Secciones

Diputada Yasna Provoste preside Comisión de Recursos Hídricos

E-mail Compartir

La diputada DC por Atacama, Yasna Provoste, presidenta ahora la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara Baja. En la última sesión realizada al semana pasada, la Comisión continuó con la discusión y votación en particular de la indicación sustitutiva del Ejecutivo al proyecto de ley, de origen en moción, en primer trámite constitucional y reglamentario, que reforma el Código de Aguas (boletín N° 7543-12). En la sesión realizada el 1° de abril fueron invitados Carlos Estévez, Director de la DGA y Tatiana Selume, Asesora jurídica de la DGA. La próxima reunión de la Comisión será este miércoles 8 de abril. El 8 de septiembre, el Ejecutivo presentó una indicación sustitutiva al proyecto que reforma el Código de Aguas establecido por el Decreto Ley N° 3.549 del 13 de agosto de 1981.

INE: Superficie nacional para la papa aumentó en un 4,5%

E-mail Compartir

Los resultados de la encuesta del INE sobre la intención de siembra con cultivos anuales para la temporada 2014/15 indicaron un aumento de 4,5% en la superficie nacional para la papa, que alcanza 51.167 hectáreas. El rendimiento se estima actualmente en 23,8 ton/ha. Los cálculos indicarían una producción proyectada superior a 1.200.000 toneladas para esta temporada, lo que significa un 14,7% más de producción esperada con relación a la temporada 2013/14. Según la distribución regional de la superficie en 2013/14, La Araucanía presentó la mayor área de papas: 13.054 hectáreas, un 10% menor que la temporada anterior. La Región del Bío Bío alcanzó 8.532 hectáreas, un 1,9% más que en la temporada anterior.

profesionales del SAG realizaron charla a más de 150 viñateros del Valle del Itata

ÑUBLE. Explicaron la normativa vigente para movilizar la producción de uva.
E-mail Compartir

Con la finalidad de informar a los viñateros del Valle del Itata las disposiciones legales vigentes para movilizar la uva, responder sus consultas y dudas, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), participaron en la reunión de Mesa del Vino del Valle del Itata, realizada en la Casa de la Cultura de Ránquil, oportunidad en la que realizaron una charla informativa a más de 150 personas ligadas al ámbito vitivinícola.

"Es importante que los viñateros conozcan la normativa vigente antes de comenzar la vendimia y puedan aclarar sus dudas, lo que permitirá que la polilla del racimo de vid, Lobesia botrana, no se disemine por nuestra región, además de evitar infracciones", destacó César Escobar Candia, Director Regional (s) del SAG de Bío Bío.

Entre las temáticas tratadas por los profesionales se encuentra la "Firma del Plan Operacional de trabajo (POT) por parte de los productores y comercializadores", "Solicitud de autorización de cosecha" y "Requisitos para el transporte de uva dentro y fuera de áreas reglamentadas".

Los productores deben actualizar la información del catastro vitícola de sus predios, trámite que pueden realizar en cualquier oficina del SAG.

Sobre la firma del POT el directivo explicó que en este caso los productores se comprometen a algunas acciones para evitar la dispersión de la plaga, entre las que se encuentra el aviso presencial o telefónico de cosecha con 5 días de anticipación, en la oficina SAG correspondiente.