Secciones

Director de "Mad Max": "Gibson no habría aguantado el rodaje"

cannes. George Miller, aseguró que el británico Tom Hardy tiene el mismo carisma que el protagonista original de la saga.

E-mail Compartir

La cuarta entrega de la saga "Mad Max", que ayer se estrenó en las salas de cine chilenas, es la primera que no fue protagonizada por Mel Gibson, quien saltó a la fama con esa película.

El director de la cinta, George Miller, cuenta que el actor nunca fue considerado para el papel que finalmente encarnó el inglés Tom Hardy. "Mel no entró en discusión para esta 'Mad Max'. Tiene demasiados problemas que resolver y seguramente no habría aguantado los rodajes a nivel corporal", afirmó durante el estreno de la película en el Festival de Cannes. Pese a esto contó que Gibson estuvo "durante la premiere de Los Angeles estuvo sentado a mi lado".

Sobre la elección del británico para el rol protagónico, Miller aseguró a dpa que "Hardy tiene un carisma increíble. Lo vi en la película "Bronson", de Nicolas Winding Refn, y me entusiasmó. Me quedó claro que era el actor idóneo. Tiene el mismo atractivo que Mel (Gibson) hace 30 años".

Esta nueva entrega de la saga que tiene como escenario un futuro preapocalíptico en el que los hombres luchan entre ellos, requirió de un gran desplante técnico para llevar a cabo las impactantes escenas de carreras y explosiones en el desierto. "El mayor problema fue la seguridad. Las explosiones y las batallas con hasta 50 coches y 100 especialistas tienen sus riesgos. Pero estuve rodeado de profesionales", cuenta su director.

Al ser consultado sobre si habrá o no una quinta cinta, Miller dice que no está seguro. "Todavía no lo sé. Sería como preguntarle a una mujer que acaba de dar a luz si quiere volver a quedarse embarazada".

La fama de Gibson Mel Gibson saltó a la fama en 1979 en el rol de Max Rockatansky de la saga futurista "Mad Max".

George Miller Su primer éxito de taquilla fue "Mad Max", saga que ya tiene cuatro partes. Dirigió cintas como "Happy Feet".

Nuevo protagonista La cuarta "Mad Max" es la primera que no protagoniza Gibson. El rol principal quedó a cargo de Tom Hardy.

La voz de Flanders y el señor Burns deja "Los Simpsons"

E-mail Compartir

Estar 25 años al aire no es fácil, menos manteniendo elenco original. Ayer "Los Simpsons", perdió a una de sus voces. Harry Shearer, actor que ponía voz en inglés a más de cien personajes del programa ya no seguirá. Shearer publicó a través de su cuenta de Twitter que el abogado de James L. Brooks, productor de "Los Simpson", había dicho "El show debe continuar. Harry no será parte del nuevo ciclo, le deseo lo mejor". "Esto es porque quiero hacer lo que siempre he soñado: tener la libertad de tener otro trabajo", explicó el actor en otro tuit. Y se trata de una pérdida importante. Shearer era la voz de personajes como el señor Burns, y su asistente Smithers, el vecino Ned Flanders, el director de colegio Skinner, el conductor del autobús Otto o el periodista Kent Brockman. El productor ejecutivo de "Los Simpson", Al Jean, escribió en Twitter: "El show continuará hecho por personas que lo aman y ven en él el vehículo sarcástico más maravilloso que nunca".

Larraín dirigirá a Portman en cinta sobre Jackie Kennedy

cine. El chileno filmará un filme biográfico sobre la ex primera dama de EE.UU.

E-mail Compartir

Es definitivo: el chileno Pablo Larraín entró en el radar de Hollywood. A la confirmación de su participación en el remake de "Scarface", ayer se conoció que el cineasta dirigirá a Natalia Portman en una película biográfica basada en la vida de la primera dama más recordada de la historia de Estados Unidos, Jacqueline Kennedy.

La información de que Larraín trabajará junto a Portman ("Closer", "Cisne negro") fue publicada ayer por el número especial sobre el Festival de Cannes de The Hollywood Reporter.

Según informó ese medio la cinta "Jackie" se centrará en los primeros cuatro días de la vida de la ex primera dama estadounidense tras el asesinato de su marido, el Presidente John. F. Kennedy.

La cinta estará coproducida por Darren Aronofsky, que dirigió a Portman en "Black Swan", papel por el que la actriz de 33 años ganó un Oscar en 2011. También participará en la producción Juan de Dios Larraín, hermano del director chileno.

El rodaje de la biopic comenzará a fines de este año y será el siguiente proyecto de Pablo Larraín después de "Neruda", el retrato del premio Nobel de Literatura, que será protagonizado por el mexicano Gael García Bernal y que se rodará en junio.

Portman, por su parte, presentará hoy fuera de competencia en Cannes su primer largometraje como directora, "A Tale of Love of Darkness", rodado en hebreo y que está basado en el libro autobiográfico de Amos Oz.

En marzo se confirmó que Larraín encabezará el remake de "Scarface", cinta ya de culto que dirigió en 1983 el destacado director Brian De Palma.

El guión de esta nueva versión estará a cargo de Jonathan Herman y según trascendió, tendrá algunos cambios respecto del original, escrito por Oliver Stone. Una de las modificaciones será que esa historia transcurrirá en Los Ángeles, un escenario distinto al de la original, que ocurría en Miami.

Actualmente Pablo Larraín se prepara para el estreno de "El Club", que llegará a las salas de cine locales el próximo 28 de mayo.

La cinta gira en torno a cuatro sacerdotes católicos que están recluidos en una casa en un pueblo costero, cada uno cometió un pecado y viven al cuidado de una religiosa. Un hecho en particular lleva a un sacerdote jesuita hasta la casa a ver las condiciones en las que los penitentes cumplen su confinamiento. El elenco está formado por Alfredo Castro, Alejandro Goic, Alejandro Sieveking, Jaime Vadell, Marcelo Alonso, Roberto Farías y Antonia Zegers.

38

años tiene el director chileno Pablo Larraín, cuya primera película fue Fuga (2006).

2016

es el año en el que se estrenará el próximo proyecto de Larraín "Neruda", con Gael García Bernal.

TVN fija las fechas de estreno de sus teleseries "La Poseída" y "Matriarcas"

E-mail Compartir

TVN renovará su parrilla con dos nuevas producciones dramáticas que ya tienen fecha de estreno. La primera es "La poseída", un drama ambientado en el siglo XIX que debutará este domingo después del noticiario 23 Horas Central. La teleserie cuenta la historia de Carmen Marín, la primera mujer en la historia de Chile que fue exorcizada. La producción es protagonizada por Luciana Echeverría (Su nombre es Joaquín"), que por primera vez encabeza el elenco de una teleserie. Completan el elenco Marcelo Alonso, Amparo Noguera, Francisco Melo y Alicia Rodríguez., entre otros actores. La historia está basada en el libro "La Endemoniada de Santiago" de Patricio Jara y enfrenta la religión y la ciencia. El segundo estreno de la semana de la señal estatal es la verpertina "Matriarcas" que debutará el lunes 18 a las 20.00 horas. En ese horario TVN había programado producciones dramáticas extranjeras, después de que en enero sacara antes de pantalla "Caleta del sol". El elenco de "Matriarcas" está encabezado por de Claudia di Girólamo y Francisco Reyes. Se trata de una comedia que comienza cuando Diana (Di Girólamo" se entera de que tiene 33 nietos producto de la donación de espermios de su único hijo, Alexis Santis. Ella se proponer encontrarlos a todos y reunirlos.