Secciones

Diputada Loreto Carvajal a favor de proyecto de ley de fomento apícola

E-mail Compartir

La diputada PPD y miembro de la Comisión de Agricultura, Loreto Carvajal, escuchó a la delegación de apicultores que llegaron hasta dicha instancia parlamentaria para exponer sobre un viaje realizado a Argentina con el fin de conocer la forma en que controlan las enfermedades de las abejas en el vecino país.

"Fue un viaje muy provechoso para ellos porque pudieron conocer una realidad distinta a la chilena y que dejó en mayor evidencia la problemática que vive su sector. Lamentablemente en nuestro país faltan políticas públicas que vayan en resguardo de los apicultores", afirmó Carvajal. La parlamentaria señaló que "por ejemplo, en Argentina existe una sola asociación de apicultores, mientras que en Chile existen muchísimas organizaciones que no actúan en conjunto. Hay que avanzar en aumentar la asociatividad para que puedan enfrentar unidos todas aquellas materias relacionadas con su actividad". Carvajal señaló que estas gestiones están relacionadas con un proyecto de acuerdo, que fue aprobado por la Cámara.

"La repostulación de Rosauro no depende de mí, sino de la justicia"

política. La máxima autoridad de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, le bajó la cortina al diputado desaforado para las próximas parlamentarias.

E-mail Compartir

U na intensa agenda es la que tuvo el máximo timonel de Renovación Nacional (RN) en la región. El propósito de su visita: conocer el escenario actual del partido con respecto a los candidatos a alcaldes y concejales para las próximas elecciones municipales del 2016.

En conversación con , Monckeberg adelantó las aspiraciones del partido. La idea dijo es mantener los 10 municipios que ostenta actualmente RN en la provincia y, en lo posible, luchar fuerte por otras alcaldías emblemáticas de Ñuble.

Asimismo, el presidente de la colectividad de la Alianza, se dio espacio para conversar en extenso sobre la difícil situación judicial y partidista que enfrenta el diputado desaforado, Rosauro Martínez. En ese aspecto, Monckeberg confirmó la suspensión de la militancia del parlamentario del distrito 41, no obstante, reafirmó que RN seguirá apoyando al ex alcalde de Chillán hasta las últimas consecuencias.

CASO ROSAURO MARTÍNEZ

No han sido meses fáciles para Martínez. El político local ha debido enfrentar difíciles momentos judiciales, en los cuales ha carecido de un apoyo explícito de su partido, hecho que ha generado diversos rumores en torno a un quiebre del diputado con su colectividad.

Consultado sobre ese punto, Monckeberg fue enfático en señalar que en lo personal Martínez cuenta con todo el apoyo de RN, sin embargo, en lo político no.

"En lo personal el partido siempre va apoyar a quien esté pasando por un momento complejo y en el caso de Rosauro (Martínez) es lo que corresponde. En lo político yo he conversado con él y el diputado suspendió su participación activa en el partido para concentrarse en su defensa judicial. Fue la misma decisión que adoptó Alberto Cardemil. Yo agradezco que esto se haya producido, porque habla bien de él".

En lo que respecta a la figura del ex militar para el partido, Monckeberg indicó que "si uno empieza a evaluar si su figura le hace bien o le hace mal al partido vamos por mal camino. Él es un militante del partido, que está pasando por un mal momento y yo no voy a sacar cuentas chicas si nos hace bien o mal", dijo.

Finalmente, el líder aliancista ratificó que el diputado ñublensino no es opción para las parlamentarias. "La repostulación de Rosauro Martínez no depende de mí, depende exclusivamente de la justicia. Yo entiendo que él no puede postular a la Cámara Baja porque está procesado por un delito que merece pena aflictiva".

CRISIS UDI

La renuncia de Ernesto Silva a la presidencia de la UDI produjo un descalabro al interior del gremialismo. Los casos de corrupción de varios de sus militantes generó un revés político en el partido, que lo tiene con los niveles más bajos de popularidad en los últimos años.

