Secciones

Museo Chemkoche sorprendió con muestra cultural

cultura. "Visión del patrimonio cultural chileno" se presentó en la Escuela Cardenal Caro y congregó a cientos de estudiantes.
E-mail Compartir

Una excelente apuesta cultural fue la que presentó nuevamente el Taller - Museo de Arqueología Chemkoche, la cual logró encantar a toda la comunidad estudiantil de la Provincia de Ñuble, con un recorrido por la historia de nuestro país.

La muestra didáctica y museológica, denominada "Visión del patrimonio cultural chileno", se presentó hasta hace algunos días en la Escuela Cardenal Caro de nuestra ciudad.

El objetivo principal de esta muestra es rescatar el patrimonio cultural del país, conformado tanto por las creaciones del hombre que lo habita, por sus instituciones religiosas, sociales y legales, su creencia, folclor, sus tradiciones, lenguaje u cultura material, desde épocas precolombinas hasta las presentes.

"Esta exposición es didáctica y completamente interactiva, en la cual los niños tuvieron la posibilidad de participar, nosotros permanecíamos todo el día con ellos entregándoles información y posteriormente se convertían en los propios investigadores, nosotros les mostrábamos algunos elementos, ellos los dibujaban y escribían y después le hacemos recorrer la presentación. Un trabajo bastante entretenido para los más pequeños", comentó Andrés Reyes, director de el Taller - Museo Chemkoche.

A diferencia de los pequeños, a los estudiantes más grandes se les entregaba una guía con preguntas, que posteriormente sería evaluada.

"La idea es que los niños se impregnen que nosotros si tenemos un patrimonio cultural. Este tipo de actividad es única en el país y existe sólo en el Daem de Chillán", aclaró Reyes.

La muestra "Visión del patrimonio cultural chileno" , retrató una visión de los pueblos que habitaron desde Arica hasta Puerto Williams, además permite apreciar elementos y testimonios de los Changos, Atacameños, Diaguitas, Mapuches, Tehuelches, Onas,Yaganes y Pascuenses.

Penquista fue premiado en Londres por fotografía de Torres del Paine

Región. Manuel Fuentes, autor de "Los cuernos de Paine", fue reconocido con el galardón a la mejor imagen de Chile.
E-mail Compartir

dominique.mesina@cronicachillan.cl

En una glamorosa gala realizada en el Hotel Park Lane de Londres, el chileno Manuel Fuentes recibió el galardón Chile National Award, categoría que premió a la mejor fotografía individual tomada por un fotógrafo nacional en la octava edición de los Sony World Photography Awards 2015, el concurso de fotografía de mayor relevancia en el mundo.

El arquitecto, oriundo de Concepción y radicado en Santiago, obtuvo este reconocimiento gracias a "Los Cuernos del Paine", imagen donde rescató la belleza del Parque Nacional Torres del Paine. "Estoy muy contento de haber ganado este premio. El reconocimiento a esta fotografía es, en realidad, un tributo a la hermosura de mi país y me enorgullece mostrar al mundo una pequeña parte de nuestra geografía. Es un motivo de orgullo, porque la foto está dando vueltas por todo el mundo y eso lo hace súper interesante. Estoy feliz de representar a la Región del Bío Bío, me encanta que se reconozca que soy un penquista", declaró Manuel Fuentes, fotógrafo premiado.

Además agregó que la imagen surgió de un momento muy espontáneo y que no recurrió a grandes procesos de edición, como era de esperarse para estos concursos. Por lo mismo, fue reconocido con el galardón Chile National Award, en los Sony World Photography Awards 2015.

Diario Crónica Chillán

Esta imagen, junto a la de todos los vencedores y preseleccionados, fue exhibida en Somerset House, monumento histórico de Londres, lugar que albergó el talento presente en este concurso, que en su edición 2015 registró un número récord de inscripciones, con 183.737 imágenes de 171 países, confirmando su posición como la competencia fotográfica más grande del planeta.