Secciones

Apuestan a las matemáticas y a su fútbol para mantener la categoría

Ñublense. El "Rojo" espera ganar los 6 puntos que le quedan en casa para mantenerse en primera. Diablos esperan robarle puntos al líder Cobresal, este sábado en Santiago.
E-mail Compartir

El triunfo de Ñublense sobre Deportes Iquique mantiene vivas las esperanzas del cuadro ñublensino por mantener la categoría. Esto, tras darse algunos resultados favorables en la fecha como la derrota de Antofagasta y el empate entre Calera y Audax Italiano. Además, en esta fecha ya se conoció al primero de los tres descendidos, Barnechea.

Con esto, se acortan las brechas. Hoy son dos los cupos que quedan para ir al descenso, que por el momento tienen a Cobreloa y Ñublense en la zona roja. Es momento de sacar la calculadora y jugar con las matemáticas, situación en la que Ñublense sacaría ventaja si logra ganar sus partidos de local y se dan otra serie de resultados que, en el papel, deberían ser los más probables.

Así las cosas, Antofagasta y Audax Italiano son los equipos con un fixture más complicado y que estarían descendiendo. Audax tiene una posibilidad de zafar si llega a un ponderado de 1,191, mismo puntaje que sumarían Ñublense y Cobreloa. De quedar así, Cobreloa caería a ocupar el tercer puesto del descenso, por diferencia de partidos ganados.

Actualmente Ñublense tiene 9 ganados, Cobreloa 8 y el Audax 10. En diferencia de gol, Ñublense gana ampliamente a sus más cercanos rivales. Calera y San Marcos no deberían sufrir con el descenso, si se mantiene ganando en casa.

"No esperemos que seamos el Manchester de un día para otro, pero en estos últimos partidos ha quedado demostrado que podemos ganarle a cualquiera. Con los resultados que hemos obtenido en el periodo que he estado yo, seguramente hubiésemos estado de mitad de cancha hacia arriba peleando una liguilla", enfatizó el técnico Fernando Díaz.

Estado anímico es clave

Junto con los cálculos matemáticos, el factor más importante es el aspecto deportivo, donde Ñublense debe mantener su localía, y de sumar puntos de visita, sería mucho mejor. El técnico Fernando Díaz afirma que el tema anímico es vital en estas circunstancias, y para aportar a eso, todos los entes deben estar unidos.

"He notado que todo el club, y hoy el público, está colaborando para lograr un objetivo. Además me aparece que el equipo viene subiendo su nivel en aspectos que me interesaban, en cada partido veo progresos", dijo.

En cuanto al progreso que ha mostrado el equipo, argumentó que "cuando llegué quise darle una solidez defensiva que para mi gusto no tenía, fue lográndose eso. Inicialmente ocupamos dos volantes de contención, luego queremos darle más posesión de la pelota que se la hemos dado más con el pasar de los partidos, ahora jugamos con un contención y un mixto, y también me parece que el equipo está tenido más volumen ofensivo, tanto en los partidos de visita que jugamos como ahora con Iquique donde pudimos asegurar antes le partido".

El DT agregó que en este esquema, "la posición de Pozo es fundamental para darnos control del juego y pelotazos largos. Nosotros habíamos conversado que es muy importante que el equipo tenga claro lo que tenía que hacer, más allá de la ansiedad del equipo por la presión del público que le gusta que siempre tú arriesgues y vayas al frente. Pero cuando el rival quiso refugiarse, lo más inteligente es lo que hicimos nosotros, manejar la pelota, hacerla rotar y en su momento profundizar", indicó.

Por último, el "Nano" reiteró la necesidad de trabajar en equipo. "Todos los trabajos que hace el cuerpo técnico, incluyendo a todos los profesionales de apoyo, son para reforzar cada elemento que tiene que tener un futbolista, tanto el preparador de arqueros, preparador físico, el coordinador, la gente del club, el sicólogo deportivo que ha trabajado muchos años contigo. Son gente que va aportando un granito de arena más para poder lograr los objetivos. Lo que más me interesa es el global, tener un equipo sólido que controle el juego, y con Iquique me parece que fue así", cerró.