Los atletas de Chillán deberán esperar otro mes más para poder usar la moderna infraestructura del estadio Atlético Quilamapu, esto luego que se confirmara que el recinto será inaugurado recién a fines del próximo mes de abril. La noticia la confirmó el propio director regional del Instituto Nacional de Deportes, Camilo Benavente, quien no escondió su molestia por la situación.
"Esperamos inaugurar la última semana de abril. Hemos tenido diversas reuniones con el alcalde, siempre surgen algunos problemas de terminaciones de pintura, iluminación... nosotros esperamos inaugurar pronto", lanzó la autoridad regional.
Benavente explicó que "la pista en sí está terminada, hay que hacer pequeños detalles, limpiar el entorno, y solo estoy esperando la venia del alcalde Zarzar. Yo como director regional he tratado de presionar un poco, porque tenemos deportistas del centro de entrenamiento regional que están entrenando en Quilamapu, no con las mejores condiciones, y esperamos que abran pronto el estadio para que de verdad puedan entrenar en un recinto de verdad".
Desde la oficina de comunicaciones del municipio, ratificaron la información, y de paso explicaron el porqué del aplazamiento. "Para entregar una pista atlética que la ciudad se merece, los tiempos esperados son a fines de abril. Se avisará la fecha. Surgieron los imponderables de siempre, no llegaron a tiempo los suministros, y otros imponderables que surgen en toda construcción", informaron.
Además lamentaron las demoras en la inauguración. "Como municipio lamentamos la situación, pero queremos que Chillán, la provincia y la futura región, tengan el estadio atlético que se merecen", enfatizaron.
El director del IND regional, explicó que además se esperará la aprobación de la Federación Internacional de Atletismo, IAAF. "La pista no ha tenido problemas, son cosas que deben estar validadas como la IAAF que debe medir todo y no debe haber ni un centímetro de diferencia, eso tiene un proceso. Vino un funcionario de origen norteamericano y estuvo haciendo las mediciones la semana pasada, debe ser validada y son temas administrativos", explicó.
Cabe recordar que los montos involucrados en la construcción de este recinto alcanzaron los $1.500 millones, de ellos $932 millones fueron entregados por el Gobierno Regional y $500 millones aportó el IND. "Estamos tratando de invitar a deportistas de elite del país, Isidora Jiménez, Natalia Ducó, y también gente local como Javier Pinilla, Rosario Ibarra de Pinto, Valentina Salazar, entre otros. Creo que es el momento de hacer algo importante", cerró Benavente.
Mala noticia
En el ámbito deportivo, la noticia no fue bien recibida. "Otra decepción más porque no ha faltado el motivo por el cual los atletas chillanejos no han podio contar con la pista, ni siquiera para entrenar", lanzó visiblemente molesto el profesor de la UBB, Pedro Catalán.
El docente explicó que por delante tiene una serie de campeonato, y hasta hoy, no han podido pisar una pista oficial para entrenar. "El 28 de marzo hay campeonatos nacionales por especialidad al que van nuestros atletas de la Universidad del Bío Bío, Padre Hurtado y Atlético Ñublense y del 24 al 26 de abril es el campeonato nacional adulto, y nosotros no hemos podido pisar una pista sintética por estas demoras. Ojalá el plazo se acorte y podamos a lo menos entrenar", criticó.
En dependencias de la Dirección Provincial de Educación de Ñuble, el director regional del IND, Camilo Benavente, se reunió con las autoridades de esta repartición, más los coordinadores extraescolares de todas las comunas de la provincia, para dar a conocer los lineamientos que regirán la realización de los Juegos Deportivos Escolares 2015. "La idea es fortalecer los Juegos Deportivos Escolares que para nosotros es un programa muy importante. El 2014 tuvimos 27 mil inscritos en Ñuble, sin embargo el nivel de competencia es bajo, por eso debemos fortalecer este torneo", indicó Benavente.
Patricio Bórquez Riquelme