Secciones

Diputado conoció el programa de apoyo para los viñateros del Valle del Itata

E-mail Compartir

El diputado Jorge Sabag (DC) se reunió este lunes con el seremi de agricultura, Rodrigo García, y el director regional de Indap Biobío, Andrés Castillo, para conocer la propuesta elaborada en conjunto con los productores vitivinícolas del Valle del Itata en la mesa del vino.

El parlamentario destacó la importancia de la audiencia. "Los viñateros han vivido una crisis en el sector a raíz de los bajos precios pagados esta temporada, y frente a esta situación hemos tocado las puertas del Ministerio de Agricultura", dijo. "Pudimos explicarle al diputado el trabajo que se está desarrollando con los agricultores del Valle del Itata, que incluye un programa de desarrollo vitivinícola con medidas a corto plazo, soluciones a los problemas de endeudamiento, y soluciones a mediano plazo que buscan diversificar la producción, tanto de uva como de vino", afirmó Rodrigo García.

Gobernadora acompañó fiscalización a locales nocturnos

E-mail Compartir

Un amplio despliegue policial se llevó a cabo el fin de semana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito, denominado "Seguridad para Todos". Se trató jornadas de fiscalización nocturna y controles vehiculares, donde Carabineros y la Policía de Investigaciones fueron acompañados en su primera jornada conjunta por la gobernadora Lorena Vera.

El punto de encuentro fue el frontis de la Gobernación Provincial de Ñuble, donde la autoridad, junto a los prefectos de ambas policías, se reunieron para definir el recorrido y saludar a los contingentes. La ruta consideró la fiscalización de locales nocturnos con patentes de alcoholes, con el objetivo de prevenir delitos vinculados a infracciones a las leyes de alcohol y drogas; para luego proseguir con controles de tránsito.

Reliquias culturales de Chillán y Chillán Viejo están sin cuidado

polémica. Robo de la réplica de la espada de O'Higgins se suma a un diorama del primer concejo que dejó de exponerse y al grave daño a la estatua del prócer.

E-mail Compartir

El robo de la réplica de la espada de Bernardo O'Higgins desde la Casa de la Cultura de Chillán Viejo fue un hecho que lamentaron las autoridades, pero que hoy se suma a otras reliquias desde el municipio chillanvejano cuya ubicación es desconocida.

"Creo que es un robo inútil y lamentablemente terminará en un persa y quien vaya a comprar eso, sabiendo que es una pieza histórica, se va a meter en un enredo muy grande porque están robando un bien público", sostuvo el historiador Alejandro Witker.

Esta semana, en la que se reunirá el instituto O'Higginiano, el tema de la espada de Chillán Viejo estará presente y al que se le sumará el robo de la espada de la estatua de O'Higgins, que está ubicada en el centro de la Plaza de Armas de Chillán, algo que ocurrió hace dos años pero que a la fecha se desconoce su paradero o fecha para su reposición.

dioramas

Otro de los artículos que ya no están a la vista en la municipalidad de Chillán Viejo es una de las piezas de la colección de dioramas que mostraban los hitos de Ñuble.

De las 6 imágenes que fueron talladas en madera por el artista chileno Rodolfo Gutiérrez, la última de ellas, denominada "La Nueva Comuna", en la que se mostraba al ex alcalde Julio San Martín jurando ante el nuevo concejo -y con lo cual comenzaba la historia de la nueva comuna separada de Chillán- no está a la vista y se desconoce su paradero.

"Me parece que no debería existir ninguna razón para que no esté en exhibición, porque los hechos históricos transcurren independiente de las personas y nada se puede quitar de la historia por alguna otra circunstancia", dijo Witker.

Cada uno de las dioramas estuvo por varios años expuestas en la entrada de la Casa de la Cultura, en un lugar privilegiado, para que los turistas y vecinos de la comuna conocieran parte de la historia y cómo se llegó a la formación de Chillán Viejo.

"Me parece bastante grave considerando que el diorama que se refiere a la instalación del concejo de 1996 aparentemente está extraviado o no está en un lugar donde puede ser exhibido a la comunidad. Creo que es bastante preocupante porque hay que cuidar la historia de la comuna y esto no habla bien en general del municipio", afirmó Esteban San Martín, exconcejal e hijo del fallecido exalcalde Julio San Martín.

