Secciones

Lanzan postulación a la vivienda para sectores medios

Beneficio. Postulación se podrá realizar desde el lunes 18 al 29 de mayo.
E-mail Compartir

En el marco del primer llamado del año a las familias de sectores medios del país para postular al subsidio habitacional DS-1, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo resolvió poner a disposición de todos los bomberos activos de Chile un beneficio especial que les permita aumentar sus posibilidades de quedar seleccionados en la presente postulación a vivienda, proceso que comenzó ayer lunes 18 y se extenderá hasta el viernes 29 de mayo.

La resolución ministerial indica que se otorgarán 40 puntos adicionales por cada integrante del grupo familiar que acredite ser voluntario activo del Cuerpo de Bomberos y que se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Bomberos Voluntarios a cargo de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.

El delegado provincial del Serviu, Óscar Crisóstomo ahondó más en este tema y destacó que dentro de la postulación tradicional a este decreto, este es un puntaje muy importante que el Ministerio pone a disposición de Bomberos puesto que al final del período todas las personas que postulan al mismo título "ingresan en un proceso de selección donde se toman en cuenta distintos factores que también otorgan puntaje como por ejemplo el ahorro, cantidad de integrantes de la familia y puntaje en la Ficha de Protección Social -entre otros- y de todos estos factores los mejores puntajes quedan seleccionados".

Además -dijo- esto responde a un compromiso "que asume la Presidenta de la República de dar mayores garantías a quienes realizan un aporte significativo a nuestra sociedad, es por ello que nos sentimos orgullosos de esta iniciativa que se incorpora de manera permanente" puntualizó.

Uno de los más contentos con la iniciativa fue el Superintendente de Bomberos, Héctor Muñoz Weitzel quien señaló que los cuerpos de bomberos cuentan en la actualidad "con mucha gente joven, gente que se está casando, que tiene hijos y que por distintas razones se les dificulta su postulación a vivienda, por tanto esta noticia la recibimos con sorpresa y mucha gratitud" expresó Muñoz quien de paso resaltó lo estimulante que resultará también para las próximas generaciones de voluntarios ingresar a la institución sabiendo que "contarán además con un beneficio adicional que entrega el gobierno para el bienestar suyo y el de su familia" indicó.

Plazos y requisitos

Para todos quienes deseen postular a vivienda nueva, usada o construcción en sitio propio lo podrán hacer entre el 18 y 29 de mayo.

Para los postulantes al Título I, tramo 1 (viviendas de hasta UF1.000) y tramo 2 (viviendas de hasta UF1.400), deberán contar con un ahorro mínimo de 30 Unidades de Fomento ($743.000 aproximadamente) y familias que opten por el Título II (para viviendas de hasta UF2.000) deberán tener un ahorro de UF50 ($1.238.000 aproximadamente).

Otro de los requisitos es ser mayor de edad, no ser propietario de otra vivienda y contar con puntaje en Ficha de Protección Social de hasta 11.734 puntos (para el Título I, tramo 1) y 13.484 puntos para el tramo 2 del mismo Título, entre otros.

Si bien para postular el Título II no se requiere contar con puntaje en la Ficha de Protección Social, otorgará puntaje si cuenta con menos de 13.484 puntos.