Secciones

Colegios de Chillán revirtieron estadística nacional en el Simce

Educación. Puntajes promedios nacionales se estancaron considerablemente, lo que no se vio reflejado en nuestra comuna.
E-mail Compartir

El estancamiento que a nivel nacional mostraron los establecimientos en la prueba del Simce, no es problema para los recintos de nuestra comuna, donde los resultados obtenidos en la mayoría de los colegios se elevaron.

El significativo aumento, se vio reflejado sobretodo en el examen que rindieron los cuartos básicos. Dentro del ranking de los 21 colegios con mayor puntaje, solo 5 establecimientos fueron a la baja en sus resultados, porcentaje ínfimo si se compara lo ocurrido en el Simce del 2013.

Si a eso se le suma la comparación, entre el promedio nacional que se registró en cuarto básico, el que se mantuvo en 256 puntos, en los 21 colegios mejores ranqueados, el promedio sumó 281 puntos, 25 más que la media nacional.

"Desde el punto de vista de los números, los rendimientos de la región están por sobre la media nacional, con variaciones si bien no significativas de 2 a 3 puntos, éstas muestran un desarrollo de aprendizaje importante, pero también destacar el tema de la convivencia escolar como un factor de relevancia en los resultados de esta prueba ya que un buen clima de convivencia impacta en 42 puntos, aproximadamente de esta medición" dijo el Seremi de Educación, Sergio Camus.

Uno de los colegios que lleva años trabajando en la metodología de enseñanza, y que rinde sus mejores frutos en este examen, es Sebastian School, establecimiento que el año pasado registró un promedio de 295 puntos, para cuarto básico, los cuales este año aumentaron en 8 puntos.

"Este no es solo un tema pedagógico, sino que también está asociado a valores que resalta la agencia de la calidad para la educación y que nosotros trabajamos, como es el trabajo en equipo con los profesores, los apoderados y el clima de la convivencia escolar, que hace tres años la estamos trabajando más fuerte, ya que la conjugación de todo esto, obviamente hace que los apoderados y alumnos se motiven y la autoestima que tiene que manejar ellos, donde la profesora es la que ha hecho un trabajo encomiable", recalcó María Virginia Mella directora de Sebastian School.

Un aumento, en cada una de las materias, se vio reflejado en el cuarto básico del Sebastian School. De los 301 puntos en lenguaje que se obtuvo el 2013, para el 2014 se acrecentó en 11 puntos, igual que en matemáticas donde la cantidad creció en 4 puntos.

"Estos resultados son muy emocionantes. Estoy alegre y contenta por los niños, cada vez que me acuerdo me pongo a llorar. Estoy feliz y esto es un gran esfuerzo que llevamos hace cuatro años. Estoy contenta por el fruto de los niños", dijo emocionada Patricia Venegas profesora jefe del cuarto básico que el 2014 rindió el examen.

El colegio Alemán, que si bien se ubicó en el segundo lugar, en la prueba de cuartos básicos, quedó dentro de las estadísticas nacionales, ya que su curva de crecimiento, que todos los años se reflejaba en sus buenos resultados en el Simce, cayó abruptamente en 14 puntos.

Fue en sexto básico que el Deutsche Schule sacó mejores resultados, aumentando su promedio en matemáticas y manteniéndolo en el área de lenguaje, resultados que nuevamente lo ubicaron en el primer lugar de los colegios de Chillán, con un ponderado de 313 puntos.

"La constante se debe a un trabajo de equipo de los profesores, muy profesionales y la verdad es que es un equipo muy bien cohesionado con una entrega absoluta de las asignaturas que ellos imparten y también se debe a un compromiso de los padres, a una disciplina en el aula, a pasar en forma bien exhaustiva todos los contenidos que están regidos por el Ministerio de Educación, estimular mucho lo que es la comprensión lectora y lo que es el plan lector, que hemos trabajado y ese ha sido un objetivo hace años con diferentes actividades que se hacen. Se debe a una metodología bien planificada que nos ha dado bastante resultados con pruebas externas", dijo Tatiana Vidal, directora del Colegio Alemán de Chillán.

la mejor de las escuelas

Que los establecimientos particulares subvencionados están mejores ranqueados, que los municipalizados, es el debate que cada año se repite al conocer los resultados del Simce y que el 2015 no es la excepción, dado que solo tres, cuartos básicos de escuelas de la comuna, se encuentran dentro de los 21 establecimientos con mejores puntajes.

Dentro de esta categoría está la escuela República de Israel, la que este año aumentó en 45 puntos su promedio, en la prueba para cuartos básicos, dejándola en el 13° lugar a nivel comunal.

"Estamos felices y teníamos muchas expectativas en ellos, ya que el trabajo que realicé prácticamente fue personalizado, ya que tienen diferentes ritmos de aprendizaje. Creo que la clave es tener mucho amor a los niños, a tu trabajo y dedicación. Ellos son niños muy especiales y me siento muy orgullosa de ellos, porque supieron trabajar y poner las ganas y esfuerzos necesarios para obtener estos resultados . Yo les digo que son el mejor curso", dijo Maribel Ferrada Peña, profesora jefe del cuarto básico que el 2014 rindió el examen.

Cabe destacar que los resultados de la escuela Israel no son representativos del desempeño de los estudiantes del establecimiento, según aclara la Agencia de Calidad de la Educación, debido al número menor de niños que rindieron el examen. Más allá de esto, el cuarto básico de la escuela Isarel es el mejor puntaje de las escuelas municipalizadas.

"Siempre me ha gustado mucho estudiar y se me hace fácil. Estudio y leo mucho en mi casa, porque yo quiero que mis padres estén orgullosos de mi y que mi profesora diga que soy una niña estudiosa. Cuando grande quiero ser una de esas investigadoras, que con una muestra de sangre de una persona, pueden buscar su identificación", dijo Francisca Ponce una de las alumnas de la escuela Israel, que espera ser felicitada por la autoridad.