Secciones

Con tiroteo contra policías terminó intento frustrado de robo de cajero

policial. Carabineros realizó intenso operativo que incluyó tiroteo con los delincuentes que, durante la madrugada de ayer, ingresaron a un supermercado del sector Quilamapu.

E-mail Compartir

El dato que recibió carabineros hace dos días parecía ser solo una advertencia: Un grupo de sujetos estaba recorriendo supermercados del sector norte de Chillán tomando fotos dentro de las dependencias, principalmente al lado de los cajeros automáticos.

Un dato simple, pero suficiente para que se realizara un operativo preventivo que dio sus frutos la madrugada de ayer, cuando un grupo de a lo menos 8 sujetos ingresó a las dependencias del supermercado Lider Express, del sector Quilamapu, con el fin de llevarse el dinero de la recaudación del retail de la oficina de Servipag. El botín también incluía el cajero automático, el que destrozaron utilizando el método de alunizaje, transformándose en el segundo atraco del local, si se suma el incidente de similares características ocurrido durante el 28 de marzo de 2014, en el marco de la conmemoración del Día del Joven Combatiente.

"Carabineros hizo un trabajo muy eficiente, porque si bien existía esta información previa, no sabían qué día se podía producir el robo, ni a qué cajero podía afectar", comentó la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, quien destacó además que "hubo un tiempo de respuesta bastante corto".

Detenidos y tiroteo

El capitán de la Segunda Comisaría de Chillán, Cristian Morales, relató que el llamado que alertaba sobre el brusco ingreso de los delincuentes al estacionamiento del supermercado Lider, a las 4.20 horas, lo realizó un bombero de la bencinera Shell ubicada en la intersección de avenida Vicente Méndez con Paul Harris.

De esta forma, se activó el denominado 'Plan candado', consistente en el cierre perimetral de los accesos a la comuna, como también la solicitud a otras unidades policiales del sector.

De hecho, personal de la Tenencia de Carreteras, Chillán Oriente y la Subcomisaría Huambalí se movilizaron rápidamente hasta el sector Quilamapu, donde se encontraron con varias sorpresas desagradables.

"Uno de los carros se aproximó por avenida Alberto Hurtado, donde se encontró con miguelitos en la ruta, pero paralelamente otros dos dispositivos esquivaron los miguelitos e ingresaron, uno por el norte y otro por el sur", detalló el capitán Morales, quien añadió que no solo los 'miguelitos' fueron parte de las astucias que tuvieron que sortear los uniformados. "Incluso un radiopatrullas que cruzó la Avenida Andrés Bello y llegó a la villa Barcelona por Vicente Méndez, se encontró con una cadena atravesada en el camino que impedía el paso, pero los efectivos pudieron percatarse de esto y la cortaron con un napoleón y así que pudieron continuar", señaló el oficial.

Fue este último carro policial el que se encontró de frente con los antisociales, quienes al momento de ser sorprendidos estaban cargando el dispensador de dinero sobre la camioneta Nissan Navara, cuyo propietario había denunciado su robo el día anterior, a eso de las 18.40 horas, en Chillán. "Apenas llegó personal de Carabineros, los sujetos se ponen en marcha. En ese momento, uno de los sujetos (Sergio Illesca) se desestabilizó y cayó de la camioneta. Un segundo sujeto salió corriendo. El vehículo, en tanto, optó por salir hacia la calle Paul Harris, pero como venía otro dispositivo policial de la subcomisaría Huambalí se encontraron de frente, pero desde la camioneta no se detuvieron. De hecho, el conductor intentó atropellar a los carabineros, al mismo momento que abrieron fuego, obligando al personal a repeler el ataque de la misma forma. Nadie salió herido; sin embargo, los antisociales se dieron a la fuga", comentó el capitán Morales.

