Secciones

Jorge Sampaoli confirma concentración en Europa para la Copa América

juegos. El DT analiza cuatro lugares para preparar el torneo que se jugará en Chile. El estratego apunta a Matías Fernández como eje en los amistosos.

E-mail Compartir

El entrenador de la selección chilena, Jorge Sampaoli, confirmó ayer que la Roja se va a concentrar en Europa antes del inicio de la Copa América. "Se confirma la preparación en Europa, aunque no se sabe aún el lugar. Estamos viendo tres o cuatro lugares. Estamos buscando partidos", dijo el DT en una conferencia de prensa en Viena.

Chile, que se enfrentará hoy a Irán en Austria y el domingo a Brasil en Londres, será este año el anfitrión del torneo continental.

Ante la expectativa que ha surgido en la fanaticada local por la posibilidad de que la selección obtenga por primera vez el trofeo, Sampaoli apuntó a la importancia de la motivación para el logro de los resultados y el funcionamiento del equipo.

"El rendimiento (de los jugadores) cada vez que se ponen la camiseta de Chile se ha sobrepuesto al de sus clubes", valoró el estratega. "Siempre nos dan la posibilidad de revertir su situación individual", agregó.

fe en fernández

Sampaoli apuntó a recuperar en la selección el rendimiento de Matías Fernández, atacante de la Fiorentina, y asimilarlo al que exhibía cuando descollaba en Colo Colo.

"La idea de Matías es que juegue distinto a lo que juega en su club, donde lateraliza más, lo que queremos encontrar es al Matías que se fue de Chile, que sea alternativa al gol que se reencuentre con aquel Matías", explicó.

El duelo ante Irán será disputado hoy en Sankt Pölten, Austria. El domingo, Chile se medirá a Brasil en el Emirates Stadium de Londres.

El DT agregó que están buscando amistosos en Europa, aunque podría resultar difícil conseguir rivales de nivel debido al receso de las principales ligas del continente.

Chile será sede de la Copa América entre el 11 de junio y el 4 de julio. En la primera fase estará en el Grupo A, en el que se medirá con México, Ecuador y Bolivia.

sin revancha

Sampaoli aseguró que el partido del domingo frente a la selección de Brasil no representa una revancha luego de la ajustada derrota por penales que sufrió Chile en octavos de final de la Copa del Mundo del año pasado.

"Ante Brasil debemos estar a la altura de lo que hicimos en el Mundial, pero no es revancha, el Mundial ya pasó", dijo el entrenador argentino.

El director técnico adelantó además que frente al Scratch pondrá lo mejor que tenga disponible, ya que a su juicio "sigue siendo la mayor potencia del mundo".

Respecto del caso de Jorge Valdivia, que se sumó al equipo en Viena, pero que no jugará los amistosos por lesión, Sampaoli dijo que "Palmeiras nos dio la posibilidad de que termine de recuperarse con nosotros. Acá hay una persona de su confianza para ayudarlo a eso". El DT agregó que "estamos para apoyar a un jugador que es muy valioso para el futuro. Queremos que esté bien".

Mauricio Mondaca

16 horas

de hoy saldrán a la cancha del NV Arena de Sankt Pöltken Chile e Irán. Ambas estuvieron en el pasado Mundial de Brasil 2014.

11 horas

del domingo comenzará el partido entre las selecciones de Chile y Brasil en el Emirates Stadium de Londres (Inglaterra).

Mauro Zárate y su no a la Roja: "No lo sentía, mi país es Argentina"

respuesta. El jugador argentino aspira a defender la camiseta albiceleste.
E-mail Compartir

Fue llamado en reiteradas ocasiones por Jorge Sampaoli y en esta ocasión nuevamente cerró las puertas a la posibilidad de jugar en la Roja. El delantero Mauro Zárate, quien milita en el Queens Park Rangers, aseguró que siente que su país es Argentina y que su sueño es vestir la camiseta albiceleste.

"Hace un tiempo volvimos a hablar -con Jorge Sampaoli-. Con el no que dije para el Mundial, me parecía injusto decir ahora que sí, porque no es fácil jugar para otro país, defender una selección, donde hay mucha gente que está detrás. La verdad que no lo sentía, siento que mi país es Argentina y siempre soñé con eso, lo hablamos bien y me respetó", sostuvo el trasandino en entrevista con la cadena Fox Sports.

