Secciones

Jorge González sorprende anunciando nuevo disco en plena fase de recuperación de un ACV

Música. A poco más de un mes de sufrir un infarto vascular en el cerebelo, el músico lanzará la canción "Nada es para siempre", primer adelanto del que será su sexto disco.
E-mail Compartir

"¡Atención, fanáticos! Mañana estrenamos el primer single del nuevo disco de Jorge González, llamado Trenes. La canción se titula 'Nada es para siempre' ".

Ése fue el mensaje que apareció esta tarde en el fanpage de Jorge González en Facebook, y que sorprende por partida doble: De partida, porque anuncia una nueva producción del chileno, pero sobre todo porque el estreno del primer adelanto llega en pleno proceso de recuperación del ex Prisioneros, y cuando aún no hay fecha para su retorno a los escenarios.

González sufrió un infarto vascular en el cerebelo a fines de enero, y lo arrastró por más de una semana hasta su hospitalización, el domingo 8 de febrero en Concepción.

El accidente, dijeron los médicos y representantes, dejó en el músico diversas secuelas a nivel motor y de lenguaje, aunque los especialistas aseguraron que de carácter reversible, si es que se sigue un adecuado proceso de rehabilitación.

La situación obligó a González a cancelar toda su agenda en Chile, donde tenía un agitado programa de verano que cerraría el sábado pasado en Lollapalooza.

Hoy se estrena

El registro que se estrenará este viernes, entonces, fue registrado con anterioridad al accidente, tal como la mayor parte del disco Trenes, el sexto en la carrera del ex compañero de Miguel Tapia y Claudio Narea.

Sin embargo, el momento igualmente sorprende, por lo que puede ser leído como un intento de dejar en claro que el músico se recuperará y seguirá en actividad tan pronto como se pueda.

Incluso, la producción es anunciada cuando aún no pasa un año del anterior registro de González: Naked Tunes, su primer trabajo en inglés, publicado a mediados del año pasado bajo el seudónimo de Leonino.

Preparan homenajes a García Márquez a un año de su muerte

literatura. En varios países se repasará la vasta obra del Nobel colombiano.

E-mail Compartir

A un año de la muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez, en México, Centroamérica y el Caribe se preparan diversas actividades para conmemorar su obra. Los organizadores informaron ayer que en estas actividades que participarán autores como Élmer Mendoza, Xavier Velasco y Benito Taibo, entre otros.

"Nuestro imaginario de mariposas no solo será en México, sino que volará a Centroamérica y se vestirá de amarillo con actividades que tendrán como protagonistas a lectores, editores, libreros y escritores entre el 13 y el 30 de abril", dijo Nubia Macías, directora de Grupo Planeta México, editorial de la obra del autor de "El amor en tiempos del cólera".

El homenaje constará de ediciones especiales, venta y publicación de toda su obra en formato impreso y electrónico, lecturas masivas y mesas en torno al Nobel de Literatura.

Se llevará a cabo en 120 librerías, plazas públicas, universidades y centros culturales de países como Guatemala, Panamá, Honduras, Nicaragua, El Salvador, México, República Dominicana y Costa Rica.

El evento es organizado por Grupo Planeta México en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco. Para los próximos meses se prepara la publicación de un ensayo del trabajo de García Márquez en el cine y de la única obra de teatro que creó, "Diatriba de amor contra un hombre sentado", explicó a la agencia DPA Gabriel Sandoval, director editorial de Grupo Planeta México, quien dice haberla visto en Chile.

Deceso Gabriel García Márquez nació en Colombia en 1927 y falleció en Ciudad de México a los 87 años por un cáncer.

Obra Con una profusa producción literaria y periodística, es el máximo exponente del "Realismo mágico".

Actividad En 120 librerías, plazas y universidades se realizarán lecturas públicas de su obras más reconocidas.