman Ahumada y Jorge Sánchez.

Estas y otras actividades son las que se realizarán durante toda esta semana cultural organizada por la UBB.