Secciones

Parlamentarios esperan un anuncio concreto para la firma de futura región

política. Segundo mensaje presidencial de Bachelet genera expectativas en políticos de Ñuble.

E-mail Compartir

El próximo jueves 21 de mayo, Michelle Bachelet -en su calidad de Presidenta de la República- deberá rendir su tradicional Cuenta Pública al país. En la ocasión se espera que la mandataria dé importantes anuncios relacionados con la provincia.

La firma que crea la región del Ñuble, sin duda, es el más esperado por todos los legisladores de la zona, que confían que la mandataria dé fechas concretas del ingreso del proyecto al Congreso Nacional.

Los parlamentarios además tienen expectativas claras con respecto anuncios en materia hídrica. Embalses y mini tranques si o si deben mencionarse, dijeron.

DIPUTADOS

La totalidad de los diputados que representa a la zona fueron enfáticos en señalar que Bachelet no puede dejar en la nebulosa la firma de Ñuble Región.

Jorge Sabag (DC), en ese sentido, confía en que el 21 de mayo se dé el anuncio. "Seguramente va a mencionar que pronto va a ingresar el proyecto de Ñuble Región. Así también la presidenta debiera enfatizar el tema de la desaceleración económica que vive el país, más aún en la zona, que tiene altos índices de desempleo. Para eso esperamos anuncios de obras importantes, como el Embalse Punilla, que ya está en fase de licitación, y también del embalse Zapallar".

Loreto Carvajal (PPD) compartió la opinión de su par de la Nueva Mayoría, ésta señaló "que el ingreso del proyecto de Ñuble Región es algo que estamos esperando hace mucho tiempo. Al igual que los recursos para la descentralización y, por supuesto, lo que significa en materia de embalses y de riego".

Por su parte, Carlos Abel Jarpa (PRSD) dijo que "está pendiente el mensaje de la concreción de la Región del Ñuble, aunque para mí no tiene mayor importancia si lo nombra o no lo nombra. Yo creo que el tema más complejo que tenemos hoy en día es el tema de la sequía, entonces todo lo que se diga en ese aspecto es bienvenido. Ahí sí me gustaría saber qué pasa con los embalses medianos. Lo otro que me gustaría oír es la construcción del nuevo recinto penitenciario para Ñuble", sostuvo.

SENADORES

Tres son los puntos que espera oír el senador por la circunscripción Cordillera, Víctor Pérez (UDI). El primero, la determinación de fechas para la concreción de Ñuble Región. Hasta ahora hemos tenido una serie de excusas que no tienen ninguna justificación, creo que es un buen momento para que el Gobierno se exprese con claridad. Lo segundo, la licitación del nuevo hospital de Chillán y, lo tercero, sacar la cárcel de la comuna.

"Para mí esas tres cosas son fundamentales, yo lo único que espero que los anuncios no queden en eso y se realicen", agregó el legislador.

Otro que opinó fue el senador de la circunscripción Costa, Alejandro Navarro (MAS), quien afirmó que "el anuncio más vital para la provincia es precisamente la ratificación de la fecha del ingreso del proyecto de ley que crea la región del Ñuble. Esta iniciativa antes del fin de su mandato debe estar aprobado. Asimismo, espero que haya anuncios para fortalecer la zona de rezago, aumentando los recursos iniciales para el desarrollo de proyectos para los municipios".

El presidente del comité Ñuble Región, Hérex Fuentes, en ese aspecto, precisó que la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere) le informó que "el proyecto regionalista está en su etapa final, requiere afinamientos necesarios, porque es el proyecto de regionalización del país, entonces tenía que esperar lo que fuese el envío del proyecto de ley del binominal, lo del Tribunal Constitucional y ahora está en ministerio de Hacienda".

En una incógnita se ha convertido la visita Michelle Bachelet a la zona para firmar el proyecto regionalista de la Región del Ñuble. En un principio se tenía contemplado que su llegada sería durante el mes de marzo, sin embargo, la catástrofe del norte echó por los suelos su venida. En Mayo, en ese sentido, se pusieron las esperanzas, no obstante, al parecer tampoco vendrá. En la zona hay que gran expectación de que la mandataria en su discurso dé una fecha concreta para la firma del proyecto.

Sacar la cárcel desde el centro de Chillán. Ese es el objetivo de las autoridades de la provincia, que pretender instalar un nuevo recinto penitenciario a las afueras de la ciudad. No obstante, el ministerio de Justicia aún no tiene claro aspectos claves del proyecto, como su ubicación y si éste será biprovincial (provincia del Biobío). En este anuncio se espera que la mandataria dé luces de su ejecución, que hasta el momento está en la nebulosa en cuento a plazos de construcción.

La licitación del embalse Punilla ya está en tierra derecha. Cinco consorcios ya fueron precalificados para acceder a las bases del Ministerio de Obras Públicas (MOP). No obstante, aún no hay certeza con lo que pasará con el embalse Zapallar y otros mini tranques presupuestados para la provincia. Todos los parlamentarios concordaron que este debería ser uno de los anuncios, considerando la grave escasez hídrica que vive actualmente Ñuble y varias regiones del centro sur del país.

En la zona existen varias comunas que se encuentran dentro de los municipios con más desempleo del país. El caso del Valle del Itata, que está en zona de rezago, ejemplifica la difícil realidad de la provincia en cuanto a desempleo y desaceleración económica. Es por ello que se espera que se anuncie una inyección mayor de recursos por parte del Gobierno de la Nueva Mayoría, para acelerar en parte la alicaída economía de Ñuble, que por el momento está con números rojos en ese aspecto.

6°

Cuenta Pública dará Bachelet en su historia como Mandataria. Ya lo había hecho en 5 ocasiones anteriormente.

2

Horas se espera que la Presidenta rinda su cuenta y, además, adelante cronograma de trabajo para el futuro.