Respecto al sujeto que huyó a pie del lugar (identificado como Fabián Figueroa), éste fue atrapado dentro del mismo sector por los carabineros de la tenencia Chillán Oriente que también prestaron apoyo al amplio operativo, que se desarrollaba mientras otro contingente cerraba los caminos de Chillán Viejo, Pinto, Ninhue, Coihueco y San Carlos.

Sin embargo, el resto de los involucrados no utilizaron las vías de salida de la comuna para huir.

primeras diligencias

Personal de la Tenencia de Carreteras encontró horas más tarde la camioneta utilizada en el atraco, abandonada en plena vía pública, en la villa Emanuel.

El fiscal Eduardo Planck, que durante la madrugada de ayer estaba de turno en la fiscalía de Chillán, encargó las primeras diligencias. Entre ellas, la concurrencia desde Concepción del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para que cerrara el sitio del suceso, recogiera evidencias y periciara los daños que había en el lugar.

Una vez que los uniformados controlaron la situación, en el supermercado al menos, pudieron ingresar y constataron no solo que el dispensador de dinero quedó inutilizable, sino también que los sujetos habían abierto la bóveda del supermercado utilizando oxicorte, misma técnica que usaron para abrir la caja fuerte de la sucursal de Servipag.

Hasta la tarde de ayer aún no se realizaba el avalúo total del robo. No obstante, 1 millón 714 mil pesos fueron encontrados en manos de Fabián Figueroa, quien incluso guardó parte del dinero en su ropa interior, según informó Carabineros. Asimismo, confirmaron que el detenido mantenía dos órdenes de detención pendientes por quebrantamiento de una condena por robo con violencia que cometió en 2010. En tanto, Sergio Illesca, primer detenido, no registraba antecedentes penales.

Así lo ratificó el fiscal Juan Rohr, quien durante la tarde de ayer asistió al tribunal de Garantía de Chillán donde se controló la detención de Sergio Illesca y Fabián Figueroa, oriundos de Santa Cruz (región de O'Higgins) y Loncoche (región de La Araucanía), respectivamente.

En la instancia, el abogado persecutor solicitó al tribunal ampliar la detención de los dos detenidos por un plazo de 48 horas. Pese a la oposición de la abogada defensora de ambos, el juez acogió la petición del fiscal Rohr, estableciendo que mañana viernes se realizara la formalización.

"Todavía está pendiente la determinación de la participación precisa en el delito de robo de ambos detenidos. Para ello se está trabajando con Carabineros, a través del análisis de las cámaras de seguridad del supermercado. Además, se están levantando pruebas biológicas y huellas dactilares no solo en el supermercado, sino también en la camioneta", comentó el fiscal Rohr, quien indicó que en el mismo vehículo se encontró un gorro, aunque cuando los sujetos actuaron lo hicieron a rostro descubierto.

Robo con fuerza de cajero automático sería el delito por el que eventualmente se formalizará mañana, aunque para ello, según el fiscal Rohr, "tenemos que tener claro quiénes fueron los que usaron el arma de fuego, porque en ese caso se haría necesario formalizar por otro delito". Asimismo, el fiscal adelantó que existen diligencias pendientes fuera de Chillán, las que ayudarán a dar con el paradero del resto de la banda.

"Carabineros hizo un trabajo muy eficiente, porque si bien existía esta información previa, no sabían qué día se podía producir el robo, ni a qué cajero podía afectar".

Gobernadora de Ñuble

Trayectos que duraron más de una hora de lo habitual fue el resultado derivado del robo del supermercado Lider Express, ubicado en la intersección de la avenida Vicente Méndez con Paul Harris. Esto, debido a que el Labocar realizó las pericias al cajero que quedó tendido en plena avenida. Según explicó el capitán Cristian Morales, de la Segunda Comisaría de Chillán, el 'taco' se extendió hasta pasadas las 10 de la mañana, dado que tuvieron que habilitar el tránsito solo por un vía. Además, se sumó la protesta de los alumnos de la Universidad de Concepción, lo que generó mayor congestión en uno de los puntos más conflictivos para el tránsito en la comuna.