El ex jugador de Vélez Sarfield contó que la primera vez que el casildense intentó convocarlo fue "hace rato, cuando estaba jugando en Argentina, Jorge me había llamado para jugar el Mundial. Me dio un tiempo largo para pensarlo, pero después le dije que no".

"Volvimos a hablar hace unos meses, tenía la idea que juegue en su equipo, confiaba mucho en mí. Me dijo: 'piénsalo, mientras tanto vamos haciendo los pasos debidos para nacionalizarte' y le dije que lo iba a pensar otra vez", señaló.

El atacante ya posee la nacionalidad por ser hijo de padre chileno, pero la última decisión corría por su cuenta, ya tomada a través de estas declaraciones.

El compañero de Eduardo Vargas y Mauricio Isla en Inglaterra aseguró que la última vez dudó con aceptar la propuesta, pero finalmente decidió mantener su postura.

"Futbolísticamente te mejora todo, pero no es fácil, más ahora con las redes sociales. Uno dice: 'tengo que defender un país y mucha gente'. La verdad lo pensaba todos los días. Un día era sí, otros no, pero me decidí porque era muy difícil y además ya había dicho que no y me parecía injusto", sentenció Zárate.

Hac e unas semanas, el delantero manifestó al canal argentino TyC Sports que "hace tiempo que se comunicaron conmigo (el equipo de Sampaoli) y vinieron a Vélez para hablarlo en persona. La verdad estaba muy agradecido y lo iba a pensar, pero después les dije con todo el respeto que no podía jugar por otra selección que no sea la de mi país".

Sampaoli explicó que Zárate no venía a la Selección porque "creo que el medio es muy nacionalista y que a veces, se apodera de alguna noticia para tratar de ser mucho más sensacionalista que otra cosa. Incluso la noticia perjudicó la llegada Zárate, las opiniones, la discusión".

Santiago será la sede de los Juegos Sudamericanos de la Juventud 2017

certamen. La segunda edición recibirá a más de 1.300 deportistas de la región.
E-mail Compartir

Santiago fue elegida como sede de los Juegos Sudamericanos de la Juventud 2017. El anuncio fue realizado ayer durante la XXVIII Asamblea General Ordinaria de la Odesur, desarrollada en Río de Janeiro.

Representando a la delegación nacional estuvieron la ministra de Deportes, Natalia Riffo, y el presidente del Comité Olímpico de Chile (COCh), Neven Ilic, quienes comparecieron ante las máximas autoridades del deporte del continente.

"Estamos muy contentos con esta gran noticia. Esto es una muestra más del gran trabajo que estamos haciendo en Chile en materia deportiva y que es valorado por todos los países sudamericanos. Agradezco el apoyo recibido por el Gobierno de Chile y de la ministra Riffo, que nos ha permitido nuevamente llevar un mega evento deportivo a nuestro país", señaló Ilic.

"A partir de ahora comenzamos a trabajar en la organización de estos Juegos, que no solo tienen un carácter deportivo, sino que también cultural y educativo. La idea es que los jóvenes de Sudamérica además de competir durante los 10 días del evento, puedan conocer nuestra cultura y tradiciones. Queremos que esta sea una fiesta inolvidable para todos", agregó el presidente del COCh.

Por su parte, la ministra del Deporte fue enfática en señalar que "esto viene a ratificar el buen trabajo que estamos realizando como país. Hoy estamos con capacidad de organizar y traer grandes eventos deportivos. Además podemos decir que nuestros deportistas están a nivel de los mejores del mundo. Esperamos hacer un evento de la misma calidad que logramos con Santiago 2014".

Los II Juegos Suramericanos de la Juventud 2017 se realizarán en Santiago en marzo de ese año y contarán con la participación de más de 1.300 deportistas de la región.

Esta competencia, que tuvo su primera versión en 2013 en Lima, adquiere una gran importancia, ya que se realizará con la misma generación de deportistas que participará en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en Buenos Aires en 2018.