Secciones

Actor que da voz a Burns y Flanders de Los Simpsons se retira del elenco

E-mail Compartir

"¡Excelente!", "Hola pianola" y "Hola, soy Kent Brockman", son algunas de las frases que no se podrán oír -por supuesto que en inglés- en las próximas dos temporadas de "Los Simpson". Según informaron medios especializados, Harry Shearer, quien da voz a Ned Flanders, Director Skinner, Mr. Burns, Smithers y Kent Brockman, además de otros personajes menores en la serie animada; habría abandonado el programa tras 26 temporadas. Al parecer, señaló "Variety", todo se trataría de un problema con los contratos, ya que Shearer publicó en su cuenta de Twitter que el abogado de James L. Brooks, productor de "Los Simpson", había dicho: "El show debe continuar. Harry no será parte del nuevo ciclo, le deseo lo mejor". "Esto es porque quiero hacer lo que siempre he soñado: tener la libertad de tener otro trabajo", dijo.

Ariel Levy estrena en Chile la comedia romántica

E-mail Compartir

Hace tres años Ariel Levy comenzó a internacionalizar su carrera como actor con el estreno de "Aftershock", cinta producida por el cineasta estadounidense Eli Roth ("Hostal"). La dupla siguió su trabajo posteriormente con "Caníbales", la cual se exhibió en Norteamérica y en distintos festivales de cine alrededor del mundo. Pero el interés del protagonista de "Que pena tu vida" por el mercado extranjero no se reduce a Estados Unidos, sino que también incluye Latinoamérica. Bajo esa perspectiva, Levy estrenó el año pasado su primera película peruana, "Loco cielo de abril", la cual hoy llega a las salas de cine nacionales. Allí, el también actor de "Promedio rojo" interpreta a Bruno, un chileno que deja su trabajo y a su novia en Santiago para intentar conquistar a Abril (Fiorella Rodríguez), una muchacha peruana a la que conoció en un breve viaje a Lima. El personaje de Levy es cautivado por el estilo de vida liberal de Abril, pues ella decide disfrutar cada día sin ningún tipo de ataduras ni compromisos. Pero lo que Bruno desconoce es que ella tomó esa resolución al saber que sufre un cáncer terminal.

Ex director de "Buenos Días a todos" hizo mea culpa

entrevista. Mauricio Correa señaló que fue un error mantener la estructura del matinal, después de la muerte de Felipe Camiroaga.

E-mail Compartir

La muerte del editor periodistico Juan Carlos "Tata" Díaz, producto de una grave enfermedad pulmonar, fue un nuevo golpe para el matinal "Buenos Días a Todos" de TVN. Esta partida, junto con la de Felipe Camiroaga y Ricarte Soto, marcó la evolución de un programa que según Mauricio Correa, uno de sus creadores, debió cerrar su ciclo hace tiempo. Correa se sinceró y en una entrevista a Radio ADN comentó ayer que no fue adecuado seguir con "El buenos días a todos", después de la muerte de Felipe Camiroaga y parte del equipo por el accidente de Juan Fernández. "Nosotros estábamos haciendo el programa al otro día, lo que considero que fue un error gravísimo. Pienso que ese día debió haber terminado un ciclo, y haber empezado otro ciclo con otro nombre, con otra gente, con otro equipo", manifestó. Cuando fue la tragedia los animadores titulares del matinal eran Camiroaga y Carolina de Moras, quien posteriormente se alejó del formato y fue reemplazada por Karen Doggenweiler. Julián Elfenbein también se sumó al espacio.

En la entrevista, el ex director del matinal de TVN hizo su mea culpa y también habló de su experiencia en el programa que dejó este año y en que se mantuvo desde sus inicios.

ALBERTO Délano

Correa, quien por años fue el director de TV de la Teletón, también tuvo palabras para la situación del empresario Carlos Alberto Délano, ex presidente de la fundación y formalizado por el caso Penta. "Lo conocí durante diez años como presidente de la Teletón, y desde mi punto de vista es un tipo admirable, lo reconozco públicamente", expresó, aunque agregó que su participación en un posible fraude tributario es reprochable.

Pareja chillaneja contará en la TV regional los detalles de cómo sobrevivieron al terremoto de Nepal

E-mail Compartir

¿Recibió ayuda del Gobierno para volver a Chile? ¿Cómo se vive un terremoto en medio del monte más grande del mundo?

Son algunas de preguntas que responderá María Fernanda Rubio, la mujer penquista que sobrevivió junto a su marido chillanejo Andrés Gutiérrez, al terremoto ocurrido el 25 de abril en Nepal, el cual a la fecha ha cobrado la vida de más de 8 mil personas.

María Fernanda Rubio compartirá este sábado 16 de mayo junto al periodista Luis Santana, en el programa de conversación regional llamado "Factor Social", a partir de las 22:00 horas, por las Pantallas de Canal 9 Bio Bio Televisión, todos los detalles de su experiencia extrema, la cual les replanteo muchas cosas de su vida.

Después de 10 meses de viaje, la pareja se radicará en la ciudad de Chillán, donde esperan poder formar una familia y dejar atrás los crudos días que vivieron aislados del mundo.