Secciones

Consejo de la Cultura capacitó en producción audiovisual en el Biobío

Artes. Las herramientas entregadas serán claves para difundir tradiciones y cultura de sus pueblos.

E-mail Compartir

Capacitar a los jóvenes en el área audiovisual. Esa fue la tarea que se impuso el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región del Biobío, durante esta última jornada y los beneficiados fueron de un sector especifico.

Así es como, jóvenes de la Agrupación Weche Newen, de la comuna de Alto Bío Bío, recibieron una extensiva capacitación en el ámbito, con un curso denominado "Introducción a la Producción Audiovisual", el cual les permitirá elaborar productos audiovisuales con el fin de dar a conocer la cultura de sus comunidades.

La capacitación se realizó en dependencias del Consejo de la Cultura y las Artes, donde los jóvenes se mostraron muy motivados y contentos por los contenidos aprendidos, que le servirán a lo largo de sus vidas o carreras que decidan ejercer.

Uno de los objetivos principales de este proyecto realizado por la institución gubernamental es volver a encantar a los jóvenes con el rescate de sus tradiciones y la práctica de ello.

"Esta capacitación viene a reforzar la asesoría de la compra de una cámara de video, con el fin de aprovechar todo el material que han estado reuniendo y lo puedan editar dejando un producto para reencantar a la comunidad. Ahora estamos apoyándolos en buscar fondos para poder postular a la compra de un computador", destacó Daisy Retamal, Encargada Programa Red Cultura.

José Huechecal, del sector Fundo El Barco, señala que quiere especializarse en esta área. "Lo aprendido me servirá para dar a conocer lo que está sucediendo en la comuna, ser un puente para la gente de las comunidades, difundir las cosas buenas que hacemos y que aún no se conoce, ya que muchas veces se recalca lo malo, como la violencia intrafamiliar y el alcoholismo".

Así es como las herramientas por los tutores de esta capacitación serán claves para difundir tradiciones y cultura de sus pueblos.

"Quisiera dar fruto de lo que aprendimos, producir este tipo de material audiovisual y difundirlo a las mismas comunidades, sobre lo que pasa allá y no sale. Transmitir los impactos sociales como el medioambiente, el tema de las centrales hidroeléctricas. Deseo seguir capacitándome porque es algo valioso", indica Fredy Queupil, del sector Cauñicu.

Objetivos uno de ellos es volver a encantar a los jóvenes con el rescate de sus tradiciones y la práctica.

Alto Bío Bío los jóvenes de la Agrupación Weche Newen fueron los que pudieron disfrutar de la capacitación "Introducción a la Producción Audiovisual".

Dominique Mesina A.

Fiesta de la Vendimia de Portezuelo espera recibir a más de 2 mil personas

panorama. El plato fuerte será el espectáculo de Tito Fernández.
E-mail Compartir

Portezuelo se encuentra afinando los últimos detalles para recibir a miles de ñublensinos, este fin de semana, en la segunda versión de su tradicional Fiesta de la Vendimia 2015.

El evento que festeja al vino, se realizará mañana domingo, a partir de las 10.00 horas, en el complejo criollo "Las Cocinas". En él podrán encontrar grandes atractivos como una feria productiva, cata de vinos, elección de la reina, y mucho más.

También habrá actividades tradicionales como la molienda de la uva, comida típica, música folclórica todo el día y un show estelar.

Sin embargo, el plato fuerte de la jornada será la participación de Tito Fernández, el Temucano, artista nacional de vasta trayectoria y reconocido por ser un destacado cantautor y folclorista de nuestra tierra.

Pero eso no es todo. La jornada también estará marcada por lo que puedan hacer Camila Zapata, Paloma Tapia y Gisella Jofré, las tres bellas candidatas que se disputarán la corona para convertirse en la nueva soberana de la Fiesta de la Vendimia 2015.

Parroquia San Vicente de Paul Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, Pinto Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Coihueco

E-mail Compartir

Domingo 29 de marzo

Se reunirán en el sector de San Pedro para la bendición de Ramos y luego dirigirse hasta la sede parroquial y participar en la misa.

11.30 hrs.

Domingo 29 de marzo

29 de marzo a las 11:30 hrs.

Misa Crismal en Catedral de Chillán: martes 31 de marzo

11.30 hrs.

19.30 hrs.

Domingo 29 de marzo

Bendición de los ramos y procesión a las 10 horas en la plaza de la comuna, seguida de la celebración de la Misa.

Liturgia penitencial: Confesiones: 19 hrs en Iglesia.

10.00 hrs.

19.00 hrs.