Secciones

Claudia Conserva y salida de Solabarrieta: "Me duele en el alma"

tv. La animadora hablo de la partida de su compañero. Además, el periodista confirmó que Bonini pidió su cabeza en "Domingo de goles".
E-mail Compartir

Muy emocionados se les vio a Fernando Solabarrieta y Claudia Conserva en "El menú de TVN". El periodista se despidió del programa y en plena emisión los rostros del "Buenos días a todos" ingresaron del estudio a decirle adiós. Ante este gesto, el esposo de Ivette Vergara no pudo contener las lágrimas. "Dije que no me iba a quebrar y eso me duró como 10 minutos", señaló el comentarista deportivo. Por su parte, la esposa de Pollo Valdivia lo consoló.

Fernando te acompañó desde el año pasado en el programa.

Ha sido un súper buen compañero. Siento que desde el comienzo encajamos muy bien. Me da mucha pena que se vaya. Aunque no me cabe duda de que va a encontrar otra casa televisiva.

Él es una persona muy trasparente. Dice lo que piensa y lo que siente. No tiene temor de mostrar sus sentimientos. Desde las olimpiadas(Atenas 2004) cuando se puso a llorar ha demostrado que es una persona sensible. Es adorable, divertido, encantador. Es súper completo.

El programa es un espacio que ha ido de menos a más. En este momento estamos con la despedida de Fernando. Ya mañana veremos qué pasará.

Sí, me sorprendió. Pensé que íbamos a seguir juntos. Teníamos planes de hacer otros proyectos como dupla.

Sí, me afecta me da mucha pena desde que lo supe ayer. Me duele en el alma.

bonini

En una entrevista al programa Expreso Bío Bío Solabarrieta entrego más detalles de su salida. "La propuesta que se me hizo era absolutamente insuficiente. No podría hablar de los detalles del contrato, pero me parece necesario decir que no continué no porque yo no quisiera. Yo lo único que quería era continuar. Tampoco influyó un tema económico. Yo estaba dispuesto a hacer todo el sacrificio que fuera posible. Yo tengo la impresión de que cuando a uno no lo quieren, no lo quieren no más", señaló a la radio.

Solabarrieta al ser consultado sobre si Luis María Bonini habría pedido su cabeza en "Domingo de goles" respondió afirmativamente: "Mi salida del programa tiene que ver con eso... Yo no creo que esa haya sido la razón por la que salí del canal. No quisiera creerlo, sería espantoso". Además, sobre su futuro comentó al programa: "Estoy cagado de miedo, porque nunca sabes lo que puede pasar, porque fueron 22 años en un solo lugar. Yo imagino que hay un camino más adelante, pero estoy transitando esa parte oscura asociada a la incertidumbre". El comentarista también recibió el apoyo de Sergio Livingstone hijo, quien escribió en redes sociales. "Lamento lo que está pasando. El viejo debe estar sufriendo con todo esto. Tu sabes el cariño que te tenía".

Corte de San Miguel ordena exhumar restos de Gervarsio

Gente. El objetivo es intentar dilucidar si hubo intervención de terceros en la muerte del cantante.

E-mail Compartir

El próximo 28 de octubre se cumplen 25 años desde que el cantante uruguayo radicado en Chile, Gervasio, fuera hallado sin vida, colgando de una viga, en una casa de Talagante. En un primer momento se informó que había sido un suicidio; sin embargo, su hermana Blanca Viera siempre tuvo dudas al respecto y sostuvo la tesis de que habría sido asesinado.

El tribunal de alzada resolvió además que se realice una nueva autopsia por parte del personal del Servicio Médico Legal. Sin embargo, en esta no podrá participar el médico legista René López Pérez, quien evacuó el primer informe respecto a la muerte del cantante, y ordenó que en el análisis participe el perito propuesto por la parte querellante, Luis Ravanal Zepeda.

