Secciones

Cate Blanchett: "Tuve muchas relaciones con mujeres, pero no sexuales"

hollywood. La actriz aclaró dichos de entrevista que causaron inusitadas reacciones en el mundo del espectáculo.

E-mail Compartir

Hace sólo cuatro días la actriz australiana Cate Blanchett reveló que en el pasado tuvo relaciones amorosas con mujeres. Dichas declaraciones tuvieron una amplia difusión en la prensa internacional, por lo que hoy la ganadora del Oscar aclaró que se le malinterpretó, pues nunca tuvo experiencias sexuales con personas del mismo sexo.

"Cuando me preguntaron si había tenido relaciones con mujeres dije que con muchas, pero relaciones sexuales, no. Pero parece que esa parte no la imprimieron", explicó con humor, antes de agregar: "En este momento, en 2015, ¿a quién le importa? Mi vida no le interesa a nadie o quizás a algunas personas".

Blanchett abordó este tema en el marco del estreno en Cannes de su nueva película "Carol". Esta cinta de Todd Haynes muestra una relación prohibida entre dos mujeres en el Estados Unidos de los años 50. El otro rol femenino es interpretado por Rooney Mara. La producción está basada en una novela de Patricia Highsmith, y hasta ahora corre como favorita para ganar la Palma de Oro.

Durante una conferencia de prensa realizada ayer, la actriz recalcó que el trabajo de un actor "no es limitarse a las experiencias de pequeños universos microscópicos, se trata de lograr una conexión con un personaje para mostrar algo diferente de ti mismo a la audiencia". "No estoy interesada en exponer públicamente mi vida y mis opiniones", agregó.

CAROL

La cinta es una historia de amor en un contexto complicado, que pone frente a frente a dos mujeres y dos actrices muy diferentes. Una historia que comienza siendo el punto de vista de Carol (Blanchett), pero que luego cambia. "Es evidente que el personaje de Carol es el más fuerte en todos los sentidos, pero la relación les cambia y Therese cambia mucho a través de esa relación", según explicó el director.

"Las dos mujeres del final son muy diferentes de las que son al principio", agregó el realizador, que eligió rodar en película en super 16 mm para conseguir la textura necesaria de una época clásica y elegante como eran los años 50.

Blanchett es en el filme una mujer casada, de clase alta, que se enamora de la empleada de un local comercial. La relación entre ellas avanza con lentitud mientras se complican las cosas en una sociedad muy puritana. Una historia compleja como las que le gustan a la protagonista de "Blue Jasmine", quien destacó que "Carol" es una película en la que se mezclan puntos de vista masculinos y femeninos.

"Es lo bueno de trabajar con productoras que hacen grandes e inteligentes películas", agregó. Dentro de la película hay una escena de sexo entre las protagonistas rodada con una gran sutileza y que Haynes no cree que vaya a causar problemas para su distribución en Estados Unidos, un país muy conservador en ese aspecto.

"Cuando das a luz hay mucha gente que te ve desnuda y es una situación extraña", dijo sobre sus desnudos en el filme una divertida Blanchett, que fue la reina de la rueda de prensa. Para ella "fue una escena como cualquier otra", mientras que para Mara tampoco supuso un obstáculo: "Suelo estar a menudo desnuda, así que no fue un problema para mí".

Redacción

Mineros lloraron en el estreno exclusivo de la cinta "Los 33"

evento. La actividad se realizó en el cine del Casino Antay de Copiapó con ex operarios y sus familias.

E-mail Compartir

Emocionados hasta las lágrimas. Así vivieron 25 de los 33 mineros el estreno exclusivo para ellos y sus familiares de la película "Los 33", este domingo en el cine del Casino Antay de Copiapó.

La actividad, organizada por Fox, contó con la presencia de Mario Sepúlveda, Edison Peña, Darío Segovia, Franklin Lobos y Omar Reygadas, entre otros, quienes alrededor del mediodía llegaron en medio de un amplio dispositivo de seguridad que cerró el recinto.

la emoción

Durante la proyección los mineros lloraron al recordar a través de las imágenes los momentos vividos cuando quedaron atrapados a más de 700 metros de profundidad.

A la salida del recinto, parte de "Los 33" conversaron con Diario Atacama y comentaron que la escena que más les marcó fue el derrumbe.

"La historia no es tal cual, pero se adapta mucho a lo que sufrimos nosotros", dijo Darío Segovia.

En las afueras del recinto mucha gente manifestó su molestia por no ingresar al cine.

En Chile la película que protagoniza Antonio Banderas se estrenará el 6 de agosto, un día después del quinto aniversario del accidente registrado en la mina San José.

La cinta, dirigida por la realizadora mexicana Patricia Riggen ("La Misma Luna"), cuenta con un reparto internacional que incluye a Kate del Castillo (como Katty Sepúlveda), Lou Diamond Phillips (Luis Urzúa), Rodrigo Santoro (Laurence Golborne), Juliette Binoche (María Segovia), Gabriel Byrne (Andrés Sugarret), y a Bob Gunton como Sebastián Piñera, entre otros.

Historia La cinta cuenta la historia de sobrevivencia de los 33 mineros que quedaron atrapados a 700 metros.

Opinión Según Darío Segovia, aunque la historia no es "tal cual", "se adapta mucho" a lo que vivieron los operarios.

Reparto Entre los actores convocados para la película están Antonio Banderas, Kate del Castillo y Juliette Binoche.