Secciones

Bulnes ejecutará obras viales por $630 millones

Ñuble. Proyectos estarán listos este año. En paralelo, se trabaja en más iniciativas.
E-mail Compartir

Conocido es el problema vial que afecta a la provincia de Ñuble. Según datos del Ministerio de Obras Públicas, sólo el 17% de los caminos en la zona está pavimentado. Dichas cifras han puesto en alarma al Gobierno, que ya está trabajando para subsanar la situación.

Y fue en ese contexto que llegó hasta el municipio de Bulnes el director provincial de Vialidad, Marcos Ortiz, quien anunció que ya se está trabajando en dos proyectos de mejoramiento de rutas en la comuna.

El primero de ellos en el tramo del camino Coltón Quillay, variante San Ignacio, en donde ya se está colocando de febrero de este año 9.000 m3 de terraplén. Las obras, según comentaron desde Vialidad, alcanzan un valor de $25 millones. Dentro del mismo recorrido, indicó Ortiz, se continuará con el mejoramiento de la ruta a partir del mes de mayo por un monto estimado en $50 millones.

El segundo proyecto en carpeta es el del Puente Santa Rosa, más conocido como el "Candelero". A través del contrato de conservación global del sector, se está reparando este viaducto. Según indicaron desde el municipio, los trabajos consisten en la reposición de seis vigas de madera y tableros de madera. Las faenas concluirán a fines de este mes.

"Estas dos primeras obras demuestran el compromiso que tiene nuestro ministerio con el mejoramiento de la conectividad en los sectores rurales de nuestra región. Estamos preocupados por mejorar la calidad de vida de quienes por años han esperado una mejora, son pequeñas obras que permiten sin duda dar un paso más en la igualdad de nuestra región y país", destacó el director de Vialidad de Ñuble.

OTROS PROYECTOS

En paralelo se está trabajando con la planificación de mejoramiento del camino (aproximadamente tres kilómetros) Santa Clara-Los Marcos. Este tramo se encuentra inserto en el proyecto "Camino cruce ruta 5 - Los Tilos - Pueblo Seco", el cual se encuentra en licitación del diseño de ingeniería para la pavimentación de todo el camino.

No obstante, en forma equivalente existe un contrato de pavimentación básica de dos tramos en la misma ruta, en etapa de entrega de terreno, con una inversión de $545 millones, el cual tiene como fecha de inicio febrero de este año y un plazo de ejecución de 180 días.

Finalmente, se está en conversaciones entre el municipio bulnensino y Vialidad, para mejorar el camino correspondiente al final de Calle Larga-Puente Pal Pal y Puente Pal Pal-El Faro.

"El camino Calle Larga-Puente Pal Pal corresponde a la ruta N-884 y actualmente estamos evaluando la posibilidad de incluirlo en un segundo convenio de pavimentos básicos 2016-2018 que se propondrá al Gobierno Regional. Por ahora su mantención está dentro de los contratos globales que mantiene Vialidad en la zona", detalló Vialidad.

Con respecto al camino El Faro, desde la seremi de Obras Públicas comentaron que "esa ruta corresponde a la ruta N-878 de longitud 1,3 kilómetros aproximadamente. Este camino presenta sectores angostos, por lo que se requiere un trabajo conjunto de los vecinos con el municipio para ensanchar la faja y programar junto a Vialidad Provincial trabajos de ensanche de la plataforma. En la medida que este trabajo se logre podrá proponerse para el convenio antes mencionado", se indicó.