Secciones

Helen Mirren y Bradley Cooper destacan entre los nominados a los premios Tony

E-mail Compartir

Famosos por su trabajo en la pantalla grande, los actores Helen Mirren y Bradley Cooper destacaron entre los nominados a los prestigiosos premios Tony por su trabajo en obras teatrales. Mirren fue nominada como mejor actriz protagónica por su papel en "The Audience" y compite en la misma categoría con Elisabeth Moss, quien saltó a la fama mundial con su actuación en la serie "Mad Men" y quien podría ser premiada por su interpretación en "The Heidi Chronicles". Por otra parte, Cooper ("El francotirador") compite por el premio a mejor actor por su participación en "The Elephant Man". Otra actriz de Hollywood que fue destacada por su trabajo en el teatro es Carey Mulligan ("Shame"), quien fue nominada por su actuación en "Skylight". Entre las producciones teatrales que lideran las listas de nominaciones están "An American in Paris" y "Fun Home", que suman 12 candidaturas cada una. Otras destacadas fueron "The King and I" (nueve nominaciones), "Wolf Hall. Parts One and Two" (8 candidaturas) y la mencionada "Skylight" (7). La 69 edición de los renombrados galardones del teatro se realizará el 7 de junio en un evento de gala en Nueva York que será animada por los actores Alan Cumming y Kristin Chenoweth.

La esperada "Avengers: Age of Ultron" llega a los cines mañana

debut. El filme recaudó US$ 200 millones en su estreno en 44 países el fin de semana.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

Mañana terminará la larga espera. A tres años del anuncio de su estreno, mañana finalmente llegará a los cines locales "Avengers: Age of Ultron", la segunda parte de la saga que reúne a varios de los superhéroes de Marvel.

El estreno de la cinta llega precedida por el exitoso primer fin de semana que tuvo en 44 mercados internacionales de Asia y Europa, donde recaudó más de US$200 millones. La película se estrenará mañana en Chile y el viernes en Estados Unidos.

La primera parte de la historia, que se estrenó en 2012 logró recaudar más de US$ 1.500 millones a nivel internacional, convirtiéndose en uno de los estrenos más taquilleros de la historia junto con "Avatar" y "Titanic".

Y para esta nueva entrega se espera que solamente en Estados Unidos supere los US$ 200 millones de recaudación en su primer fin de semana. La película tuvo una inversión aproximada de US$ 250 millones.

Las primeras dos partes de la saga, incluida "Age of Ultron", estuvieron a cargo del director Joss Whedon ("Buffy the Vampire Slayer"), quien ya anunció que no participará de las dos películas que se realizarán con los populares personajes de Marvel.

Esta segunda parte llega protagonizada por Iron Man (Robert Downey Jr.), Thor (Chris Hemsworth), Capitán América (Chris Evans), Natasha Romanoff (Scarlett Johansson), Hulk (Mark Ruffalo) y Hawkeye (Jeremy Renner).

La historia comienza cuando Los Vengadores atacan una base de la organización terrorista HYDRA en un país ficticio de Europa del Este llamado Sokovia, en el que han estado experimentando con humanos utilizando el cetro que antes usó el villano Loki, hermano de Thor.

En ese lugar se encontrarán con los nuevos personajes de la saga: Quicksilver (Aaron Taylor-Johnson) y Scarlet Witch (Elizabeth Olsen). Pero ellos no son los villanos de la película.

Tony Stark y Bruce Banner usan el cetro de Loki para programar a Ultrón (James Spader), un mecanismo de defensa global que busca llevar la paz al mundo, que se torna en su contra y quiere eliminar a la humanidad. Esa inteligencia artificial será quien se oponga a Los Vengadores.

Otro que cobrará importancia en "Age of Ultron" es Paul Bettany, quien tras haber sido por cinco años la voz del sistema operativo del compañero de Tony Stark J.A.R.V.I.S. en las películas previas de "Avengers" y "Iron Man", interpreta a The Vision, un tipo de androide creado por Ultrón. "Es más evolucionado que el resto de nosotros, lo que podría ser bueno o no", comentó Whedon sobre ese rol.

"Buscábamos retratar un estado emocional"

estreno. La cineasta Dominga Sotomayor presentó en el festival IndieLisboa su cinta "Mar".

E-mail Compartir

El festival de cine independiente IndieLisboa es un certamen conocido para la cineasta nacional Dominga Sotomayor. La chilena ganó esa compete internacional en 2012 con su primer largo, "De jueves a domingo" y este año abrió los fuegos el jueves pasado con la exhibición de su largometraje "Mar".

La película cuenta la historia de un hombre que, al inicio de los 30 años, afronta una crisis existencial en la que se plantea qué tipo de relación busca con su novia y su madre.

"El filme trata de ese momento crítico del personaje, algo como un estancamiento. Buscábamos retratar un estado emocional relacionado con los paisajes, los lugares y los climas internos entre los personajes", dijo la realizadora a Efe.

El largometraje comenzó como un iniciativa del actor argentino Lisandro Rodríguez, que encarna al protagonista Martín (apodo de "Mar"), al que le habían llamado la atención trabajos anteriores de Sotomayor.

La chilena trabajó sobre un boceto poético enviado por el actor argentino, al que Sotomayor le dio cuerpo y que fue modelando de forma espontánea, según lo que pasara en el rodaje.

La película fue rodada por un equipo formado por sólo diez personas en la zona costera de Villa Gesell, en Argentina, con una cámara y una lente disponibles. Y tal como en "De jueves a domingo" retrata un momento en que los personajes están de vacaciones.

"Creo que, cuando las personas salen de su cotidiano, tienen que enfrentar lo más básico de sí. Sus miedos, sus debilidades", explicó la cineasta. "Me interesa no sólo las vacaciones, sino lo que está en el medio. 'Mar' es una suma de momentos no importantes, donde creo que hay algo humano, donde se capturan ciertas emociones reales", agregó.

"Mar" ya tuvo un exitoso paso por los festivales de Berlín y de Tolouse.

Sotomayor integra el colectivo Cinestación, que agrupa a personas en torno al cine. "Vivimos un momento nuevo y variado (del cine en América Latina). No puedo decir que sea un cine político, pero sí que es muy crítico", opinó la realizadora sobre el momento del cine.

"Homeland" deja el medio oriente y comienza a rodarse en Alemania

E-mail Compartir

La quinta temporada de la exitosa serie de televisión "Homeland" se alejará del medio oriente y comenzará a principios de junio a ser rodada en los estudios Babelsberg de Potsdam, en las cercanías de Berlín, según informaron ayer sus responsables. "Rodaremos en los estudios, pero también en Berlín", explicó el portavoz de Babelsberg, Eike Wolf. De hecho, confirmaron que está previsto filmar la mayor parte en localizaciones reales de la capital alemana debido a que la agente de la CIA Carrie Mathison, a quien da vida Claire Danes, se traslada en esta temporada a vivir a Berlín desde la capital de Afganistán, Kabul. Y parte central de la trama del nuevo ciclo se centra en los servicios secretos alemanes para el exterior (BND). Así "Homeland" será la primera serie estadounidense que rodará una temporada entera en Alemania. ¨¿Qué va a hacer la famosa agente de la CIA en Alemania? "Hacer cerveza", bromeó la actriz de 35 años.