A su vez, se ordenó la ubicación y posterior citación del oficial en retiro de la PDI, Francisco Antonio Vega Valles, para que declare respecto a la presunta participación de terceros. Con esta resolución se revoca la dictada por el Primer Juzgado de Letras de Talagante, el cual había denegado la solicitud de exhumación de los restos del autor de "Alma, corazón y pan".

Reapertura del caso

Si bien en 1998 la causa había sobreseída, en octubre de 2013 el hijo mayor del cantante, Leandro Viera, presentó una querella contra los dos presuntos autores materiales de la muerte del uruguayo, los cuales serían exagentes de seguridad del Estado de la época -de iniciales H. y O., además de todos quienes tuvieran responsabilidad en los hechos.

Para ello se basó en una investigación encargada ese mismo año a Jaime Brieba, quien estimó que "el cuerpo de la víctima muestra claramente evidencias que no corresponden a un suicidio", pues "presenta huellas de características de estrangulamiento y de ahorcamiento en conjunto". El análisis indicó que se trató "de un homicidio" ya que las huellas dejadas en el examen externo al cuerpo de Gervasio determinaron que faltan algunas características propias de un ahorcamiento y que, en este caso incluso, no se presentaron

En su informe, el investigador agrega que "existen contradicciones fundadas en las declaraciones de los funcionarios de la PDI con respecto a lo dicho por Carabineros de Chile". Asimismo, puso en duda la forma en cómo se trabajó en el lugar en que fue hallado el cuerpo, afirmando que existieron "claramente errores de procedimiento en la investigación".

En ese sentido, el peritaje concluyó que el trabajo de Investigaciones en el sitio del suceso "no cumplió los procedimientos adecuados ni se hizo un trabajo de campo como corresponde", pues no se habría resguardado e incluso pudo haber sido alterado, lo que hizo que se perdiera evidencia muy importante.

42

años de edad tenía Gervasio cuando fue hallado muerto, dejando seis hijos, entre ellos Leandro.

Publicidad

E-mail Compartir
publicidad

Claudia Conserva y salida de Solabarrieta: "Me duele en el alma"

tv. La animadora hablo de la partida de su compañero. Además, el periodista confirmó que Bonini pidió su cabeza en "Domingo de goles".
E-mail Compartir

Muy emocionados se les vio a Fernando Solabarrieta y Claudia Conserva en "El menú de TVN". El periodista se despidió del programa y en plena emisión los rostros del "Buenos días a todos" ingresaron del estudio a decirle adiós. Ante este gesto, el esposo de Ivette Vergara no pudo contener las lágrimas. "Dije que no me iba a quebrar y eso me duró como 10 minutos", señaló el comentarista deportivo. Por su parte, la esposa de Pollo Valdivia lo consoló.

Fernando te acompañó desde el año pasado en el programa.

Ha sido un súper buen compañero. Siento que desde el comienzo encajamos muy bien. Me da mucha pena que se vaya. Aunque no me cabe duda de que va a encontrar otra casa televisiva.

Él es una persona muy trasparente. Dice lo que piensa y lo que siente. No tiene temor de mostrar sus sentimientos. Desde las olimpiadas(Atenas 2004) cuando se puso a llorar ha demostrado que es una persona sensible. Es adorable, divertido, encantador. Es súper completo.

El programa es un espacio que ha ido de menos a más. En este momento estamos con la despedida de Fernando. Ya mañana veremos qué pasará.

Sí, me sorprendió. Pensé que íbamos a seguir juntos. Teníamos planes de hacer otros proyectos como dupla.

Sí, me afecta me da mucha pena desde que lo supe ayer. Me duele en el alma.

bonini

En una entrevista al programa Expreso Bío Bío Solabarrieta entrego más detalles de su salida. "La propuesta que se me hizo era absolutamente insuficiente. No podría hablar de los detalles del contrato, pero me parece necesario decir que no continué no porque yo no quisiera. Yo lo único que quería era continuar. Tampoco influyó un tema económico. Yo estaba dispuesto a hacer todo el sacrificio que fuera posible. Yo tengo la impresión de que cuando a uno no lo quieren, no lo quieren no más", señaló a la radio.