El proyecto de los dioramas, que tuvo un costo cercano a los $30 millones de pesos, se postuló el año 2007 a fondos del Estado con el objetivo de incrementar toda la imagen histórica que tenía la comuna.

"Es pésimo que suceda esto y fue una mala señal del alcalde desde el inicio de su gestión, porque la idea era ilustrar a los visitantes la historia de lo que era Chillán Viejo", aseveró Fabián Irribarra, quien se desempeñó hasta enero de 2009 como encargado cultural de Chillán Viejo.

En tanto, el concejal Jorge del Pozo aseguró que se le ha solicitado información sobre los dioramas al alcalde y también mejorar la seguridad de los lugares donde se guarda la historia de Chillán Viejo. "No tenemos conocimiento dónde está este diorama y solo nos queda esperar que esté resguardado por el municipio, de lo cual pediremos cuenta, ya que son proyectos gestionados por el exalcalde y que hoy no se han tomado resguardos".

Desde el municipio Chillánvejano, el alcalde subrogante Ulises Aedo, aseguró que "a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, la Municipalidad de Chillán Viejo está realizando las gestiones para la reparación del diorama en cuestión".

Para Alejandro Witker, los robos y la pérdida de reliquias históricas serían un desgaste de la identidad nacional. "Todo esto es un indicador de la falta de respeto que tenemos en este país de nuestros valores nacionales, lo que no tiene sentido. Es un reflejo del deterioro de nuestra conciencia nacional. Vamos a tener varios campeonatos de fútbol y ahí el patriotismo deportivo va a chorrear por las graderías del estadio. ¡Vamos chileno!, bandera chilena y se va a cantar el himno nacional con una devoción patriótica conmovedora, por un partido de fútbol, pero no tenemos igual respeto por el Padre de la Patria".

$30

Millones de pesos

aproximado fue el costo que tuvo los dioramas que mostraban la historia de Ñuble.

Grave accidente en Sodimac deja a una persona herida

tribunal. Plancha de zinc cortó parte de la piel del brazo de un cliente.

E-mail Compartir

Fueron segundos de conmoción los que este domingo vivió un cliente en el patio de la construcción de la multitienda Homecenter Sodimac, en Chillán, cuando desde la altura cayó una plancha de zinc, la que intentó esquivar Benjamín Poblete.

"Mi cuñado había ido a comprar planchas de zinc y las estaban bajando cuando al joven se les resbaló y como iban a caer en su rostro, él las esquivó con su brazo izquierdo y una de ellas le rebanó la piel hasta el hueso", comentó Angélica Cofré, cuñada de Benjamín Poblete.

Tras el accidente, la esposa de Benjamín Poblete lo asistió y desde Sodimac se dispuso de un taxi para el traslado del herido hacia la Clínica Chillán, donde se llamó a un cirujano para que lo asistiera.

"Mi cuñado andaba con sus dos hijitas, que quedaron choqueadas con lo que pasó. Ellos son de Quillón y desde allá me llamó otra hermana para contarme lo que pasó, ya que no se llamó a Carabineros para constatar los hechos y que tampoco se llamó al Samu", comentó Angélica Cofré.

Una de las consecuencias que le ocasionó el accidente sería la inmobilidad de una parte del brazo, lo que desde ese día ha generado una pérdida económica para Benjamín, ya que no ha podido ir a trabajar.

"Mi esposo tiene un trabajo donde ocupa sus dos manos, además él maneja y desde que pasó esto quedó sin oportunidad de trabajar y tengo dos niños, pagamos arriendo y hay que seguir alimentándose. Hay un daño sicológico, ya que todos quedamos traumados y además está el económico, y Sodimac debe indemnizar", dijo Maribel Cofré, esposa de Benjamín.

Desde Sodimac se informó que "lamentamos el accidente sufrido por Benjamín Poblete en el patio constructor de nuestra tienda Homecenter en Chillán, en el que, en circunstancias que se investigan, la caída de unas planchas de zinc provocó un corte profundo en su brazo izquierdo. En la oportunidad fue ingresada una carta de resguardo que le garantiza que los gastos serán asumidos por la empresa".