Secciones

Doña Francisca fue el gran ganador de la fecha

chillán. En el grupo B del torneo de Fútbol Social, el último fin de semana.
E-mail Compartir

La escuadra de Doña Francisca no tuvo mayores inconvenientes para quedarse con la victoria en los tres partidos que disputó ante Sport Soccer de Ninhue, en el marco de la tercera fecha del certamen organizado por el Departamento de Eventos Recreativos del municipio chillanejo.

En la categoría Infantil, Doña Francisca, se impuso con claridad al representativo de Ninhue por 3 goles a 0. En tanto, que en la categoría Peneca, la victoria también quedó en manos del equipo de la capital de Ñuble, por un categórico 11-0. Mientras, que en la serie Jardín del Fútbol, los chillanejos vencieron por 3-0.

En la segunda llave, se vieron las caras los elencos de Junior y Fútbol Life. En Infantil, el triunfo fue para el primero de los nombrados, por 5-0; mientras que en la Peneca, Junior terminó imponiéndose por 3-0. Finalmente, en Jardín del Fútbol, el representativo de Fútbol Life, se cobró revancha, y se impuso por 3-0.

El último choque de la jornada, que se llevó a cabo en dependencias de la Casa del Deporte, se midieron los equipos de Fútbol Mas contra la Universidad de Concepción, protagonizando los pleitos más reñidos de la tercera fecha del tradicional campeonato. En la serie Infantil, repartieron puntos, tras igualar en una electrizante brega, 4-4. Por su parte, en Penecas, tampoco pudieron superarse, y empataron a dos goles por lado.

Solo en la categoría Jardín del Fútbol, el elenco universitario pudo quedarse con el triunfo, luego de golear por 6 tantos contra 0 a su rival.

Ignacio Mora, uno de los organizadores del certamen, se mostró satisfecho con lo acontecido durante estas tres fechas, "ya que los equipos han demostrado un buen nivel, y el público nos ha acompañado", explicó. La próxima jornada se disputará el 16 de mayo, hasta el cierre de esta edición, sin un escenario definido.

Escaso aporte de los extranjeros explica en parte el descenso del Rojo

fútbol. De los siete jugadores foráneos, que formaron parte del plantel ñublensino en el Clausura, sólo Damián Frascarelli respondió a las expectativas.
E-mail Compartir

La pérdida de categoría por parte de Ñublense se produjo por una serie de circunstancias entre las que figuran malas decisiones dirigenciales, técnicas y el bajo nivel de algunos futbolistas. En ese contexto, a la hora de analizar el rendimiento de los seis elementos foráneos que defendieron la camiseta roja durante el Clausura, las cifras, y lo exhibido en el campo de juego, dejan claro que en su gran mayoría no respondieron a las expectativas.

Por lo hecho a lo largo de las 17 fechas, sin duda, el único que respondió cabalmente al rótulo de refuerzo, fue el arquero uruguayo, Damián Frascarelli. Titular durante todo el certamen, el charrúa fue prenda de garantía en el pórtico de los Diablos Rojos. Pese a haber descendido, la chillaneja se ubicó como la segunda defensa menos batida del torneo, junto a Colo Colo con 21 anotaciones en contra, sólo superada por la del campeón, Cobresal, que recibió 20.

Su rendimiento fue de menos a más, prueba de ello, es que fue titular inamovible durante las 17 fechas, tanto con Ivo Basay, como con Fernando Díaz, el uruguayo en las últimas fechas, tuvo un bajón futbolístico. Pese a que siempre se entregó por entero, en la retina de la hinchada ñublensina está el grueso error que cometió en el partido ante Cobresal, que a la postre le significó la derrota a los dirigidos de Fernando Díaz.

PERDIÓ TITULARIDAD

Otro de los que tuvo una merma significativa en su desempeño, fue el emblemático Mathías Riquero. Lento, sin chispa, ni el despliegue al que tenía acostumbrado al público chillanejo, desde que llegó a la capital de Ñuble en el Clausura del 2011. Lo anterior, le significó salir del equipo titular en tres ocasiones mientras dirigía Ivo Basay (Católica, Palestino y Calera), y con Fernando Díaz en la banca, no ser de la partida en el debut del técnico en la derrota por la cuenta mínima en Rancagua, frente a O'Higgins.

Solo convirtió un tanto, el del transitorio 2-2 frente a Cobreloa, en el último match ante los nortinos en el Nelson Oyarzún.

Pese a que tiene contrato vigente, su vínculo con los chillanejos tiene cláusula de salida. Aunque todavía no hay claridad respecto a su continuidad, Nelson Acosta, ha manifestado interés en que el charrúa llegue a reforzar el mediocampo iquiqueño, de cara al próximo torneo.

De tres cuartos de cancha hacia adelante, lamentablemente el rendimiento de los extranjeros también fue deficiente. Emanuel Croce, sólo tuvo chispazos de buen juego, el trasandino insinúa más de lo que realmente aporta al funcionamiento del equipo. Estuvo presente en 12 pleitos (siete de los cuales fue titular), y anotó solo un gol.

Otro de los que quedó en deuda, fue el atacante argentino, Damián Salvatierra. Si bien, mostró entrega, su rendimiento fue pobre. Entró tres veces desde el primer minuto, y se matriculó con una diana, en el triunfo ante Audax, en Chillán. Quizás la historia del Rojo hubiera sido otra, si hubiese aprovechado la clara opción de gol que tuvo en el último minuto de desnivelar ante Unión Española, en Santa Laura. Debería seguir en el club, pues tiene contrato vigente hasta fin de año.

El atacante Gabriel Rodríguez, estuvo lejos de reeditar lo hecho con Ñublense en el año 2010, donde se transformó en el goleador del equipo. Pese a tener presencia en 16 de los 17 encuentros (nueve de ellos como titular), sólo logró concretar tres goles. Tiene contrato vigente.

Caso aparte es el de Tomás Lanzini. Cabe recordar, que el jugador trasandino, recién vio acción en el Clausura, en la octava fecha, cuando anotó un gol en el triunfo ante Barnechea, luego de más de seis meses fuera de las canchas, tras la grave lesión que sufrió ante la Calera, en el Apertura 2014. Pese a su empeño, nunca pudo ser el creador que el creador que el equipo necesitó. Es uno de los seis elementos que aún mantiene contrato con la institución.

antecedentes

E-mail Compartir

Figura de los 7 elementos foráneos, el portero Damián Frascarelli, fue el que tuvo el mejor rendimiento.

Jugó todo el torneo aparte de Frascarelli, el defensa charrúa Gonzalo Godoy, estuvo presente en todos los encuentros de los Diablos Rojos durante el Clausura.

Escaso poder de gol en total, los jugadores extranjeros anotaron siete goles. Rodríguez se matriculó con tres anotaciones; Croce, Lanzini, Riquero, y Salvatierra consiguieron un tanto cada uno, a lo largo de las 17 fechas que duró el certamen de Clausura.