Secciones

Avanza construcción de polideportivo

Quillón. Reemplaza al gimnasio.
E-mail Compartir

Tras una Inversión de $1.620 millones aprobados por el Gobierno Regional, hace un mes se iniciaron las obras del proyecto largamente anhelado por la comunidad de Quillón y que comienza a ver los adelantos que lleva la construcción del centro deportivo para la comuna, el cual viene a reemplazar modernamente al incendiado Gimnasio el 2011 con el que contaba la comunidad.

El proyecto que es ejecutado por la Constructora Manzano y cuyo término de obras debería estar concretada antes de junio próximo.

La gigantesca estructura, elevó sus vigas ayer, para una magna obra construida en el costado oriente del estadio municipal, donde se encontraban las canchas de tenis.

Barrios se instala en las semifinales

tenis. Avanza en el sudamericano.
E-mail Compartir

Un intenso jueves vivió ayer el tenista chillanejo Tomás Barrios en el Sudamericano Juvenil individual que se disputa en La Paz, Bolivia.

Tras la suspensión de la jornada del miércoles por lluvias, ayer Barrios (25º) jugó su paso a cuartos de final frente al tenista boliviano Eduardo Paz (210º), a quien derrotó en dos set por parciales de 7-6 (3) y 6-4.

Por la tarde, el número uno nacional en el ranking junior, tuvo que volver a la arcilla, esta vez para enfrentar su partido de cuartos de final, con el cual el torneo se pone al día. En estas instancias, se enfrentó al colombiano Juan Martín Mejías (477º).

La preocupación radicaba en el aspecto físico de Tomás, pero éste respondió a la perfección, y haciendo gala de un sólido juego de fondo y mostrando agresividad al atacar a la red, se quedó con el partido por un marcador de 6-3 y 6-1, instalándose en la semifinal del certamen boliviano.

Hoy Tomás enfrentará en semis al tenista local Stephan Koenigsfest (557º) quien se ha transformado en el jugador revelación del torneo.

Mosa sería único candidato

colo colo. El empresario tiene todo a su favor para suceder a Salah.
E-mail Compartir

Ante la salida de Arturo Salah de la presidencia de Blanco y Negro, el nombre de Aníbal Mosa es el que asoma con mayor fuerza para asumir la testera de Colo Colo.

El empresario puertomontino sería hasta el momento, y de acuerdo a El Mercurio, el único candidato para dirigir a la concesionaria. Y desde ya tiene claro cuál será su primera gran misión si es que es el elegido: Ver la continuidad de Héctor Tapia en la banca.

El cuerpo técnico que encabeza el ex delantero vence contrato a fines del presente semestre y hasta el momento no se ha reunido con la regencia del Cacique a negociar.

A esto se suma la designación del nuevo director deportivo ante la confirmación de la salida de Juan Gutiérrez quien descartó que su salida parará por una mala relación con Tapia. . Y por si fuera poco, Mosa tendrá que revisar caso a caso los jugadores que finalizan contrato.

En cuanto a los jugadores, cinco terminan contrato al término de estos campeonatos. Cristián Vilches, Claudio Maldonado, Modou Jadama, Hardy Cavero e Ignacio González dependen de la evaluación de Tapia.

Y a fin de año vienen dos renovaciones más complejas: Emiliano Vecchio y Jaime Valdés, dos que han externalizado sus deseos de partir del club.

El "Táctico" Viveros asume como jefe de sede del Mundial Sub 17

FIFA. El ex delantero de Ñublense y actual entrenador de las series menores del club ñublensino, será presentado este lunes por el municipio chillanejo.

E-mail Compartir

En la memoria del hincha de Ñublense, el nombre del delantero Juan Francisco Viveros, está grabada a sangre rememorando aquel partido disputado en el estadio Fiscal de Linares, donde el "Táctico" anotó el gol que le dio la clasificación, por primera vez en la historia del club, a una copa internacional.

Retirado del fútbol como jugador, hoy el forjado en las inferiores de Huachipato sigue ligado a la actividad deportiva como entrenador de las series Sub 11 y Sub 12 de Ñublense, y este lunes será presentado por el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, como el nuevo Jefe de la Sede Chillán del Mundial de Fútbol Juvenil Masculino Sub 17 de la FIFA 2015.

"Estoy muy agradecido por la confianza que está depositando en mí el señor alcalde. Mientras no sea la presentación ya oficial, porque falta afinar algunas cosas, no puedo referirme mucho, solo puedo decir que me tiene contento y con muchas ganas de trabajar por la ciudad", dijo escuetamente el ex delantero.

El ex jugador del Sporting Lisboa de Portugal, tendrá la misión de encantar a la comunidad para acercarse a vivir esta cita mundialista, junto con definir las directrices de trabajo de aquí al inicio de la competencia programado para el 17 de octubre próximo.

"Tendremos harto trabajo por delante, hay que definir un buen equipo de trabajo y hacer de Chillán la mejor sede del mundial"; agregó con entusiasmo Viveros, quien se excusó de entregar mayores detalles ya que espera la presentación oficial.

Jefe del COL

Hasta ahora el municipio trabaja de la mano del Comité Organizador Local (COL) que preside Paola Becker, quien delegará algunos temas que debe manejar de ahora en adelante el nuevo jefe de sede. Cabe recordar que hace un par de días, el Col se reunió con los concejales, para explicar los trabajos que se están realizando de cara al mundial.

Dentro de estos trabajos está el mejoramiento del césped del estadio Nelson Oyarzún programado para el mes de abril, reparar 400 butacas que fueron destruidas, mejorar la luminaria del recinto, entre otras actividades necesarias para cumplir con los estándares que solicita en el cuaderno de cargos la FIFA.

El alcalde Sergio Zarzar explicó que uno de los ganchos para atraer público a los partidos, será el bajo costo de las entradas, y de paso reconoció que espera que los empresarios también compren entradas para regalar

"El valor de las entradas por jornada doble con el subsidio que entrega el gobierno de alguna la FIFA es de $1.500 por dos partidos. Un valor totalmente accequible para nuestra comunidad de Chillán y de Ñuble en general", apuntó el edil.

El edil chillanejo sergio Zarzar, se reunió con el Comité Organizador Local (COL), en Santiago, con el fin de definir los recursos para realizar los arreglos necesarios al estadio de cara al mundial. "Está claro que va haber aportes de recursos desde el Ministerio del Deporte y también inversión municipal y estamos viendo como poder generar recursos adicionales para seguir implementando el mejoramiento de nuestro estadio y de la ciudad. La iluminación va a ser con aportes del Ministerio del Deporte, no tenemos el calculo del costo, estamos midiendo la potencia adicional que se requiere", indicó.