Con gran éxito comenzó la exhibición "Bodies: Cuerpos Reales" en Chillán
Panorama. La muestra se mantendrá en la ciudad hasta el martes 19 de mayo y espera recibir más de 12 mil personas.
dominique.mesina@cronicachillan.cl
Finalmente llegó a Chillán la muestra que miles de chillanejos esperaban. "Bodies: Cuerpos Reales" arribó a la ciudad y desde su primer día logró cautivar la atención de la comunidad escolar y universitaria que visitó el Liceo Marta Brunet.
Muchos fueron los sorprendidos, entre ellos Matías Medina, estudiante de cuarto medio del Liceo Virginario de Ránquil, quien señaló que "me parece genial, porque así se puede ver de mejor manera el cuerpo humano, la recomendaría completamente, porque se puede ver muy bien lo que es el cuerpo humano por dentro".
Diversos establecimientos educacionales ya han visitado la muestra, pero hay muchos que aún esperan su turno, puesto que ver 4 cuerpos humanos y más de 150 órganos, es una apuesta que no todos los días se puede presenciar en la ciudad.
"La muestra me pareció fantástica, de verdad que es conocer el cuerpo humano de una manera que primera vez que se da la oportunidad como persona común y corriente acá en Chillán. Esta muestra la encuentro maravillosa, es la mejor demostración que he visto en mi vida y además que son cuerpos humanos que con el tratamiento que se les hacen nos permite mostrar como somos realmente", recalcó el edil chillanejo, Sergio Zarzar, luego de hacer el recorrido por "Bodies: Cuerpos Reales".
El coordinador en Chillán de la productora argentina "Arriba el Telón Chile", encargada de la muestra, Rodrigo Oses, indicó que más de 12 mil personas visitarán la exposición, durante estos días, de las cuales 8 mil son estudiantes que ya se han inscrito, número que esperan que aumente. Debido a la enorme expectación, esta muestra ha debido ser extendida hasta el martes 19 de mayo.
REACCIONES DEL PÚBLICO
El objetivo de la exposición "Bodies" es educar al público acerca del funcionamiento interno del cuerpo. Está orientada a escuelas, universidades y público general de todas las edades.
Pía Lagos, estudiante de psicopedagogía de Inacap, fue una de las más impactadas con la muestra, puesto que mientras realizaba el recorrido comentó que, "encuentro que es muy chocante, nunca habíamos visto algo así, entonces para nosotros es raro igual, nos da un poco de asco, pero a la vez es interesante ver el proceso que hacen para que los cuerpos se conserve así".
Por otro lado, los más pequeños no tuvieron ningún problema y reaccionaron con sorpresa y entusiasmo mientras avanzaban por cada uno de los puntos que conformaban la muestra.
"Está muy buena y divertida. Podemos aprender mucho más, me sirve para mis clases, nunca había vivido una experiencia similar, me gustó mucho ver todo el cuerpo humano", comentó Amalia Rodrigo, de sexto básico del Colegio Wessex School.
Por su parte, su compañero Martín Valdés, tampoco se sorprendió de gran manera, sino que sólo aprovecharon de divertirse y aprender. "Me pareció entretenida la muestra, me llamó mucho la atención el corazón, porque no me lo imaginaba así", señaló.
Los cuerpos humanos, incluyendo cuerpos enteros, órganos individuales y cortes transversales del cuerpo, son exhibidos con fines educativos para conocer la anatomía y la fisiología humana de enorme interés científico.