Secciones

Criadero Muticura se llevó el premio mayor en Pemuco

rodeo. Galo y Rodolfo Bustos se impusieron en la serie campeones.
E-mail Compartir

patricio.borquez@cronicachillan.cl

Con un intenso viento y frío reinante, se desarrolló el Rodeo Provincial de un día organizado por el Club de Rodeo Chileno de Pinto, que preside Eduardo Vielma, el que se corrió el día sábado en la medialuna del club organizador, y que pertenece a la temporada chica 2015-2016.

En la oportunidad se corrió una Serie Campeones con un ganado americano realmente extraordinario, lo que sin duda ayudó a obtener un muy buen puntaje.

La collera del Criadero Muticura, Club San Carlos, integrada por Galo y Rodolfo Bustos, montando a "Elegante" y "Especial", con 32 puntos (8+12+8+4) se alzó con el triunfo, de muy buena manera y con un final muy estrecho.

En el segundo lugar quedó la collera de Mario Leupín y Fernando Rodríguez, representantes de los clubes Pemuco y San Ignacio, quienes en los lomos de las yeguas "Pretenciosa" y "Confusión", sumaron 31 de los buenos.

El tercer lugar fue para la collera del club Pemuco Río Pal Pal, integrada por Cristian y Cristian Guerrero, los que montando a "Expreso" y "Farrera", marcaron 29 puntos.

Previo a la Serie Campeones se desarrolló una ceremonia de inauguración de la primera parte de la remodelación del recinto, trabajos que se hicieron con apoyo del Alcalde y Concejo Municipal de Pinto.

El Sello de Raza fue para el potro "Como Tú", montado por Benjamín Lama y de propiedad de Carlos Acuña. El Delegado del rodeo fue Fernando Bustos, jurado Eduardo Corvalán y secretario, Eduardo Arellano.

En otro plano, la Asociación de Rodeo Chileno de Ñuble, que preside Juan Alberto Carrasco, oficializó la postulación de la Asociación local, como Sede del Primer clasificatorio Zona Centro del 2016.

IND lanzó talleres deportivos 2015

Deportes. En total serán 63 talleres.
E-mail Compartir

Con la presencia del director regional de IND, Camilo Benavente, fueron presentados en la capital provincial de Ñuble, los talleres de deporte recreativo y Escuelas Deportivas Integrales que el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional de Deportes ejecutará en este territorio geográfico.

La actividad se realizó en la Casa del Deporte chillaneja ante cerca de 200 personas, y ella se inició con una maratón de zumba, protagonizada especialmente por las mujeres participantes de los talleres de Deporte Recreativo, las cuales son uno de los principales públicos objetivos, junto a los adultos mayores y los "jóvenes en movimiento".

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar participó de este encuentro, señalando al público que "nuestra ciudad tiene una orientación deportiva, y hechos como éste lo demuestran. Tenemos un aliado muy importante en el Ministerio del Deporte, y pretendemos seguir trabajando mano a mano con ellos".

Camilo Benavente en tanto, agregó que "en la provincia de Ñuble tenemos 63 talleres de Deporte Recreativo y 128 Escuelas Deportivas Integrales, marcando una de las mayores presencias a nivel regional", subrayó.

Quinteto femenino "Pumas" de Temuco ganó la copa Inicia

básquetbol. Cuadrangular se jugó en la UBB Chillán.
E-mail Compartir

patricio.borquez@cronicachillan.cl

El pasado fin de semana se desarrolló en el gimnasio del campus Fernando May de la Universidad del Biobío la tercera versión de la Copa Inicia UBB 2015, y tal como era de esperarse por la organización, los encuentros fueron de alto nivel, peleando incluso hasta el último minuto por dilucidar quien sería el equipo Campeón de esta nueva versión.

El Profesor Manuel Herrera de Universidad Católica del Maule (UCM) empleó todas las estrategias para conducir a sus pupilas a la victoria, pero en esta oportunidad Jaime Álvarez, entrenador de Pumas de Temuco, tenía mucho más que decir. A pesar de ir perdiendo durante todo el partido, logró enfocar a sus dirigidas y en base a inteligencias y habilidades lograron revertir el marcador, pasando adelante en los números en los últimos minutos y consiguiendo así la anhelada conquista. Para ellos era un objetivo, y qué mejor frente a uno de los grandes.

"Resultó extraordinario el nivel competitivo, para nosotros que no fue el mejor de los resultados visible, ya que perdimos los encuentros por notorias diferencias, logramos experimentar en carne propia como se está compitiendo en otras regiones, y que al mismo tiempo nos motiva el continuar trabajando con un propósito más concreto, tanto en nuestra realidad actual, como en una meta a largo plazo dadas las características de un equipo joven y en formación", confesó el profesor Abel Vargas, organizador de la cita.

Así, el equipo del Maule se quedó con el tercer lugar y las Araucanas consiguieron el primer lugar, invictas. Las locales de la UBB finalizaron cuartas.

El quinteto de Unión Concepción fue uno de los más destacados y que realizó su primera participación en la Copa. De la mano de su entrenadora Paulina Soto, mostraron una notable versatilidad en su juego defensivo pasando de zonas a individuales y constantes atrapes, para lograr el tercer puesto.