Secciones

El Estado Islámico se atribuye ataque en Túnez

Terrorismo. La policía detuvo a nueve sospechosos del atentado que causó 23 muertos. Los yihadistas amenazan con más acciones.

E-mail Compartir

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó ayer en una grabación de audio el ataque del miércoles en el centro de la capital de Túnez, que cobró las vidas de 23 personas, entre ellas 18 turistas de diversas nacionalidades.

El EI dice en el audio, difundido en Internet y cuya autenticidad no pudo ser verificada, que dos de sus combatientes, a los que identificó como Abu Zakaría al Tunisi y Abu Anás al Tunisi, llevaron a cabo el ataque.

Los dos terroristas, que fueron descritos en el audio como "caballeros del Estado Islámico", efectuaron el ataque con armas automáticas y con granadas de mano en el Museo del Bardo, ubicado en el complejo de Seguridad del Parlamento, según el EI.

La grabación añade que los dos yihadistas cercaron allí a un grupo de personas de "países cruzados", además de "sembrar el terror entre los infieles". El EI indicó que la operación causó la muerte de "decenas de cruzados y apóstatas" hasta la irrupción de las fuerzas de seguridad.

La organización radical concluyó su audio con una amenaza de que llevará más ataques en la "tierra musulmana de Túnez" y que esto no ha sido más que el principio: "No disfrutarás ni de paz de seguridad".

El atentado se produjo la mañana del miércoles cuando un joven de unos 20 años y aspecto occidental ametralló un bús en el que viajaban cerca de 40 turistas hispanohablantes, viajeros de un crucero en el Mediterráneo que había hecho escala en Túnez.

Minutos después, otros tres hombres atraparon a un numeroso grupo de rehenes en el interior del Museo del Bardo, el más importante de Túnez, y se atrincheraron en una zona ajardinada entre el museo y el Parlamento.

Ayer, la policía tunecina avanzó en la investigación para desmantelar la célula yihadista responsable del atentado. Pese a la reivindicación del EI, las autoridades tunecinas mantienen abierta una investigación. Fuentes de Seguridad confirmaron que se practicaron nueve detenciones y que se interrogó a cuatro personas por su presunta participación en los hechos y a otras cinco por haber dado apoyo a la célula.

Los agentes no descartan que los terroristas tuvieran apoyo logístico del grupo yihadista local Ansar al Sharia, que tiene sus bastión en la región de Kasserin, una zona abrupta y montañosa pegada a la frontera con Argelia.

Allí, a mediados de febrero pasado, un grupo de terroristas abrió fuego contra un puesto de control de la Guardia Nacional y mató a cuatro agentes. Desde entonces, la Policía y el Ejército tienen abierta una gran operación para capturar a los autores.

Túnez es el país que más yihadistas ha exportado a Siria e Irak, unos tres mil voluntarios según fuentes de la lucha antiterrorista, y su regreso al país es una de las principales preocupaciones del recién estrenado primer gobierno posterior a la transición.

Los expertos forenses trataban ayer de identificar los cadáveres de los turistas muertos. Fuentes médicas indicaron que ya se conoce la identidad de doce de los turistas de media docena de nacionalidades que murieron en el ataque, entre ellos la de dos ciudadanos de Colombia y dos jubilados españoles. Los hijos de estos últimos llegaron ayer a Túnez y ya confirmaron la muerte de sus progenitores, que se encontraban disfrutando de un crucero por el Mediterráneo regalo de su familia para celebrar sus bodas de oro.