Secciones

Desempleo: Ñuble baja, mientras que en Chillán se mantiene

trabajo. La provincia registró 7,7% y la intercomuna un 8,8%.

E-mail Compartir

Al igual que el trimestre anterior, la desocupación en la zona tuvo un dispar comportamiento: Mientras en la provincia de Ñuble experimentó una baja y registró 7,7%, en la intercomuna se mantuvo prácticamente sin variación y se estancó en el 8,8%.

Así lo ratificaron las cifras de desempleo del trimestre enero-marzo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La provincia en el trimestre enero-marzo de 2015 registró una tasa de desocupación de 7,7% experimentando una contracción interanual de 0,5 puntos porcentuales y de 0,1 puntos porcentuales en relación al trimestre anterior.

La fuerza de trabajo en Ñuble se conformó de 220.620 personas, alcanzando una tasa de participación de 57,5% y aumentó en 2,6% comparado con el trimestre enero-marzo de 2014, resultado de adicionar 5.530 personas. Distinto comportamiento presentó respecto al trimestre anterior al retroceder en 2,8%, debido a la salida de 6.430 personas.

En la provincia se contabilizaron 203.720 personas ocupadas, incorporándose 6.170 personas, que significó un crecimiento de 3,1%.

El INE estima que 16.900 personas se encontraron desocupadas en la provincia, 7,7% de la población económicamente activa.

Las ramas de actividad que crearon más empleo en la comparación anual fueron: Hoteles y Restaurantes (82%); Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (37,1%); y otras actividades de Servicios Comunitarios, Sociales y Personales (57,4%).

Mientras que los sectores que incidieron negativamente en el empleo respecto al mismo trimestre de 2014 fueron: Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (7,7%); Administración Pública y Defensa (12,6%); y Comercio al por Mayor y al por Menor (3,8%).

INTERCOMUNA

En el trimestre de análisis, la población ocupada de Chillán y Chillán Viejo, creció 1% en la comparación anual, al totalizar 79.240 personas. Respecto al trimestre anterior se contabilizaron 2.680 ocupados menos, que provocó una caída de 3,3%.

La fuerza de trabajo se integró de 86.880 personas, alcanzando Chillán una tasa de participación de 55,5%. En doce meses, la fuerza laboral aumentó 1,2%, al adicionar 1.030 personas y se redujo 3,3% en relación al trimestre anterior al mostrar una disminución de 2.960 personas.

Se estimaron 7.640 desocupados en el trimestre analizado, aumentando en 3% respecto a igual trimestre del año pasado y fue inferior en 3,5% en relación al periodo anterior.

La tasa de desocupación se situó en 8,8%, cifra superior en 0,2 puntos porcentuales que el trimestre enero-marzo de 2014 y no presentó variación respecto al trimestre anterior.

7,7% registró la tasa de desempleo en l a provincia en el trimestre enero-marzo de 2015

La tasa de desocupación de la intercomuna se situó en 8,8%, no presentó variación respecto al trimestre anterior.

Se estimaron 7.640 desocupados en el trimestre analizado, inferior en 3,5% en relación al periodo anterior.