Monckeberg, analizó el problema y llamó a respetar las decisiones que toma cada partido. "La UDI está pasando por un momento complejo. Desde el momento que su presidente renuncia y que hay militantes asociados en situaciones ilegales es complejo. Creo que hay que tomar con respeto su decisión y esperar que decidan cuál va a ser su mesa directiva".

En referencia a la falta de sanciones a los parlamentarios involucrados en el caso Penta, el presidente nacional de RN comentó que "no voy a evaluar si en la UDI fueron más o menos duros, pero lo único que puedo decir es que las decisiones de RN con respecto a transparencia y ser drásticos fue aplaudido por la ciudadanía, por lo tanto, considero que hay que repetir decisiones de ese tipo para que los partidos vuelvan a recuperar la confianza de la gente".

MUNICIPALES

Cada vez queda menos para las municipales y eso los partidos lo saben. Es por ello, que los distintos conglomerados políticos ya se están moviendo para definir lo antes posible a sus candidatos.

RN, en ese aspecto, es un adelantado. Desde el año pasado ya tienen vislumbrado a sus posibles nombres, por lo que ahora sólo queda ratificarlos.

"Estamos recorriendo toda la región definiendo ya algunos nombres en las comunas. El objetivo es mantener cupos y aumentar nuestra cantidad de concejales. Ayer tuvimos una reunión con el presidente del distrito 41 y 42, donde vamos a conocer comuna por comuna su realidad para ir priorizando donde ponemos los mayores esfuerzos", detalló el presidente regional, Frank Sauerbaum.

En ese sentido, el ex diputado adelantó que "vamos a hacer un esfuerzo importante en comunas como Bulnes y Quirihue, donde creemos que se puede ganar. En Chillán Viejo también creemos que tenemos una opción, ahí estamos buscando un candidato estrella que lo daremos a conocer en su momento".

harboe

No cabe duda que los casos Penta y SQM han generado gran desconfianza en la ciudadanía en torno a la figura de probidad de los políticos. En Ñuble no se había escuchado de irregularidades referentes a campañas electorales, situación que cambió el día jueves, cuando un adherente del movimiento Evópoli, presentó una denuncia en contra del senador Felipe Harboe por facturas "poco detalladas".

Cristian Monckeberg, en ese sentido, fue cauto con la acusación hacia Harboe, no obstante, instó a la justicia para que investiguen todos los casos en donde haya irregularidades.

Con el objetivo de buscar y potenciar al nuevo semillero político aliancista, es que las juventudes de RN realizarán el próximo mes una escuela de líderes con formación política. Según el presidente de las juventudes en Chillán, Gustavo Aguayo "una de las principales faltas de nuestro sector es la formación de líderes que vengan a refrescar la política. En ese sentido, nosotros tomamos esta necesidad y la vamos a concretar con una formación de jóvenes líderes". En dicho encuentro se espera la presencia de diferentes personalidades de la colectividad, quienes expondrán su experiencia en la política.

Félix Arancibia M.

10

Municipios tiene actualmente RN en la provincia, los cuales esperan mantener en las próximas municipales a efectuarse el 2016.

3

Provincias recorrió el máximo timonel de RN en la región. La idea: conocerla realidad de cada comuna en relación a candidatos.

Viñateros del Valle del Itata regalarán uvas en la capital de la región

E-mail Compartir

Hasta la Plaza de la Independencia de la ciudad de Concepción, viajaran el próximo Jueves 26 de marzo más de 200 viñateros de las comunas del Valle del Itata para demostrar su descontento por la falta de gestión de las autoridades del agro de la región en el apoyo a la búsqueda de un mejor precio por la venta de su producción 2015.

Al igual como ocurriera hace unos años, los viñateros llevaran parte de su producción para entregarla a los transeúntes de concepción, en protesta por el bajo precio ofrecido a los productores, el que no supera los $80,por kilo, sacando cuentas que producir un kilo de uvas tiene un costo promedio de $85.La información fue entregada por Juan Carlos Lagos, presidente de los viñateros de la comuna de Quillón, quién agregó que se cansaron de las malas gestiones llevadas a cabo por la creada mesa regional del vino.