Secciones

En Ñuble se roban un vehículo cada 1,8 días y un accesorio de automóvil por cada 14 horas

provincia. Estas cifras se desprenden de la cantidad de denuncias recibidas este año, a la fecha, por Carabineros de Ñuble. La sustracción de partes ha ido en un franco aumento.
E-mail Compartir

roberto.valenzuela@cronicachillan.cl

Tan solo en el transcurso de los primeros tres meses de este año 2015, Carabineros ha recibido denuncias por 44 robos de vehículos en la provincia de Ñuble y otras 138, por sustracción de accesorios.

Un hecho preocupante para los usuarios de automóviles en la zona y que complica las cifras de seguridad ciudadana en Ñuble.

Un ejemplo concreto de esta problemática delictual la vivieron este viernes los miembros del grupo nacional Sexual Democracia, a quienes les robaron parte de su implementación técnica en pleno centro de Chillán.

El productor de la banda, Orlando Barriga, describió lo sucedido. "Nosotros con mi hermano Miguel nos quedamos en la noche en el casino de Talca y estaba programado que los músicos y los técnicos viajaban esa misma a noche a Chillán, se iban alojar en el Hotel Quinchamalí porque íbamos a tocar en el local Like Club, pero lamentablemente por un descuido se dejó el vehículo en la calle pudiendo haber ocupado los estacionamientos del hotel y creíamos que nunca pasaba nada, pero al final sucedió".

Orlando Barriga contó que al momento del robo estos individuos habrían tenido poco tiempo de llevar a cabo este ilícito. "Estaba estacionado el vehículo con un carro y abrieron este último, pero yo no sé si estos tipos tuvieron poco tiempo porque sacaron cosas muy específicas de nosotros y muy profesionales, como micrófonos inalámbricos que se usan en el oído para poder tocar sin retorno, los cuales son carísimos, pero en el fondo se llevaron en implementación alrededor de 3 millones y medio de pesos".

A su vez, añadió, "los chicos me llamaron a las ocho y media de la mañana avisándonos del robo y se llamó altiro a (la Policía de) Investigaciones, porque este es el tercer robo que sufrimos. Pusimos la denuncia de inmediato, pero debo destacar que la gente de Chillán se ha portado muy bien y este robo ha sido bien difundido por las redes sociales para que los malandras devuelvan los equipos y se puedan pillar luego a estos ladrones, pero uno queda mentalmente destruido con esta pérdida porque son meses de arduo trabajo y sacrificio para adquirir estos equipos".

Estadísticas de robo

Las estadísticas entragadas por Carabineros son reveladoras de la realidad delictual en la provincia.

A la fecha, la policía uniformada ha recepcionado 138 denuncias por sustracción de accesorios de vehículos, lo que constituye 21 casos más que durante el mismo periodo del año 2014, que ascendieron a 117.

En contraste, sólo en el último mes se han denunciado 50 casos de robo de accesorios, versus los 51 que existían el año pasado, reflejando una caída de un 2%.

"Es un indicador negativo para los registros y seguridad ciudadana, para los planes que actualmente se están ejecutando en la provincia, pero que en el último mes se ha ido disminuyendo", precisó el el jefe de la Prefectura de Carabineros en Ñuble, Coronel Luis Silva.

El prefecto de la institución comentó que, por ejemplo, el número de vehículos sustraídos registró una caída durante este último año.

Ejemplificó señalando que en la provincia, a la fecha llevan un total anual de 44 casos denunciados, versus las 53 denuncias recibidas a igual fecha en el 2014.

No obstante, de esa cifra se puede deducir que en la provincia se roban un vehículo cada 1,8 días.

"Hay una disminución aproximada del 17%, en el 2014 -medido en los últimos 28 días a igual fecha- teníamos 92 casos y este año tenemos en los últimos 28 días, 21 casos; es decir, una disminución del 28% en el robo de vehículos. En la última semana tenemos registrados solo seis casos de robo de vehículos y wl año anterior igual fecha se registraron 7, lo que da como resultado un 14% menos. Entonces, en este tipo de delito no hay un aumento, muy por el contrario, hay una disminución, lo que significa que las cifras son positivas en comparación al año pasado porque la tendencia ha ido a la baja", precisó el coronel Silva.

Asimismo, el oficial policial comentó que las reducciones de estos dos delitos tienen relación principalmente con el trabajo preventivo en conjunto con la comunidad.

"Por una lado ha sido el tema preventivo que se realizan habitualmente con los centros comerciales, juntas de vecinos. También hemos sostenido reuniones con las empresas que otorgan el servicio de parquímetros, con el fin de que también ellos nos apoyen en el tema preventivo; además que se orienta a la gente para que cuando se estacionen no dejen los vidrios abiertos, o alguna situación en que puedan ser víctimas de algún delito".

Además, el prefecto de Carabineros agregó que, como institución y de acuerdo a la planificación y georreferenciación de los delitos, se han incrementado las fiscalizaciones de vehículos. "También contamos con móviles que tienen incorporado un detector de patente, que es de última generación en materia de tecnología, y eso nos permite en el momento detectar cualquier vehículo que esté encargado por robo o por cualquier delito que se haya cometido, y estos lectores de patente están en línea", dijo.

Seguridad pública

Sobre esta materia, el Coordinador de Seguridad Pública regional, José Miguel Ortiz, reconoció el aumento de robo a vehículos y este lunes habrá una reunión para analizar esta porblemática en conjunto con el Intendente Rodrigo Díaz y los cuatro gobernadores provinciales de la región.

"Este lunes a las 8 de la mañana, vamos a sostener una reunión con los cuatro gobernadores provinciales donde el Intendente también estará presente para analizar la estadística en el incremento del robo a vehículos, pero efectivamente Carabineros se tiene que enfocar en la prevención de este delito en conjunto con la comunidad, es decir, tomar las medidas de prevención para evitar ser víctima de este tipo de robo y que la gente vaya aprendiendo a que tiene que tomar resguardos", mencionó.

Según detalló José Miguel Prtíz, Carabineros tiene una Plataforma de Análisis Criminal Integrado (P.A.C.I.C.), donde se registran y posteriormente se discuten estos temas.

No obstante a ello, hizo referencia a la baja penalidad que tienen las penas asociadas a estos delitos de robo o receptación.

"Hay una preocupación por este tipo de delito que se da generalmente en lugares más habitados, como las ciudades de Chillán y Concepción, pero lo que más influye en el incremento de este delito es lo que se refiere a las condenas, a raíz de que las penas son relativamente bajas y excepcionalmente son penas de cárcel. Pero afortunadamente gracias a este registro policial se ha visto que otros delitos han bajado como los delitos hacia las personas como robo con intimidación, etc", dijo.

Por su lado, la autoridad gubernamental, adelantó que habrán reuniones de seguridad pública en las cuatro provincias. "La instancia que tenemos básicamente es el plan de acción y que será analizado el próximo 13 de abril en Lebu porque la subsecretaria por ley nos pide dos reuniones con el Consejo Regional, pero el Intendente nos pidió realizar cuatro y estas cuatro reuniones la vamos a realizar en las cuatro provincias y en estas actividades se va a aprobar el plan de acción, se van a dar a conocer los avances legislativos sobre esta materia, pero como lo mencioné anteriormente se va a enfocar en las campañas preventivas con las distintas policías", precisó Ortíz.

Cabe mencionar que en estos encuentros provinciales se abordarán otros delitos que estén afectando a la ciudadanía según lo dicho por José Miguel Ortíz.