Secciones

Así se vivirá la cobertura de La Haya en la pantalla local

alternativas. Las diferentes casas televisivas enviarán a sus enviados al extranjero para informar de lo sucedido con los alegatos de Chile y Bolivia ante la Corte Internacional.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

En materia informativa este lunes las miradas se centrarán en Holanda, donde se iniciarán los alegatos orales por la competencia de La Haya en la demanda boliviana interpuesta contra Chile. Las figuras centrales del área de prensa de las casas televisivas serán parte de la transmisión especial que se realizará.

Constanza Santa María es una de las corresponsables de Canal 13 que se encuentra en Holanda para seguir cada detalle de lo que suceda en la corte internacional. La periodista relata que tiene una cercanía especial con el país. "Mi marido es holandés. Yo viví en Holanda, en Amsterdam, es como mi segunda casa. Acá tengo a mi suegra, a mi cuñada", expresó.

La figura de Canal 13 estará despachando para los diferentes informativos de la estación y también para Tele13 Radio, donde conduce un programa con el periodista Ramón Ulloa. "Siempre creo que es un lujo hacer este tipo de coberturas. No se olvidan nunca y tienen relación con temas relevantes a nivel país", dijo.

La estación emitirá un especial de prensa hoy lunes a partir de las 9:00, cuando se realice la primera audiencia. Canal 13 también tendrá a la periodista Paulina Bravo en Europa y a Alfonso Cocha en Bolivia.

En CHV, Macarena Pizarro hará despachos desde La Haya. La periodista se refirió a cómo se realizará la cobertura. "La clave es explicar el tema de manera simple. En esta ocasión es más sencillo que en el juicio que hizo Perú contra nosotros. Vamos a ver una parte previa a la demanda boliviana. Esta es una que Chile hizo a La Haya para impugnar la competencia. Por lo tanto, es mucho más acotado y más simple lo que se va a discutir".

La periodista destacó la relevancia de cubrir el tema. "Hay que centrarse en eso con la perspectiva de un contexto histórico, porque dependiendo de lo que decida La Haya las cosas van a marchar de manera diferente", contó.

En varios formatos

En el caso de Mega, José Luis Repenning viajó a Holanda y José Antonio Neme a Bolivia. La estación también tendrá un especial de prensa desde las 9:45. "El rol como periodista es tratar de traducir todo esto para la gente, porque parece un laberinto jurídico", señaló el compañero de Soledad Onetto en el noticiero central. El periodista ya tiene experiencia en este tipo de coberturas. Antes, también participó cuando La Haya entregó su fallo en el caso de la demanda interpuesta por Perú contra Chile. "Estoy familiarizado con la Corte", dijo.

Los enviados especiales de TVN son Mauricio Bustamante, quien está en La Haya y la periodista Ivonne López. Amaro Gómez-Pablos se instaló en Bolivia. El lunes, Mónica Pérez y Consuelo Saavedra se encargarán de detallar los principales puntos de la noticia en el estudio. La estación aprovecharía el martes la plataforma de El Informante para ahondar más en el tema.

Por otra parte, la señal informativa 24 horas iniciará su cobertura especial a las 9:00.

Eva Gómez tras infarto: "Espero poder preocuparme más de mí"

E-mail Compartir

Hace casi dos meses que Eva Gómez sufrió un infarto. El miércoles, se reencontró con "Talento chileno" y pudo animar la primera gala de la sexta temporada, en vivo y en directo.

La animadora relató que su médico le pidió tomarse la vida con más calma, pero ya en su regreso al trabajo se le vio correr de un lado a otro. "Me dijeron: no quieras volver haciendo mil cosas. Trata de dosificar. De no ir corriendo para todos lados. No tener la sensación de que voy tarde a esto y lo otro. Espero poder bajar el nivel de intensidad y poder preocuparme más de mí", señaló la figura de CHV.

La española dice que lo que le sucedió no tiene que ver con ser trabajólica. "Soy apasionada, vehemente, todo me llega, toda me afecta. Si me río, me río a gritos. Me enojo y lloro. Soy casi como de una teleserie, soy sufridora. Además, se juntan muchas cosas. Uno no es sólo un ente trabajador o una empleada de alguien. Uno es madre, hija, amiga y yo tengo dos casas: la mía y la de mi familia en España, donde también pasan cosas".

La animadora de "Talento chileno" destacó que su programa junto a "Vértigo", del 13, sean de los pocos formatos nacionales en horario prime. "Me parece fantástico, creo que deberían haber mucho más estelares en la televisión. Son un aporte y nos identifican".

La primera gala del espacio de talentos se ubicó entre lo más visto del día con 10,7 puntos.

La conductora reveló que el exitoso "Manos al fuego retornará a la pantalla" el segundo semestre.