Secciones

Sebastián Navea representará a Chile en el Mundial de Taekwondo en Rusia

artes marciales. El deportista del club Guerreros Sepul de Chillán, y miembro del centro de Entrenamiento Regional, ganó el selectivo nacional en Santiago y sacó sus pasajes al mundial.
E-mail Compartir

Dicen que todo esfuerzo tiene su recompensa, y esta frase viene como anillo al dedo a la situación que atraviesa el deportista chillanejo Sebastián Navea, quien tras largos años de intensa preparación y cosechar éxitos en el taekwondo nacional consiguió coronarse campeón nacional en el pasado selectivo realizado en la capital. Y obtuvo además uno de los tres cupos para representar a Chile en el Mundial de Taekwondo que se disputará en Rusia, entre el 16 y 23 de septiembre próximo.

El pasado sábado concluyó el proceso Clasificatorio Nacional para el Mundial, el que se inició en enero de este año con un control selectivo abierto para los mejores deportistas de nuestro país. Este control entregó a los 4 semifinalistas de cada categoría (Olímpica), para la competencia del sábado, en la que se disputaba el anhelado cupo para representar a nuestro país en el evento más importante para cualquier deportista: un Mundial.

Fue así como luego de meses de preparación, el maestro Cuarto Dan, Daniel Godoy, del Club de Taekwondo Guerreros Sepul de Chillán, acompañó a Sebastián Navea y Simón Romero a disputar estos pasajes, y lograron dos grandes resultados. Simón Romero se coronó como vicecampeón en la categoría -68 kilos, al obtener una victoria y caer estrechamente en la final con el seleccionado nacional de la categoría, Jean Carlos Segura.

De esta forma obtuvo la posibilidad de representar a nuestro país en el próximo Open Argentina, torneo de carácter G1 que permite sumar puntos al ranking internacional.

Y Sebastián Navea, cinturón negro Segundo Dan, además alumno becado de la Universidad del Bío Bío, como estudiante de Pedagogía en Educación Física, tras una maciza presentación -al ganar por 10-6 (primera pelea) y 9-6 la final- se coronó campeón nacional en la categoría -58 Kilos, y de esta forma obtuvo el ansiado cupo que llevará a este chillanejo a colocarse los colores patrios y también a cumplir su sueño de pequeño, que es representar a su país en un mundial.

"Estoy muy orgulloso y contento por el desempeño de Sebastián, clasificó al mundial de Rusia y Simón, clasificado para Argentina y Bolivia campeonato G-1. Excelente nivel y justa recompensa al esfuerzo y dedicación de cada uno", dijo el maestro Godoy, quien además es el entrenador del Centro de Entrenamiento Regional de Taekwondo dependiente del IND.

Felicidad y desafío

Disfrutando el triunfo obtenido, Sebastián ahora ya se mentaliza en prepararse de la mejor forma para ir al mundial. "Estoy preparando mentalmente para bajar de peso y súper contento porque por fin me resultó la clasificación y poder representar a Chile. Es un orgullo y un sueño que estoy cumpliendo", dijo el deportista quien debe mantener un peso adecuado.

"Como son categorías de peso muy bajo, uno tiende a bajar excesivamente y a deshidratarse, por eso ahora uno trata de desestresarse y disfrutar, comer un poco más, me doy mis gustitos y se puede pasar la mano, por eso debo cuidarme y ya empiezo de nuevo con mi dieta", afirmó.

Sobre la competencia en sí, Navea comentó que el nivel de su categoría en especial fue de alta exigencia. "El primer combate ya estaba predeterminado debido a mi clasificación en el primer tope. Como saqué cuarto lugar me tocó pelear con el primer lugar que era Alaín Andrade del CER Metropolitano y seleccionado nacional juvenil, que era el rival a vencer. En la final competí con Jorge Ramos que eliminó a Pablo de la Vega. Jorge fue el representante del mundial pasado que fue en México, por eso el nivel en mi categoría fue súper bueno", narró.

Consultado por la clave de los buenos resultados, el alumno de la UBB recalcó que "fue un tema táctico y que como éramos cuatro yo estudié a mis competidores. Con Jorge había peleado anteriormente y a Alaín también lo había estudiado y me armé un poco, busqué sus debilidades y traté de atacar por esos lados", sostuvo.

Ahora con miras al Mundial, Sebastián deberá incorporarse a un riguroso trabajo para poder aspirar a obtener un buen resultado en esta gran experiencia, para esto también debe compatibilizar sus estudios con la competencia.

"Tengo que viajar sí o sí a Santiago a algunos entrenamientos en conjunto con los demás competidores, y debo ver las cartas que tengo a elegir para mejorar mi rendimiento y sacar el mejor de mis provechos. Uno de los temas es el permiso en los estudios para que me permitan los viajes, es algo que debo ver para poder prepararme de la mejor forma", subrayó este deportista de elite.