Secciones

Antecedentes

E-mail Compartir

Ñublense Denunció a Cobreloa por infringir el artículo 53 de las bases del torneo, que señala que no podrá firmar la planilla, ni ubicarse en el banco, ni cumplir función alguna, un Director Técnico que no tenga contrato registrado en la ANFP en esa calidad y su finiquito con el club anterior. Lo mismo se aplicará para las funciones de Entrenador Ayudante, Preparador Físico y Preparador de Arqueros.

Partidos cuestionados De acuerdo a la presentación de los abogados ñublensinos, los calameños habrían incumplido el reglamento en dos pleitos: ante Iquique (empate a 1), y Huachipato (victoria de los nortinos por 6 a 0.

Definitivo: Tribunal de Penalidades restó tres unidades a Cobreloa

fútbol. Segunda Sala del organismo, en fallo dividido, acogió apelación de Ñublense respecto al caso Hisis. Con esto, los loínos llegan descendidos a Chillán.
E-mail Compartir

Si ya el martes el entrenador de Cobreloa Marco Antonio Figueroa había calentado el encuentro, afirmando que "van a tener más gente para llorar", en respuesta a la decisión de la dirigencia de los Diablos Rojos de poner a disposición 200 entradas para los hinchas calameños (de cara al partido de mañana), lo ocurrido el jueves, definitivamente encendió la hoguera.

Lo anterior, luego que el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) , Oscar Fuentes, ratificara después de insistentes trascendidos de prensa que daban cuenta que la Segunda Sala del Tribunal de Penalidades del ente rector del fútbol, había acogido la apelación de los chillanejos, respecto de la situación de Alejandro Hisis.

"Se decidió revocar la sentencia en primera instancia y se ratifica la pérdida de 3 puntos para el club Cobreloa. No fue unánime, y en estos momentos el fallo sigue en proceso de redacción", sostuvo el directivo a el portal Emol. Con esto, el cuadro Naranja desciende automáticamente a la Primera B, pues aunque gane en el Nelson Oyarzún y caiga Arica, dejaría a ambos equipos igualados con un coeficiente de rendimiento de 1,14. Igualados en eso, se pasa a la puntuación de la Tabla acumulada (Apertura y Clausura) donde los ariqueños sumarían 39 contra 33 de los calameños.

ORIGEN

Cabe recordar, que la denuncia interpuesta contra el club calameño, se basó en el artículo 53 de las bases del torneo, el cual prohibe que un entrenador pueda desempeñar funciones técnicas en dos equipos durante el mismo certamen, como según argumentaba Ñublense aconteció con Alejandro Hisis (quien hasta febrero fue ayudante de Ivo Basay en los Diablos Rojos).

Por lo mismo, es que en la presentación, los abogados de la escuadra chillaneja denunciaron que el exselecionado nacional estuvo en la banca del elenco de la segunda región, en la visita de Cobreloa a Iquique (empate a 1), y en la victoria de los pupilos de Marco Antonio Figueroa en Calama ante Huachipato por 6 tantos a 0.

Pese a que se especulaba que de ser acogida la petición de Ñublense, a los loínos se les restarían cuatro unidades (producto de la victoria e igualdad antes mencionadas) , finalmente se decidió restarle sólo tres puntos. No obstante, de acuerdo al artículo 53 , N° 5 del reglamento del Clausura, menciona que se sancionará al club que incurra en falta con la pérdida de tres puntos por cada fecha en que se mantuviese la conducta penada.

ERROR

En declaraciones, el día jueves, al programa "Ñuble Deportivo" de Radio Ñuble, Hernán Rosenblum, gerente de Ñublense, precisó que "lo que nosotros queríamos demostrar era que Cobreloa estaba infringiendo las bases , al momento en que un exentrenador nuestro se sienta en un mismo campeonato en la banca de ellos , situación que para nosotros y un Consejo completo de 32 presidentes en su momento era poco ético , entre los cuales estaba Cobreloa".

Por lo mismo , Rosenblum, insistió en que hubo un error por parte de ellos (Cobreloa), "se equivocaron al momento de sentar a Alejandro Hisis en la banca, y ellos tendrán que asumir las consecuencias", remarcó.

Respecto a la posibilidad que la dirigencia loína apele al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), el dirigente ñublensino, enfatizó que ellos tienen todo el derecho de hacerlo, defender sus intereses , "pero desde este instante Ñublense no se involucrará más en este tema", sentenció.

Al ser consultado, en relación a si el TAS, tiene competencia para contravenir lo dispuesto por la Segunda Sala del Tribunal de Penalidades, Rosenblum, aclaró que "desconozco cómo opera el organismo, es un tema que deberá ver Cobreloa con la Federación y ojalá en derecho se tomen las mejores determinaciones", sentenció.

En ese sentido, el gerente ñublensino reiteró que como club llegamos hasta acá, "pues estamos preocupados por velar por el bien del club, y que se cumplan todas las bases que hemos aprobado", finalizó Rosenblum.

Dura reacción en Calama tras el veredicto

molestia. Presidente de la Comisión de Fútbol loína lanzó sus dardos a la ANFP.
E-mail Compartir

La determinación de la Segunda Sala del Tribunal de Penalidades de la ANFP, generó rabia e impotencia entre la dirigencia e hinchada del elenco de la provincia del Loa. Uno de los más indignados con el fallo del organismo del ente máximo del balompié nacional fue el Presidente de la Comisión de Fútbol, Sebastián Vivaldi. En conversación con Bío Bío Deportes, el regente nortino afirmó que "es difícil ganar cuando uno no tiene fuerza dentro del sistema. Ellos tenían un integrante de Ñublense en el directorio de la ANFP, entonces él tiene más fuerza adentro para poder moverse y presionar".

En segundo término, criticó la actuación de Ezequiel Segal, Presidente de la Primera Sala del Tribunal de Penalidades, a quien acusó de mover los hilos en contra de los intereses de Cobreloa, por ser amigo de los hermanos Kiblisky.

Pero el desahogo de Vivaldi, frente al adverso fallo, que hace descender por primera vez a Cobreloa a la Primera B de nuestro fútbol no paró. El dirigente, disparó sus dardos contra los controladores de Ñublense, y su supuesta influencia en la determinación de la ANFP. "Un par de judíos (sic), extranjeros hacen lo que quieren y (bajan) a segunda división a uno de los grandes del fútbol chileno por interpretación" enfatizó.

Las fuertes declaraciones, no pasaron inadvertidas para el presidente la comunidad judía de Chile, Gerardo Gorodischer, quien a través de twitter, afirmó que "las declaraciones de Sebastián Vivaldi de Cobreloa no solo son antijudías, sino que son racistas e injuriosas. La FIFA debe aplicar ley contra racismo. Le va costar caro sus declaraciones antijudías".

El jueves , el gerente de Ñublense Hernán Rosemblum, afirmó al portal SoyChile que "es un denuncia grave que se acuerde de que hay un tribunal de ética en la ANFP y una Ley Zamudio en el país. Probablemente tendrá que enfrentar ambas cosas".