Secciones

El próximo martes se repetirá votación del Core por casino

proceso. Órgano colegiado estableció una subcomisión para revisar asunto.

E-mail Compartir

De a poco se está dando cumplimiento a las etapas definidas por la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ), para el otorgamiento de un casino en la comuna de Chillán. Tras pasar nueve meses judicializado, el proceso nuevamente retomó su rumbo y ahora el Consejo Regional (Core) deberá repetir su votación.

Es así que el día de ayer -en sesión de concejo- el Core definió el día de su pronunciamiento, el cual finalmente quedó fijado para el próximo martes 12 de mayo a las 16:00 horas.

Para tal efecto, los consejeros decidieron crear una subcomisión que revisará el dictamen de la Corte Suprema previo a su voto. Dicha comisión estará presidida por el consejero de Ñuble, Javier Ávila Parada.

Posteriormente a eso, el órgano colegiado deberá emitir un nueva votación sólo con respecto a la solicitud de Boldt-Peralada.

Eso quedó establecido anteriormente en el veredicto de la Corte Suprema, que ordenó además, que el Core justificara su opinión y que ésta se ajuste a normativa de la SCJ (emplazamiento de la comuna y el impacto en la estrategia de desarrollo regional).

En ese sentido, el representante de Boldt-Peralada, Ricardo Abdala, confía en que esta vez el escenario sea diferente y los 300 sean otorgados para su firma. "Esperamos que el Gore acate el fallo y se pronuncie favorablemente de igual modo como lo hizo en su oportunidad la municipalidad de Chillán".

El jurista de la empresa catalana-argentina agregó, en ese aspecto, que "el cumplimiento de la sentencia es una obligación que no admite excepción", quien no la acate dijo "debe hacerse responsable de sus actos".

¿qué decía el fallo de la Suprema?

De acuerdo al fallo emitido por el máximo tribunal, el Consejo Regional se pronunció sin indicar las razones de su votación, situación que violaba las leyes 19.880 y la 19.995.

"La autoridad administrativa no cumplió con la exigencia de fundamentación contemplada en el inciso 2° del artículo 11 de la Ley N° 19.880, toda vez que al emitir su informe se limitó a indicar que su pronunciamiento respecto de la solicitud de la parte recurrente era desfavorable, no expresando de modo alguno cuál fue el análisis efectuado para determinar que dicha solicitud no cumplía con las exigencias contenidas tanto en el artículo 23 de la Ley N° 19.995 como en el artículo 21 de su respectivo Reglamento", decía el dictamen final en uno de sus puntos.

En ese aspecto, el máximo tribunal dijo que hubo "una diferencia arbitraria en perjuicio de la sociedad recurrente respecto de los demás participantes en el procedimiento destinado al otorgamiento de un permiso de operación de un casino de juegos en la ciudad de Chillán, vulnerándose con ello la garantía fundamental de igualdad ante la ley consagrada en el artículo 19 N° 2 de la Carta Fundamental".

Cabe recordar, que la SCJ también emitió un oficio hace pocos días al Gobierno Regional, en donde le pedía expresamente a los consejeros que votarán de acuerdo a la normativa y no por opiniones subjetivas fuera de ley, tal como se hizo en julio del año (dicha votación desencadenó que proceso se estancará casi un año).