Secciones

'Indignados' esperan masiva asistencia a su marcha pacífica

protesta. A las 10 horas de mañana se reunirán frente a la Gobernación.

E-mail Compartir

Con expectación esperan el día sábado los organizadores de la primera marcha anticorrupción del movimiento de 'indignados' de Chillán, quienes proyectan una masiva asistencia.

La manifestación tendrá lugar en el centro de Chillán, iniciándose a las 10 de la mañana con un show artístico en el frontis del edificio de la Gobernación de Ñuble, para luego desarrollar una marcha que -esperan- culmine dos horas después en el mismo lugar donde empezó, para cerrar en medio del discurso que propone exaltar la necesidad de ponerle freno a la corrupción en el país.

Adhesión en Ñuble

Según manifestó Rodrigo Lagno, quien es uno de los 12 miembros organizadores de la agrupación, distintas entidades han manifestado su apoyo a la causa y comprometieron su asistencia.

Además, Lagno destacó que espera que los adherentes provengan de distintos sectores. "Viene una delegación de Chillán Viejo, Pinto y San Carlos", aseguró Rodrigo Lagno, quien agregó que además se sumarán movimientos como "No más AFP", Anef Ñuble, estudiantes de la Universidad de Concepción, entre otros.

"Nuestra marcha no es una manifestación contra el sistema político y las personas que lo integran. Nuestro repudio es contra las personas que utilizan esta plataforma para beneficio personal, enriqueciéndose en los puestos públicos, y por eso realizamos esta marcha, en la que insistimos, tiene un carácter limpio, pacífico y de reunión transversal de todas las veredas políticas", manifestó Rodrigo Lagno.

El movimiento 'indignados' de Chillán nació tras un comentario realizado por Rodrigo Lagno en su cuenta personal de facebook.

Una reflexión que, sin proponérselo, sumó varios comentarios de apoyo, ideando la idea de realizar una marcha inédita en el país, la cual ya cuenta con la aprobación de la Gobernación, y a la que se intentará realizar una réplica en Santiago.

Sin embargo, Lagno señala que "la gestión y el puntapié inicial será en Chillán, revistiendo a nuestra ciudad de historia como en tantas ocasiones pasadas", esperando también que ésta se pueda realizar en la capital.

"Esperamos que en Chillán participen entre 400 a 500 personas, lo cual es un número significativo para nosotros. La idea es que si se marcha, no se venga a denostar a alguien en particular, sino que se sume con una bandera chilena y una prenda blanca en señal de transparencia, y de que queremos que el sistema se drene de todas estas situaciones que hoy denigran nuestra institucionalidad", enfatizó Lagno.

Marcha pacífica

12 horas esperan culminar la marcha, concluyendo con un show artístico.

Gobernación de Ñuble autorizó la marcha, y en el frontis del edificio se reunirán los manifestantes.

500 personas esperan los organizadores que participen de la primera marcha de este tipo organizada en la zona.