Secciones

92% de juicios laborales de la región son ganados por la CAJ

E-mail Compartir

La Oficina de Defensa Laboral (ODL) de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Biobío logró un resultado altamente positivo para los trabajadores de la Región. La Corporación tiene como objetivo representar judicialmente ante los tribunales laborales a los trabajadores que no pueden procurarse por sus propios medios una asesoría legal.

La gestión de la Corporación ha logrado atenciones -entre el 1 de diciembre de 2014 y el 29 de abril de 2015- por un número de 7 mil 401 personas. De este número de juicios un 92% son ganados por la entidad.

Esta es una muy buena noticia para los trabajadores de la Región, sobre todo con ocasión de la próxima celebración del Día Internacional del Trabajo. Por esta razón es que la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) Biobío, realizará un seminario laboral que se desarrollará hoy jueves 30 de abril de 2015, en el auditorium de la Contraloría Regional.

Masiva despedida recibió Daniela Ruiz en su funeral

luto. Alrededor de 500 personas llegaron hasta la Catedral de Chillán para dar el último adiós a talentosa cantante chillaneja e imitadora de "Amy Winehouse".
E-mail Compartir

danny.fuentes@cronicachillan.cl

En el cementerio Parque Los Héroes de Chillán descansan ahora los restos de Daniela Ruiz Bühring, conocida cantante chillaneja e imitadora de Amy Winehouse, que falleció, la tarde del sábado, producto de un atropello que sufrió en San Pedro de Atacama mientras transitaba en bicicleta.

El sepelio estuvo precedido de una misa realizada en la Catedral de Chillán, realizada a las 11 horas, donde familiares y amigos de la joven de 26 años comentaron su legado, que no solo involucraba la música, sino también la cocina vegana.

De hecho, una de sus últimas apariciones en televisión fue a través de Canal 13 Cable, donde mostró distintas recetas preparadas con productos vegetales y los distintos beneficios para la salud. No obstante, su salto a la fama ocurrió en 2012, cuando participó en programas de imitación, donde hizo suyo el personaje de la cantante británica Amy Winehouse, destacando por su parecido físico y talento vocal que la llevó a la final de la competencia de 'Yo Soy', emitido por Mega.

En la misa, de hecho, sus amigos recordaron que en bares como Magnolia o Kactus, Daniela realizó sus primeras presentaciones, para dar prontamente pasos agigantados en su carrera, siendo requerida en distintos lugares del país para los eventos corporativos.

Masivo apoyo

Erik Bühring, tío de Daniela, señaló que las cerca de 500 personas que llegaron hasta el funeral, y las distintas condolencias recibidas por parte de las personas que conocieron en algún momento a Daniela les ayuda como familia a sentirse de alguna forma reconfortados.

Los padres y hermanos de Daniela están visiblemente afectados, además del único hijo de Daniela, de 8 años. "Él, como un niño, está viviendo desde su perspectiva este proceso doloroso que tiene destruida a toda una familia", comentó Erik Bühring, quien precisó que el menor quedó bajo la tutela de su abuela paterna, quien vive en Ñipas, localidad donde Daniela nació y fue criada, antes de llegar a Chillán y desarrollar sus estudios, para luego comenzar su prolífera carrera que se vio truncada por el fatal accidente de tránsito.

Oportuno llamado a carabineros permitió frustrar robo en céntrica bencinera

policial. Nochero alertó a efectivos policiales, quienes aprehendieron a tres sujetos que huían con $500 mil desde servicentro.
E-mail Compartir

Cerca de las 2 de la madrugada la Central de Comunicaciones de Carabineros, recibió, la alerta de que al menos tres sujetos estaban ingresando al servicentro Socorro, ubicado en la intersección de las calles 18 de Septiembre y Maipón.

El llamado originó un rápido procedimiento de parte del personal del cuadrante 1 de la Segunda Comisaría de Chillán, que patrulla dentro de las cuatro avenidas principales de la ciudad (Avenidas: Ecuador, Argentina, Collín y Brasil).

Según comentó el capitán Álex Bustamante, subcomisario de la Segunda Comisaría de Chillán, cuando los carabineros llegaron al lugar de los hechos, encontraron a los tres sujetos huyendo.

Intentaban huir con una caja que contenía la recaudación de la bencinera, que a esa hora se encontraba cerrado para la atención a público.

"Estos sujetos entraron por la puerta de ingreso, la cual descerrajaron para posteriormente robar la caja registradora", señaló el capitán Bustamante.

Sin embargo, la fuga de los sujetos no duró más de una cuadra, ya que al notar la presencia policial salieron corriendo, pero fueron reducidos.

De esta manera, se frustró el robo del servicentro, el cual tenía en su caja un monto de alrededor de $500 mil.

Los sujetos, en tanto, fueron trasladados hasta la comisaría, donde pasaron la noche, antes de ser llevados -alrededor de las 9 de la mañana- hasta el tribunal de Garantía de Chillán.

En la ocasión, la fiscalía aprovechó de realizar la formalización de investigación en contra de lo de detenidos, por el delito de robo en lugar no habitado. Para la indagatoria, la SIP de Carabineros realizará las pericias correspondientes, junto con recabar la evidencia que permita llevar a juicio a los sujetos.

Seremi inspecciona obras del puente Confluencia

mop. El 14 de mayo será la ceremonia de colocación de primera piedra.
E-mail Compartir

El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, confirmó que el próximo 14 de mayo se realizará la ceremonia de colocación de la primera piedra de las obras de ejecución del puente Confluencia que conectará esta localidad con Portezuelo a través de una estructura de 600 metros.

El viaducto tendrá una inversión de $12.399 millones y conectará a las comunas de Chillán con las de Portezuelo, Ninhue, San Nicolás, entre otras a través de las rutas, N-66-O Chillán -Confluencia, N-68 y N-610 Confluencia - Portezuelo.

Carvajal junto al inspector fiscal Benjamín Moya recorrió la instalación de faena y constató que "la empresa Brundl Construcciones S.A ya inició los primeros pilotajes de este proyecto a orillas del río Ñuble y pronto se realizará la ceremonia de colocación de la primera piedra. Hemos programado para el próximo 14 de mayo esta actividad, en donde estarán los alcaldes de las comunas de Portezuelo y Chillán y esperamos que nos acompañen autoridades regionales y toda la comunidad que se verá beneficiada con esta importante inversión, la que potenciará la generación de circuitos productivos y de desarrollo para el Territorio del Valle del Itata".

En su visita a Portezuelo, el seremi de Obras Públicas se reunió con el alcalde René Schufenegger, quien le solicitó poder concretar la pavimentación de 32 kilómetros que conectan su comuna con la ruta N-50, proveniente de Ninhue, generando así un nuevo punto de conexión para quienes deseen trasladarse a Chillán desde Ninhue, Quirihue, Cobquecura y Ránquil.

"Cada una de estas solicitudes se analizarán, creemos que esta ruta podría ser integrada a nuestros próximos planes de presupuesto ya que cuenta con los aspectos técnicos para ejecutar, pero tenemos que revisar los antecedentes con nuestros ingenieros", dijo.