Solabarrieta al ser consultado sobre si Luis María Bonini habría pedido su cabeza en "Domingo de goles" respondió afirmativamente: "Mi salida del programa tiene que ver con eso... Yo no creo que esa haya sido la razón por la que salí del canal. No quisiera creerlo, sería espantoso". Además, sobre su futuro comentó al programa: "Estoy cagado de miedo, porque nunca sabes lo que puede pasar, porque fueron 22 años en un solo lugar. Yo imagino que hay un camino más adelante, pero estoy transitando esa parte oscura asociada a la incertidumbre". El comentarista también recibió el apoyo de Sergio Livingstone hijo, quien escribió en redes sociales. "Lamento lo que está pasando. El viejo debe estar sufriendo con todo esto. Tu sabes el cariño que te tenía".

Corte de San Miguel ordena exhumar restos de Gervarsio

Gente. El objetivo es intentar dilucidar si hubo intervención de terceros en la muerte del cantante.

E-mail Compartir

El próximo 28 de octubre se cumplen 25 años desde que el cantante uruguayo radicado en Chile, Gervasio, fuera hallado sin vida, colgando de una viga, en una casa de Talagante. En un primer momento se informó que había sido un suicidio; sin embargo, su hermana Blanca Viera siempre tuvo dudas al respecto y sostuvo la tesis de que habría sido asesinado.

El tribunal de alzada resolvió además que se realice una nueva autopsia por parte del personal del Servicio Médico Legal. Sin embargo, en esta no podrá participar el médico legista René López Pérez, quien evacuó el primer informe respecto a la muerte del cantante, y ordenó que en el análisis participe el perito propuesto por la parte querellante, Luis Ravanal Zepeda.

A su vez, se ordenó la ubicación y posterior citación del oficial en retiro de la PDI, Francisco Antonio Vega Valles, para que declare respecto a la presunta participación de terceros. Con esta resolución se revoca la dictada por el Primer Juzgado de Letras de Talagante, el cual había denegado la solicitud de exhumación de los restos del autor de "Alma, corazón y pan".

Reapertura del caso

Si bien en 1998 la causa había sobreseída, en octubre de 2013 el hijo mayor del cantante, Leandro Viera, presentó una querella contra los dos presuntos autores materiales de la muerte del uruguayo, los cuales serían exagentes de seguridad del Estado de la época -de iniciales H. y O., además de todos quienes tuvieran responsabilidad en los hechos.

Para ello se basó en una investigación encargada ese mismo año a Jaime Brieba, quien estimó que "el cuerpo de la víctima muestra claramente evidencias que no corresponden a un suicidio", pues "presenta huellas de características de estrangulamiento y de ahorcamiento en conjunto". El análisis indicó que se trató "de un homicidio" ya que las huellas dejadas en el examen externo al cuerpo de Gervasio determinaron que faltan algunas características propias de un ahorcamiento y que, en este caso incluso, no se presentaron

En su informe, el investigador agrega que "existen contradicciones fundadas en las declaraciones de los funcionarios de la PDI con respecto a lo dicho por Carabineros de Chile". Asimismo, puso en duda la forma en cómo se trabajó en el lugar en que fue hallado el cuerpo, afirmando que existieron "claramente errores de procedimiento en la investigación".

En ese sentido, el peritaje concluyó que el trabajo de Investigaciones en el sitio del suceso "no cumplió los procedimientos adecuados ni se hizo un trabajo de campo como corresponde", pues no se habría resguardado e incluso pudo haber sido alterado, lo que hizo que se perdiera evidencia muy importante.

42

años de edad tenía Gervasio cuando fue hallado muerto, dejando seis hijos, entre ellos Leandro.